Prácticas de las madres sobre alimentación complementaria y grado de anemia en niños de 6 a 12 meses del Centro de Salud Pachacutec, Ica – mayo 2015

Descripción del Articulo

Se reconoce que la alimentación complementaria óptima depende no solo de que alimentos se le ofrece al niño en sus comidas (que dar de comer), sino también es importante la manera de cómo, cuándo, dónde y quien da de comer a un niño. El estudio tiene como objetivo identificar las prácticas de las ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Aguado, Shirley Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1341
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1341
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Alimentación complementaria
Prácticas alimenticias
Madres
Anemia
Descripción
Sumario:Se reconoce que la alimentación complementaria óptima depende no solo de que alimentos se le ofrece al niño en sus comidas (que dar de comer), sino también es importante la manera de cómo, cuándo, dónde y quien da de comer a un niño. El estudio tiene como objetivo identificar las prácticas de las madres sobre alimentación complementaria y grado de anemia en niños de 6 a 12 meses en el Centro de Salud Pachacutec, mayo 2015. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra está constituida por 50 madres y sus hijos, extraída por muestreo no probabilístico por conveniencia considerando los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario y la ficha epidemiológica. Resultados: respecto a los datos generales de las madres, el 36% (15) tienen de 17 a 22 años y de 23 a 28 años; el 78% (39) pertenecen a la costa; según grado de instrucción el 46%(23) son técnicos, en relación a datos generales del niño el 42% son 9 y 11 meses, y el 58% (29) de los niños son de sexo masculino. Respecto a las prácticas de las madres sobre alimentación complementaria según resultados globales, el 54% (27) son prácticas inadecuadas y el 46% (23) son prácticas adecuadas. Respecto al grado de anemia en niños de 6 meses el 60%(3) tienen un grado de anemia leve, en niños de 7 meses el 57%(4) tienen un grado de anemia leve, en niños de 8 meses el 62%(5) tienen un grado de anemia leve, en niños de 9 meses el 50%(3) tienen un grado de anemia leve y moderada, en niños de 10 meses el 60%(6) tienen un grado de anemia leve, en niños de 11 meses el 60%(3) tienen un grado de anemia leve, en niños de 12 meses el 78%(7) tienen un grado de anemia leve. Conclusiones: La mayoría de las madres desconocen las prácticas sobre alimentación complementaria, y el grado de anemia según nivel de hemoglobina es leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).