Trampas de pobreza e inversión en capital humano Loreto, periodo: 2004-2010

Descripción del Articulo

Determina el efecto de la inversión en capital humano sobre el ingreso de las personas que se encuentran en situación de pobreza en la región de Loreto en el periodo 2004-2010. Determina el efecto de las características individuales y familiares sobre el ingreso de las personas que se encuentran en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Ruíz, Jossimar, Reguera Lozano, Gustavo Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2091
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Pobreza
Inversiones
Trampas
id UNAP_c195d1be4730c76141ee45103880f8a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2091
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Pinedo Manzur, Freddy MartínAraujo Ruíz, JossimarReguera Lozano, Gustavo Andrés2016-09-23T20:11:56Z2016-09-23T20:11:56Z2012-12-19T/355.22/A65http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2091Determina el efecto de la inversión en capital humano sobre el ingreso de las personas que se encuentran en situación de pobreza en la región de Loreto en el periodo 2004-2010. Determina el efecto de las características individuales y familiares sobre el ingreso de las personas que se encuentran en situación de pobreza. El método de investigación a emplear en la presente investigación es del tipo descriptivo-correlacional, en cuanto constituye un método científico. En conclusión al estimar la dinámica del ingreso de las personas que se encuentran en situación de pobre~ se comprueba la existencia de no linealidades en las funciones de ingresos totales, gastos totales. e ingresos laborales por hora de los jefes de hogar, lo que viene explicado por la significancia de los coeficientes B2 (en las estimaciones con y sin controles por efectos fijos). Finalmente, para analizar el efecto de la inversión en capital humano, enfocado desde el punto de vista de la educación sobre la pobreza en la región Loreto, se encontró que para el caso del ingreso anual y del ingreso laboral por hora, es posible afirmar la existencia de trampas de pobreza (derivada mayor que 1 (1.051>1) y 71 (3.63>1)), concluyendo que las personas se encuentran atrapadas en situaciones de trampas de pobreza debido a su limitado stock de capital humano acumulado (8.83 años de educación en el año 2010, como promedio máximo alcanzado entre todos los años del periodo de análisis).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRecursos humanosPobrezaInversionesTrampasTrampas de pobreza e inversión en capital humano Loreto, periodo: 2004-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalEconomistaRegularTHUMBNAILT-355.22-A65.pdf.jpgT-355.22-A65.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4278https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/205cb37e-eb12-4d00-b76c-22879f736b96/downloadfe1f1b57bc57f11917d003bb98b60e6fMD527falseAnonymousREADORIGINALT-355.22-A65.pdfapplication/pdf3365443https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4d5f8d3c-3c5d-49ab-a4d0-0f7583f008f9/downloadfc2415853eaeeb4ba9c701ead3b73016MD51trueAnonymousREADTEXTT-355.22-A65.pdf.txtT-355.22-A65.pdf.txtExtracted texttext/plain101813https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9a38841f-ef1f-4053-8401-89a6c5804780/download28e81293482f90db17605ee8967fadd0MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2091oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/20912025-09-27T17:30:27.410024Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trampas de pobreza e inversión en capital humano Loreto, periodo: 2004-2010
title Trampas de pobreza e inversión en capital humano Loreto, periodo: 2004-2010
spellingShingle Trampas de pobreza e inversión en capital humano Loreto, periodo: 2004-2010
Araujo Ruíz, Jossimar
Recursos humanos
Pobreza
Inversiones
Trampas
title_short Trampas de pobreza e inversión en capital humano Loreto, periodo: 2004-2010
title_full Trampas de pobreza e inversión en capital humano Loreto, periodo: 2004-2010
title_fullStr Trampas de pobreza e inversión en capital humano Loreto, periodo: 2004-2010
title_full_unstemmed Trampas de pobreza e inversión en capital humano Loreto, periodo: 2004-2010
title_sort Trampas de pobreza e inversión en capital humano Loreto, periodo: 2004-2010
author Araujo Ruíz, Jossimar
author_facet Araujo Ruíz, Jossimar
Reguera Lozano, Gustavo Andrés
author_role author
author2 Reguera Lozano, Gustavo Andrés
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinedo Manzur, Freddy Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Araujo Ruíz, Jossimar
Reguera Lozano, Gustavo Andrés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos humanos
Pobreza
Inversiones
Trampas
topic Recursos humanos
Pobreza
Inversiones
Trampas
description Determina el efecto de la inversión en capital humano sobre el ingreso de las personas que se encuentran en situación de pobreza en la región de Loreto en el periodo 2004-2010. Determina el efecto de las características individuales y familiares sobre el ingreso de las personas que se encuentran en situación de pobreza. El método de investigación a emplear en la presente investigación es del tipo descriptivo-correlacional, en cuanto constituye un método científico. En conclusión al estimar la dinámica del ingreso de las personas que se encuentran en situación de pobre~ se comprueba la existencia de no linealidades en las funciones de ingresos totales, gastos totales. e ingresos laborales por hora de los jefes de hogar, lo que viene explicado por la significancia de los coeficientes B2 (en las estimaciones con y sin controles por efectos fijos). Finalmente, para analizar el efecto de la inversión en capital humano, enfocado desde el punto de vista de la educación sobre la pobreza en la región Loreto, se encontró que para el caso del ingreso anual y del ingreso laboral por hora, es posible afirmar la existencia de trampas de pobreza (derivada mayor que 1 (1.051>1) y 71 (3.63>1)), concluyendo que las personas se encuentran atrapadas en situaciones de trampas de pobreza debido a su limitado stock de capital humano acumulado (8.83 años de educación en el año 2010, como promedio máximo alcanzado entre todos los años del periodo de análisis).
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:11:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:11:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-12-19
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/355.22/A65
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2091
identifier_str_mv T/355.22/A65
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2091
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/205cb37e-eb12-4d00-b76c-22879f736b96/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4d5f8d3c-3c5d-49ab-a4d0-0f7583f008f9/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9a38841f-ef1f-4053-8401-89a6c5804780/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fe1f1b57bc57f11917d003bb98b60e6f
fc2415853eaeeb4ba9c701ead3b73016
28e81293482f90db17605ee8967fadd0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612762422149120
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).