Técnicas modernas de conservación de pulpas de frutas, equipos que se emplean, efecto combinado de vaporización e irradiación gamma sobre la calidad de pulpa de mango almacenada en temperatura refrigerada, elaboración moderna de néctares, frutas en almíbar, cóctel de frutas, equipos que se emplean en la elaboración moderna de conservas de frutas

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo la promoción y difusión de las técnicas modernas relacionadas a la conservación de los alimentos en frutas para ser amoldadas y aplicadas en nuestra región amazónica. Las técnicas descritas ayudan a conservar por mayor tiempo la vida útil de las frutas, tanto al natura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Madrid Chumacero, Andrés Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2987
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación de alimentos
Métodos
Pulpas de frutas
id UNAP_b870cd2c3dba12f0ab5b52cd754056eb
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2987
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Madrid Chumacero, Andrés Francisco2016-09-24T01:44:29Z2016-09-24T01:44:29Z2010T/664.028/M14http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2987El trabajo tiene como objetivo la promoción y difusión de las técnicas modernas relacionadas a la conservación de los alimentos en frutas para ser amoldadas y aplicadas en nuestra región amazónica. Las técnicas descritas ayudan a conservar por mayor tiempo la vida útil de las frutas, tanto al natural como el de los procesados y/o transformados como los jarabes, mermeladas, etc; pero en este caso del estudio, relacionado a la conservación de las pulpas de frutas, además que no repercute en demasía sobre el daño que ocasionarían a los mismos y por sobre todo a los consumidores. Se observa que las grandes potencias mundiales, no descartando al Perú, y muy en especial, nuestra región, a través de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana con su planta Piloto, que cuenta con equipo adecuado y personal profesional capacitado, se está en continua búsqueda de nuevas técnicas de conservación de los alimentos, y además se está haciendo uso de la radiación con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas, a través de estudios de investigación aplicados a los alimentos y que dichos productos irradiados son inocuos para la salud de las mismas. · A todo ello se está buscando obtener un alimento conservado sano, libre de conservantes químicos, sin pérdidas indeseables de nutrientes y con un mayor tiempo de vida útil además de llegar a su destino final lo más fresco posible.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosConservación de alimentosMétodosPulpas de frutasTécnicas modernas de conservación de pulpas de frutas, equipos que se emplean, efecto combinado de vaporización e irradiación gamma sobre la calidad de pulpa de mango almacenada en temperatura refrigerada, elaboración moderna de néctares, frutas en almíbar, cóctel de frutas, equipos que se emplean en la elaboración moderna de conservas de frutasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieria en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana.Facultad de Industrias AlimentariaTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILT 664.028 M14.pdf.jpgT 664.028 M14.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6054https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4b986375-f8f1-4586-902a-829140b12505/downloadbd2f8cea6cee972372e72d22f3c5ed29MD522falseAnonymousREADORIGINALT 664.028 M14.pdfapplication/pdf4984742https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d03e2c17-cd33-466d-9aaf-6523d1f700b0/downloadd6f478d29faa7b33120194c47dc22957MD51trueAnonymousREADTEXTT 664.028 M14.pdf.txtT 664.028 M14.pdf.txtExtracted texttext/plain101684https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e453d2c7-0236-4718-a45e-698628e00568/download86720caf6a185ed071dd204148f0d8c3MD520falseAnonymousREAD20.500.12737/2987oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29872025-10-03T14:02:34.708630Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Técnicas modernas de conservación de pulpas de frutas, equipos que se emplean, efecto combinado de vaporización e irradiación gamma sobre la calidad de pulpa de mango almacenada en temperatura refrigerada, elaboración moderna de néctares, frutas en almíbar, cóctel de frutas, equipos que se emplean en la elaboración moderna de conservas de frutas
title Técnicas modernas de conservación de pulpas de frutas, equipos que se emplean, efecto combinado de vaporización e irradiación gamma sobre la calidad de pulpa de mango almacenada en temperatura refrigerada, elaboración moderna de néctares, frutas en almíbar, cóctel de frutas, equipos que se emplean en la elaboración moderna de conservas de frutas
spellingShingle Técnicas modernas de conservación de pulpas de frutas, equipos que se emplean, efecto combinado de vaporización e irradiación gamma sobre la calidad de pulpa de mango almacenada en temperatura refrigerada, elaboración moderna de néctares, frutas en almíbar, cóctel de frutas, equipos que se emplean en la elaboración moderna de conservas de frutas
Madrid Chumacero, Andrés Francisco
Conservación de alimentos
Métodos
Pulpas de frutas
title_short Técnicas modernas de conservación de pulpas de frutas, equipos que se emplean, efecto combinado de vaporización e irradiación gamma sobre la calidad de pulpa de mango almacenada en temperatura refrigerada, elaboración moderna de néctares, frutas en almíbar, cóctel de frutas, equipos que se emplean en la elaboración moderna de conservas de frutas
title_full Técnicas modernas de conservación de pulpas de frutas, equipos que se emplean, efecto combinado de vaporización e irradiación gamma sobre la calidad de pulpa de mango almacenada en temperatura refrigerada, elaboración moderna de néctares, frutas en almíbar, cóctel de frutas, equipos que se emplean en la elaboración moderna de conservas de frutas
title_fullStr Técnicas modernas de conservación de pulpas de frutas, equipos que se emplean, efecto combinado de vaporización e irradiación gamma sobre la calidad de pulpa de mango almacenada en temperatura refrigerada, elaboración moderna de néctares, frutas en almíbar, cóctel de frutas, equipos que se emplean en la elaboración moderna de conservas de frutas
title_full_unstemmed Técnicas modernas de conservación de pulpas de frutas, equipos que se emplean, efecto combinado de vaporización e irradiación gamma sobre la calidad de pulpa de mango almacenada en temperatura refrigerada, elaboración moderna de néctares, frutas en almíbar, cóctel de frutas, equipos que se emplean en la elaboración moderna de conservas de frutas
title_sort Técnicas modernas de conservación de pulpas de frutas, equipos que se emplean, efecto combinado de vaporización e irradiación gamma sobre la calidad de pulpa de mango almacenada en temperatura refrigerada, elaboración moderna de néctares, frutas en almíbar, cóctel de frutas, equipos que se emplean en la elaboración moderna de conservas de frutas
author Madrid Chumacero, Andrés Francisco
author_facet Madrid Chumacero, Andrés Francisco
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Madrid Chumacero, Andrés Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conservación de alimentos
Métodos
Pulpas de frutas
topic Conservación de alimentos
Métodos
Pulpas de frutas
description El trabajo tiene como objetivo la promoción y difusión de las técnicas modernas relacionadas a la conservación de los alimentos en frutas para ser amoldadas y aplicadas en nuestra región amazónica. Las técnicas descritas ayudan a conservar por mayor tiempo la vida útil de las frutas, tanto al natural como el de los procesados y/o transformados como los jarabes, mermeladas, etc; pero en este caso del estudio, relacionado a la conservación de las pulpas de frutas, además que no repercute en demasía sobre el daño que ocasionarían a los mismos y por sobre todo a los consumidores. Se observa que las grandes potencias mundiales, no descartando al Perú, y muy en especial, nuestra región, a través de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana con su planta Piloto, que cuenta con equipo adecuado y personal profesional capacitado, se está en continua búsqueda de nuevas técnicas de conservación de los alimentos, y además se está haciendo uso de la radiación con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas, a través de estudios de investigación aplicados a los alimentos y que dichos productos irradiados son inocuos para la salud de las mismas. · A todo ello se está buscando obtener un alimento conservado sano, libre de conservantes químicos, sin pérdidas indeseables de nutrientes y con un mayor tiempo de vida útil además de llegar a su destino final lo más fresco posible.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/664.028/M14
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2987
identifier_str_mv T/664.028/M14
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2987
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4b986375-f8f1-4586-902a-829140b12505/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d03e2c17-cd33-466d-9aaf-6523d1f700b0/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e453d2c7-0236-4718-a45e-698628e00568/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd2f8cea6cee972372e72d22f3c5ed29
d6f478d29faa7b33120194c47dc22957
86720caf6a185ed071dd204148f0d8c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612942253981696
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).