Generación de residuos sólidos orgánicos municipales en el centro poblado de Zungarococha, como fuente de valoración (compost) - distrito San Juan Bautista - Perú. 2018
Descripción del Articulo
El trabajo explora la generación de restos sólidos municipales orgánicos domiciliarios, que permita la producción de compost, como modelo de gestión del centro poblado de Zungaro Cocha, distrito de San Juan Bautista. La investigación de tipo descriptiva, prospectiva y transversal, se realizó el anál...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6817 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Residuos orgánicos Compost Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | El trabajo explora la generación de restos sólidos municipales orgánicos domiciliarios, que permita la producción de compost, como modelo de gestión del centro poblado de Zungaro Cocha, distrito de San Juan Bautista. La investigación de tipo descriptiva, prospectiva y transversal, se realizó el análisis con procedimientos estadísticos simples. La población estuvo conformada por 1,500 habitantes, con una muestra representativa de 98 personas. El diseño del muestreo estuvo basado en dividir al centro poblado en 04 zonas, dentro de las cuales se trabajó y se realizó comparaciones en base a la GPC para las franjas en estudio. Del análisis realizado se tiene lo siguiente; La GPC de residuos orgánicos está en 0.502 kg/hab./día; la densidad de 0.28 Kg/m3; la naturaleza de los residuos está en el 73% generales. Esto indica la obtención restos orgánicos y esto se podría compostar como forma de gestión de residuos dentro del centro poblado, aprovechar en acciones agrícolas productivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).