Diseño de un reactor aeróbico a nivel de laboratorio para producir compost a partir de los residuos sólidos orgánicos domiciliarios del distrito de Chupaca
Descripción del Articulo
El tratamiento de los residuos es un problema a nivel nacional, sobre todo en las áreas de mayor densidad poblacional donde la situación se agrava cada día, lo que ocasiona en muchos casos riesgos serios de seguridad ambiental, emisiones y gases, ante ésta problemática se han adecuado y creado técni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/242 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Reactor aeróbico Compost Residuos sólidos orgánicos |
Sumario: | El tratamiento de los residuos es un problema a nivel nacional, sobre todo en las áreas de mayor densidad poblacional donde la situación se agrava cada día, lo que ocasiona en muchos casos riesgos serios de seguridad ambiental, emisiones y gases, ante ésta problemática se han adecuado y creado técnicas que permiten la reutilización (reciclaje) de los residuos, dándole un valor agregado y disminuyendo el volumen dispuesto en los botaderos y rellenos sanitarios. El compost se presenta como una de estas soluciones técnicas para tratar los residuos orgánicos, permitiendo su reutilización como fertilizante, El presente trabajo de tesis tiene como objetivo general diseñar un reactor aeróbico a nivel de laboratorio para producir compost a partir de los residuos sólidos orgánicos domiciliarios del Distrito de Chupaca, con la finalidad de optimizar la producción de compost, ya que hasta el momento se obtiene este producto de forma convencional sin obtener en muchos casos la calidad esperada. Para ello, primero se caracterizó los residuos sólidos domiciliarios, dando como resultado que el 47% son residuos sólidos orgánicos, 19.72% son residuos sólidos reciclables, 33.28% son residuos sólidos no aprovechables. Luego en base a la revisión de bibliografía y recopilación de experiencias, se seleccionó el reactor aeróbico tipo tambor giratorio el cual es el más indicado para realizar un mejor manejo del proceso en la producción de compost. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).