Determinación de la causalidad y gravedad de RAMs en la terapia antiretroviral en pacientes del Hospital Regional de Loreto (Marzo - Septiembre 2008)

Descripción del Articulo

Objetivo; Determinar la Causalidad y Gravedad de las reacciones adversas medicamentosas en la terapia antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) en Pacientes del Hospital Regional de Loreto (Marzo Setiembre 2008). Métodos: Se realizo un estudio descriptivo, transversal y prospectivo. Participaron 184...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Salazar, Hanje Margareth, Salazar Ruíz, Sharon Jessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2229
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia adversiva
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Reacciones antígeno-anticuerpo
Causalidad
id UNAP_a6410d055dcabe842b98781a4c467331
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2229
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Pinto Guerra, Hugo MiguelVílchez Alcalá, Luis AlbertoAguilar Salazar, Hanje MargarethSalazar Ruíz, Sharon Jessenia2016-09-23T20:12:16Z2016-09-23T20:12:16Z2009-03-12T/615.8/A31http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2229Objetivo; Determinar la Causalidad y Gravedad de las reacciones adversas medicamentosas en la terapia antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) en Pacientes del Hospital Regional de Loreto (Marzo Setiembre 2008). Métodos: Se realizo un estudio descriptivo, transversal y prospectivo. Participaron 184 pacientes, entre las edades de 15-55 años del programa TARGA PROCITSS del Hospital Regional de Loreto. » Resultados: Se incluyeron 184 pacientes, se encontró una Incidencia de 27.72% (lC 95% 21.22 - 34.22) de RAMs al TARGA. Según la Gravedad de las RAMs al TARGA fueron leves 50.98%, moderado 39.22% y severo 9.80%. Según el estadío de la enfermedad la mayor prevalencia de RAMs se presentó en el estadío SIDA 60.78%. Las reacCiones adversas mas graves se presentaron con mayor frecuencia con el esquema especial l(AZT/3TC/EFV) 60.78%%. El sexo femenino (RR 1.73; IC 95% 1.08 - 2.77) y estadío SIDA (RR 1.20; IC 95% 1.34 - 1.92) estuvieron asociadas con la presencia de RAMs. La Relación de Causalidad de las reacciones adversas al T ARGA fue definida 68.6%, posible 1 .96%, probable 25.49% y condicional 3.92%. La adherencia de pacientes que presentaron RAMs al TARGA fue 54.900/o y los no adheridos 45.10%. » C9n~lusic.mes; Pr~s~nciª de RAMs en pa~i~nte~ que re<tib~n TARGA en eJ Hospital Regional de Loreto generalmente son .leves y se presentan en el estadío SIDA de la enfermedad durante el primer trimestre del tratamiento-/ con el esquema especial l(AZT/3TC/EFV). La Relación de Causalidad RAMs al TARGA en pacientes del Hospital Regional de Loreto fue definida 68.6%. La presencia de RAMs influye en la adherencia al tratamiento sobre todo las severas ya que Jos pacientes con RAMs requerían suspender el esquema.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTerapia adversivaSíndrome de inmunodeficiencia adquiridaReacciones antígeno-anticuerpoCausalidadDeterminación de la causalidad y gravedad de RAMs en la terapia antiretroviral en pacientes del Hospital Regional de Loreto (Marzo - Septiembre 2008)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Farmacia y BioquímicaTítulo ProfesionalQuímico FarmacéuticoRegularTHUMBNAILT-615.8-A31.pdf.jpgT-615.8-A31.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5156https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5c5fc0ce-e4d5-4c50-a503-2e7ebd028c75/download03b85c70f1a3b0124b1ee2a2f15ef4c6MD527falseAnonymousREADORIGINALT-615.8-A31.pdfapplication/pdf4652347https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6fb9c069-baa1-4f1f-98f9-70face2165ab/downloade65833df93f72d430455a20ac23e032bMD51trueAnonymousREADTEXTT-615.8-A31.pdf.txtT-615.8-A31.pdf.txtExtracted texttext/plain101510https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7f18d643-036d-462a-b07b-9bdc10808970/download2748cf2f81ef7a3d049619ab35e75df7MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2229oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/22292025-09-27T18:09:16.374007Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la causalidad y gravedad de RAMs en la terapia antiretroviral en pacientes del Hospital Regional de Loreto (Marzo - Septiembre 2008)
title Determinación de la causalidad y gravedad de RAMs en la terapia antiretroviral en pacientes del Hospital Regional de Loreto (Marzo - Septiembre 2008)
spellingShingle Determinación de la causalidad y gravedad de RAMs en la terapia antiretroviral en pacientes del Hospital Regional de Loreto (Marzo - Septiembre 2008)
Aguilar Salazar, Hanje Margareth
Terapia adversiva
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Reacciones antígeno-anticuerpo
Causalidad
title_short Determinación de la causalidad y gravedad de RAMs en la terapia antiretroviral en pacientes del Hospital Regional de Loreto (Marzo - Septiembre 2008)
title_full Determinación de la causalidad y gravedad de RAMs en la terapia antiretroviral en pacientes del Hospital Regional de Loreto (Marzo - Septiembre 2008)
title_fullStr Determinación de la causalidad y gravedad de RAMs en la terapia antiretroviral en pacientes del Hospital Regional de Loreto (Marzo - Septiembre 2008)
title_full_unstemmed Determinación de la causalidad y gravedad de RAMs en la terapia antiretroviral en pacientes del Hospital Regional de Loreto (Marzo - Septiembre 2008)
title_sort Determinación de la causalidad y gravedad de RAMs en la terapia antiretroviral en pacientes del Hospital Regional de Loreto (Marzo - Septiembre 2008)
author Aguilar Salazar, Hanje Margareth
author_facet Aguilar Salazar, Hanje Margareth
Salazar Ruíz, Sharon Jessenia
author_role author
author2 Salazar Ruíz, Sharon Jessenia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinto Guerra, Hugo Miguel
Vílchez Alcalá, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Salazar, Hanje Margareth
Salazar Ruíz, Sharon Jessenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Terapia adversiva
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Reacciones antígeno-anticuerpo
Causalidad
topic Terapia adversiva
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Reacciones antígeno-anticuerpo
Causalidad
description Objetivo; Determinar la Causalidad y Gravedad de las reacciones adversas medicamentosas en la terapia antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) en Pacientes del Hospital Regional de Loreto (Marzo Setiembre 2008). Métodos: Se realizo un estudio descriptivo, transversal y prospectivo. Participaron 184 pacientes, entre las edades de 15-55 años del programa TARGA PROCITSS del Hospital Regional de Loreto. » Resultados: Se incluyeron 184 pacientes, se encontró una Incidencia de 27.72% (lC 95% 21.22 - 34.22) de RAMs al TARGA. Según la Gravedad de las RAMs al TARGA fueron leves 50.98%, moderado 39.22% y severo 9.80%. Según el estadío de la enfermedad la mayor prevalencia de RAMs se presentó en el estadío SIDA 60.78%. Las reacCiones adversas mas graves se presentaron con mayor frecuencia con el esquema especial l(AZT/3TC/EFV) 60.78%%. El sexo femenino (RR 1.73; IC 95% 1.08 - 2.77) y estadío SIDA (RR 1.20; IC 95% 1.34 - 1.92) estuvieron asociadas con la presencia de RAMs. La Relación de Causalidad de las reacciones adversas al T ARGA fue definida 68.6%, posible 1 .96%, probable 25.49% y condicional 3.92%. La adherencia de pacientes que presentaron RAMs al TARGA fue 54.900/o y los no adheridos 45.10%. » C9n~lusic.mes; Pr~s~nciª de RAMs en pa~i~nte~ que re<tib~n TARGA en eJ Hospital Regional de Loreto generalmente son .leves y se presentan en el estadío SIDA de la enfermedad durante el primer trimestre del tratamiento-/ con el esquema especial l(AZT/3TC/EFV). La Relación de Causalidad RAMs al TARGA en pacientes del Hospital Regional de Loreto fue definida 68.6%. La presencia de RAMs influye en la adherencia al tratamiento sobre todo las severas ya que Jos pacientes con RAMs requerían suspender el esquema.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009-03-12
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/615.8/A31
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2229
identifier_str_mv T/615.8/A31
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2229
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5c5fc0ce-e4d5-4c50-a503-2e7ebd028c75/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6fb9c069-baa1-4f1f-98f9-70face2165ab/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7f18d643-036d-462a-b07b-9bdc10808970/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 03b85c70f1a3b0124b1ee2a2f15ef4c6
e65833df93f72d430455a20ac23e032b
2748cf2f81ef7a3d049619ab35e75df7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612832782647296
score 13.476704
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).