Caracterización de las RAM's en pacientes con VIH/SIDA con tratamiento antirretroviral del Hospital César Garayar García. Iquitos, 2012
Descripción del Articulo
Introducción. El VIH/SIDA causa más de 3 millones de muertes anualmente a nivel mundial, por lo que las estrategias adoptadas para enfrentar la epidemia están enfocadas hacia la prevención de nuevas infecciones y el desarrollo de fármacos dirigidos contra el virus. Sin embargo la aplicación de una F...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3696 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reacción adversa al medicamento Pacientes HIV Sindrome de inmunodeficiencia adquirida Antiretrovirales |
Sumario: | Introducción. El VIH/SIDA causa más de 3 millones de muertes anualmente a nivel mundial, por lo que las estrategias adoptadas para enfrentar la epidemia están enfocadas hacia la prevención de nuevas infecciones y el desarrollo de fármacos dirigidos contra el virus. Sin embargo la aplicación de una Farmacovigilancia eficaz nos permitirá conocer el perfil de seguridad de dichos medicamentos. Objetivo: Caracterizar las RAM’s en pacientes con VIH/SIDA que reciben TARGA. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo – prospectivo en la cual participaron 230 pacientes del programa de TARGA del hospital “César Garayar García” entre los meses de marzo a agosto 2012. Resultados: Se incluyeron 230 pacientes, se encontró una frecuencia de ram´s de 32% igual a 74 pacientes, de los cuales predominó el sexo masculino con el 69 %. Anemia 22%, mareos 19% y cefalea 15% fueron las más frecuentes. Según gravedad y causalidad de las ram´s fueron “no serio” y “definida” respectivamente. Zidovudina es el fármaco que ha producido un mayor número de ram´s. Según estadio de la enfermedad, esquema y tiempo de tratamiento las ram´s fueron más frecuentes en la fase “sida” con el esquema “Especial I” durante el primer trimestre de tratamiento. Conclusión. Los fármacos utilizados en el TARGA si determinan las características de las RAM’s en pacientes con VIH/SIDA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).