Determinación de la causalidad y gravedad de RAMs en la terapia antiretroviral en pacientes del Hospital Regional de Loreto (Marzo - Septiembre 2008)
Descripción del Articulo
Objetivo; Determinar la Causalidad y Gravedad de las reacciones adversas medicamentosas en la terapia antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) en Pacientes del Hospital Regional de Loreto (Marzo Setiembre 2008). Métodos: Se realizo un estudio descriptivo, transversal y prospectivo. Participaron 184...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2229 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2229 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Terapia adversiva Síndrome de inmunodeficiencia adquirida Reacciones antígeno-anticuerpo Causalidad |
| Sumario: | Objetivo; Determinar la Causalidad y Gravedad de las reacciones adversas medicamentosas en la terapia antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) en Pacientes del Hospital Regional de Loreto (Marzo Setiembre 2008). Métodos: Se realizo un estudio descriptivo, transversal y prospectivo. Participaron 184 pacientes, entre las edades de 15-55 años del programa TARGA PROCITSS del Hospital Regional de Loreto. » Resultados: Se incluyeron 184 pacientes, se encontró una Incidencia de 27.72% (lC 95% 21.22 - 34.22) de RAMs al TARGA. Según la Gravedad de las RAMs al TARGA fueron leves 50.98%, moderado 39.22% y severo 9.80%. Según el estadío de la enfermedad la mayor prevalencia de RAMs se presentó en el estadío SIDA 60.78%. Las reacCiones adversas mas graves se presentaron con mayor frecuencia con el esquema especial l(AZT/3TC/EFV) 60.78%%. El sexo femenino (RR 1.73; IC 95% 1.08 - 2.77) y estadío SIDA (RR 1.20; IC 95% 1.34 - 1.92) estuvieron asociadas con la presencia de RAMs. La Relación de Causalidad de las reacciones adversas al T ARGA fue definida 68.6%, posible 1 .96%, probable 25.49% y condicional 3.92%. La adherencia de pacientes que presentaron RAMs al TARGA fue 54.900/o y los no adheridos 45.10%. » C9n~lusic.mes; Pr~s~nciª de RAMs en pa~i~nte~ que re<tib~n TARGA en eJ Hospital Regional de Loreto generalmente son .leves y se presentan en el estadío SIDA de la enfermedad durante el primer trimestre del tratamiento-/ con el esquema especial l(AZT/3TC/EFV). La Relación de Causalidad RAMs al TARGA en pacientes del Hospital Regional de Loreto fue definida 68.6%. La presencia de RAMs influye en la adherencia al tratamiento sobre todo las severas ya que Jos pacientes con RAMs requerían suspender el esquema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).