Aplicación web de geolocalización con métodos de búsqueda secuencial para la ubicación eficiente de bienes y servicios en Iquitos 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación fue realizada con el objetivo de determinar si una aplicación web de geolocalización con métodos de búsqueda secuencial podría ubicar de forma eficiente un bien o servicio en la ciudad de Iquitos en 2019. El tipo de investigación en este trabajo fue observacional, descriptivo, tra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software Página web Búsqueda automática Bienes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Esta investigación fue realizada con el objetivo de determinar si una aplicación web de geolocalización con métodos de búsqueda secuencial podría ubicar de forma eficiente un bien o servicio en la ciudad de Iquitos en 2019. El tipo de investigación en este trabajo fue observacional, descriptivo, transversal y prospectiva, en donde la muestra la compusieron 383 personas de la Iquitos con equipos smartphone. Para seleccionar las personas de la muestra se usó un muestreo probabilístico, los instrumentos utilizados fueron la encuesta y la ficha de observación. El software que se utilizó para realizar el análisis de datos fue SPSS. Se pudo determinar que efectivamente una aplicación web de geolocalización con métodos de búsqueda secuencial puede ubicar un bien o servicio en un tiempo aceptable, generar un alto porcentaje de disminución de costo implicado y a su vez responder con un alto nivel de aceptación del usuario, permitiendo llegar a la conclusión de que sí puede ubicar de forma eficiente un bien o servicio en la ciudad de Iquitos en el 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).