Eficiencia en las búsquedas de información sobre biodiversidad amazónica con el uso de un buscador semántico en los estudiantes de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en el año 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo implementar un buscador semántico para incrementar la eficiencia en los resultados de búsqueda sobre términos de biodiversidad amazónica y fue realizado durante el periodo de enero a diciembre del año 2014. La investigación pertenece al tipo cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Díaz, José Edgar, Ocampo Yahuarcani, Isaac
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4397
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semántica
Búsqueda automática
Biodiversidad
Estudiantes universitarios
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo implementar un buscador semántico para incrementar la eficiencia en los resultados de búsqueda sobre términos de biodiversidad amazónica y fue realizado durante el periodo de enero a diciembre del año 2014. La investigación pertenece al tipo cuantitativo descriptivo y es de diseño cuasiexperimental, la población estuvo conformada por 250 estudiantes de la facultad de ciencias biológicas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y la muestra estuvo representada por 50 estudiantes elegidos por conveniencia, la técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. El procesamiento de datos se efectuó en forma manual y computarizada utilizando el programa estadístico SPSS versión 16.0 en español. El análisis e interpretación de la información se efectuó utilizando la estadística descriptiva, promedio, porcentaje y la estadística inferencial t – student. Para la contrastación de la hipótesis principal se aplicó la prueba estadística inferencial paramétrica t – student, obteniendo t calculado = −7.524, valor crítico = −1.895 con grado de libertad = 7, nivel de error de 5% = 0.05, es decir > rechazando así la hipótesis nula ( ) y la hipótesis alterna es aceptada ( ) siendo la conclusión que con la implementación de un buscador semántico se incrementó significativamente la eficiencia en los resultados de las búsquedas sobre biodiversidad amazónica en los estudiantes de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en el año 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).