Crema picante a partir del Capsicum frutescens (Ají charapita) y Solanum sessiliflorum (Cocona), envasado en sachets

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue para obtener parámetros tecnológicos para la obtención de crema picante a partir del Capsicum frutescens (Ají charapita) y Solanum sessiliflorum (Cocona),envasado en sachets; el producto picante con recursos netamente regionales, frescos y con insumos naturales, teniendo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Ramírez, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5487
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaboración de alimentos
Envasado de alimentos
Tecnología de alimentos
Ají charapita
Capsicum frustescens
Cocona
Solanum sessiliflorum
Alimentos y Bebidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue para obtener parámetros tecnológicos para la obtención de crema picante a partir del Capsicum frutescens (Ají charapita) y Solanum sessiliflorum (Cocona),envasado en sachets; el producto picante con recursos netamente regionales, frescos y con insumos naturales, teniendo como base al Capsicum frutescens (ají charapita) y Solanum sessiliflorum (cocona), se pretendió rescatar una receta casera y tecnificarla, con un diseño experimental totalmente al azar se formuló 18 tratamientos con los factores de estudio de F1= Tipo de espesante, F2 = Concentración de espesante y F3 = Concentración de Capsicum frutescens ; la formulación de mayor aceptación por análisis sensorial fue con CMC al 0.015%, cocona (Solanum sessiliflorum) al 99% y al 1% de ají charapita (Capsicum frutescens), que mediante análisis fisicoquímicos determinaron que contiene una humedad 87.01%, ceniza 2.31%, grasa 4.00 %, proteína 1.31%, carbohidratos 5.37 %, fibra total 13.10%, Cloruro de sodio 2.38, Acidez titulable (Ácido cítrico) 1.05%, pH 4.02, los análisis microbiológicos de la crema picante indica estar dentro de los límites permisibles según norma sanitaria NTS N° 071, se estima una vida útil de 6 meses y es apto para consumo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).