Factores personales y ginecoobstétricos que influyen en la aparición de preeclampsia en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Iquitos, durante el año 2016
Descripción del Articulo
Esta investigación busca identificar los factores personales y ginecoobstétricos que influyen en la aparición de preeclampsia en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Iquitos, durante el año 2016. Es un estudio del tipo caso control y retrospectivo, en donde la recolección de datos se real...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4434 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo en adolescencia Preeclampsia Diagnóstico prenatal Factores de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Esta investigación busca identificar los factores personales y ginecoobstétricos que influyen en la aparición de preeclampsia en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Iquitos, durante el año 2016. Es un estudio del tipo caso control y retrospectivo, en donde la recolección de datos se realizaron de las historias clínicas del Departamento de Gineco-obstetricia. La población está conformada por todos los partos de mujeres adolescentes atendidas en el Hospital Iquitos durante el año 2016, que hacen un número de 899 partos. La muestra estaría conformada por 105 pacientes, en donde 35 son los casos (gestantes adolescente con preeclampsia) y 70 son los controles (gestantes adolescentes sin preeclampsia); haciendo una relación de dos controles por cada caso. Los resultados fueron analizados a través del paquete estadístico para la investigación en ciencias sociales SPSS v22. Se concluyó que el deficiente nivel de instrucción, la ausencia o inadecuado control prenatal y la infección del tracto urinario durante la gestación fueron un factor de riesgo que influenciaron en la aparición de preeclampsia en las gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Iquitos durante el año 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).