Estrategias afectivas en la comunicación oral en inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria en instituciones públicas de San Juan Bautista 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue explicar la influencia de las estrategias afectivas en la comunicación oral en inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria en instituciones educativas públicas de San Juan Bautista 2020. La investigación fue de tipo explicativa con diseño de campo, contem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Navarro, Rut Genesis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación oral
Estrategias educacionales
Lengua inglesa
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNAP_8ec4f20b0080f7bd5a5356b431d7332c
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7703
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias afectivas en la comunicación oral en inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria en instituciones públicas de San Juan Bautista 2020
title Estrategias afectivas en la comunicación oral en inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria en instituciones públicas de San Juan Bautista 2020
spellingShingle Estrategias afectivas en la comunicación oral en inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria en instituciones públicas de San Juan Bautista 2020
Ramos Navarro, Rut Genesis
Comunicación oral
Estrategias educacionales
Lengua inglesa
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias afectivas en la comunicación oral en inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria en instituciones públicas de San Juan Bautista 2020
title_full Estrategias afectivas en la comunicación oral en inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria en instituciones públicas de San Juan Bautista 2020
title_fullStr Estrategias afectivas en la comunicación oral en inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria en instituciones públicas de San Juan Bautista 2020
title_full_unstemmed Estrategias afectivas en la comunicación oral en inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria en instituciones públicas de San Juan Bautista 2020
title_sort Estrategias afectivas en la comunicación oral en inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria en instituciones públicas de San Juan Bautista 2020
author Ramos Navarro, Rut Genesis
author_facet Ramos Navarro, Rut Genesis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán Cornejo, Edgar
Jara Ibarra, Juan de Dios
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Navarro, Rut Genesis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación oral
Estrategias educacionales
Lengua inglesa
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
topic Comunicación oral
Estrategias educacionales
Lengua inglesa
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo del presente estudio fue explicar la influencia de las estrategias afectivas en la comunicación oral en inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria en instituciones educativas públicas de San Juan Bautista 2020. La investigación fue de tipo explicativa con diseño de campo, contemporáneo transeccional y univariable. La población de estudio estuvo conformada por 2161 estudiantes y una muestra estratificada con afijación proporcional de 105 estudiantes. Los resultados muestran que el promedio en comunicación oral fue 12,97, que es logro en proceso, así como en sus dimensiones: obtención de información (15,83, logro previsto), inferencia e interpretación (16,64, logro previsto), utilización de recursos no verbales y paraverbales (9,78, logro en inicio), interacción estratégica (10,39, logro en inicio). Los resultados en la variable estrategias afectivas muestran que el promedio fue de 66,74 en una escala transformada a 100. El índice de correlación en la variable comunicación oral fue de r=-,167. En conclusión, los resultados de la prueba no paramétrica Rho de Spearman muestran que no existe correlación entre las estrategias afectivas y el logro en comunicación oral en inglés en la población de estudio, porque la correlación es negativa y el p-valor = 0.089 > α = 0.05, rechazándose la hipótesis de trabajo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-01T12:29:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-01T12:29:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/7703
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/7703
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e7e24132-2237-4c6e-b366-3ac7f06b7e2f/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/150770cf-93fc-4bda-b9f3-22e8e679d8f1/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f72aefa-e5ae-40b2-a2b6-b15c662f9ee7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fcd45caec23212e2f4f46b6dfb8709c3
a8bbaa400cafb28f8a2120135c114753
1067bcd7d6b41f260ba12265c9698e26
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710817706016768
spelling Guzmán Cornejo, EdgarJara Ibarra, Juan de DiosRamos Navarro, Rut Genesis2022-02-01T12:29:33Z2022-02-01T12:29:33Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12737/7703El objetivo del presente estudio fue explicar la influencia de las estrategias afectivas en la comunicación oral en inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria en instituciones educativas públicas de San Juan Bautista 2020. La investigación fue de tipo explicativa con diseño de campo, contemporáneo transeccional y univariable. La población de estudio estuvo conformada por 2161 estudiantes y una muestra estratificada con afijación proporcional de 105 estudiantes. Los resultados muestran que el promedio en comunicación oral fue 12,97, que es logro en proceso, así como en sus dimensiones: obtención de información (15,83, logro previsto), inferencia e interpretación (16,64, logro previsto), utilización de recursos no verbales y paraverbales (9,78, logro en inicio), interacción estratégica (10,39, logro en inicio). Los resultados en la variable estrategias afectivas muestran que el promedio fue de 66,74 en una escala transformada a 100. El índice de correlación en la variable comunicación oral fue de r=-,167. En conclusión, los resultados de la prueba no paramétrica Rho de Spearman muestran que no existe correlación entre las estrategias afectivas y el logro en comunicación oral en inglés en la población de estudio, porque la correlación es negativa y el p-valor = 0.089 > α = 0.05, rechazándose la hipótesis de trabajo.The objective of this study was to explain the influence of affective strategies on oral communication in English in third grade high school students at public schools of San Juan Bautista district 2020. The research type was explanatory with field study, contemporary transectional, and univariable designs. The study population was made up by 2161 students and a stratified sample with proportional allocation of 105. The results show that the mean score for oral communication was 12.97, which is an achievement in progress, as well as in its dimensions: Getting information (15.83, expected accomplishment), inferencing and interpreting (16.64, expected accomplishment), use of non-verbal and paraverbal resources (9.78, beginner level), strategic interaction (10.39, beginner level). Results of the affective strategies variable show that the mean score was 66.74 on a transformed scale to 100. In conclusion, the results of the Spearman Rho nonparametric test show that there is no correlation between affective strategies and oral communication in English in the study population, as the correlation is negative (-,167) and p-value = 0.089 > α = 0.05, rejecting the working hypothesis.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Comunicación oralEstrategias educacionalesLengua inglesaAlumnos de secundariaEscuelas públicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias afectivas en la comunicación oral en inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria en instituciones públicas de San Juan Bautista 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUEducación Secundaria con Especialidad en Idiomas Extranjeros con mención en Inglés-FrancésUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesLicenciado(a) en Educación Secundaria con Especialidad en Idiomas Extranjeros con mención en Inglés-Francés75150492https://orcid.org/0000-0002-4978-0111https://orcid.org/0000-0003-3151-85690534811805397655http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis121996http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVásquez Mesia, Martha IsabelRios Soria, Julio VoDel Águila Díaz, EvelynORIGINALRut_Tesis_Titulo_2021.pdfRut_Tesis_Titulo_2021.pdfTexto completoapplication/pdf3488957https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e7e24132-2237-4c6e-b366-3ac7f06b7e2f/downloadfcd45caec23212e2f4f46b6dfb8709c3MD51trueAnonymousREADTEXTRut_Tesis_Titulo_2021.pdf.txtRut_Tesis_Titulo_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain280594https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/150770cf-93fc-4bda-b9f3-22e8e679d8f1/downloada8bbaa400cafb28f8a2120135c114753MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILRut_Tesis_Titulo_2021.pdf.jpgRut_Tesis_Titulo_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3428https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f72aefa-e5ae-40b2-a2b6-b15c662f9ee7/download1067bcd7d6b41f260ba12265c9698e26MD53falseAnonymousREAD20.500.12737/7703oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/77032022-02-01T16:35:49.310Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.403676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).