Estrategias afectivas en la comunicación oral en inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria en instituciones públicas de San Juan Bautista 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue explicar la influencia de las estrategias afectivas en la comunicación oral en inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria en instituciones educativas públicas de San Juan Bautista 2020. La investigación fue de tipo explicativa con diseño de campo, contem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación oral Estrategias educacionales Lengua inglesa Alumnos de secundaria Escuelas públicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue explicar la influencia de las estrategias afectivas en la comunicación oral en inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria en instituciones educativas públicas de San Juan Bautista 2020. La investigación fue de tipo explicativa con diseño de campo, contemporáneo transeccional y univariable. La población de estudio estuvo conformada por 2161 estudiantes y una muestra estratificada con afijación proporcional de 105 estudiantes. Los resultados muestran que el promedio en comunicación oral fue 12,97, que es logro en proceso, así como en sus dimensiones: obtención de información (15,83, logro previsto), inferencia e interpretación (16,64, logro previsto), utilización de recursos no verbales y paraverbales (9,78, logro en inicio), interacción estratégica (10,39, logro en inicio). Los resultados en la variable estrategias afectivas muestran que el promedio fue de 66,74 en una escala transformada a 100. El índice de correlación en la variable comunicación oral fue de r=-,167. En conclusión, los resultados de la prueba no paramétrica Rho de Spearman muestran que no existe correlación entre las estrategias afectivas y el logro en comunicación oral en inglés en la población de estudio, porque la correlación es negativa y el p-valor = 0.089 > α = 0.05, rechazándose la hipótesis de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).