La comunicación oral en inglés en estudiantes de segundo grado de secundaria en dos instituciones educativas de Belén 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo comparar el logro en comunicación oral en inglés en estudiantes de segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Primaria Secundaria Ramón Castilla y Marquesado y el Colegio Parroquial Sagrada Familia, Belén 2020. Esta investigación es de tipo comparativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Manihuari, Llordano Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación oral
Lengua inglesa
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo comparar el logro en comunicación oral en inglés en estudiantes de segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Primaria Secundaria Ramón Castilla y Marquesado y el Colegio Parroquial Sagrada Familia, Belén 2020. Esta investigación es de tipo comparativo con diseños de campo, transeccional contemporáneo y univariable. Los resultados muestran que los estudiantes de la institución educativa de gestión pública Primaria Secundaria Ramón Castilla y Marquesado obtienen una media ligeramente mayor que los de la de gestión parroquial Sagrado Familia en comunicación oral en inglés (11,387>11,07), en una escala vigesimal, encontrándose ambas en la categoría de logro “en proceso”. Lo mismo sucede en la mayoría de las dimensiones: Inferencia e interpretación de información oral (12,04>11,52) “en proceso”, utilización de recursos no verbales y paraverbales (8,487>8,41) “en inicio”, interacción estratégica (8,00>7,42) “en inicio”. Solamente en obtención de información (15,36<15,41) los estudiantes de la institución privada tienen mejor promedio y ambas instituciones están en “logro previsto”. En conclusión, la prueba U de Mann-Withney muestra que existe diferencia significativa en el logro de comunicación oral en inglés (p-valor = 0,044<α=0,05) y en la dimensión interacción estratégica (p-valor=0,005<α=0,05, pero no existe diferencia significativa en las otras dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).