Factores asociados al uso de mosquiteros tratados con insecticida de larga duración en el distrito de San Juan-Loreto

Descripción del Articulo

Objetivos. Identificar los factores que afectan o facilitan el uso de los mosquiteros tratados con insecticida de larga duración luego de un año de su distribución en el distrito de San Juan - Loreto. Materiales y métodos. De Octubre a Diciembre del 2010, el Fondo mundial de lucha contra el SIDA, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Guzmán, Mitchel Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1833
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de insectos
Mosquiteros
Insecticidas
Impregnación
Usos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
id UNAP_8c6475aa7fff9fc73df83675dcd7a8f6
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1833
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Carey Angeles, Cristiam ArmandoRodríguez Ferrucci, Hugo MiguelGuzmán Guzmán, Mitchel Anthony2016-09-23T16:38:21Z2016-09-23T16:38:21Z2013T/632.96/G98http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1833Objetivos. Identificar los factores que afectan o facilitan el uso de los mosquiteros tratados con insecticida de larga duración luego de un año de su distribución en el distrito de San Juan - Loreto. Materiales y métodos. De Octubre a Diciembre del 2010, el Fondo mundial de lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria distribuyó 21 174 MTILD Olyset Net® en 67 comunidades del distrito de San juan, que protegieron a 7 558 familias. Entre Enero a Marzo del 2012, luego de seleccionar una muestra de 400 hogares en 20 comunidades se realizaron visitas colectándose mediante un cuestionario semiestructurado información demográfica, de conocimientos, aptitudes y uso de MTILD. Resultados. La posesión de MTILD en hogares luego de un año de su distribución fue elevada (99%). La razón MTILD/persona disminuyó de 0.70 a 0.52, estimándose una retención de 73% MTILD. 74.0% de los niños menores de 5 años y 80.0% de las embarazadas durmieron bajo un MTILD la noche anterior. Se identificó la edad del jefe del hogar (X=48, OR=1.024, IC95%=1.01-1.04), la composición familiar hogar (X=1 0.91, OR=0.972, IC95%=0.96-0.99) y la posesión individual de MTILD (X=0.50, OR=0.966, IC95%=0.96-0.98) como factores asociados al uso de MTILD la noche anterior. Conclusiones. Si bien la posesión de MTILD en los hogares se ha mantenido elevada, su uso por la población beneficiada ha disminuido un año después de su distribución en los hogares.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosControl de insectosMosquiterosInsecticidasImpregnaciónUsoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06Factores asociados al uso de mosquiteros tratados con insecticida de larga duración en el distrito de San Juan-Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoRegularTHUMBNAILT-632.96-G98.pdf.jpgT-632.96-G98.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1601https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1833/5/T-632.96-G98.pdf.jpgcc6e67db79b12dca26ccebebd8d08bb7MD55ORIGINALT-632.96-G98.pdfapplication/pdf2011229https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1833/1/T-632.96-G98.pdf1ddf7d9fdc716b31852411196ee0f908MD51TEXTT-632.96-G98.pdf.txtT-632.96-G98.pdf.txtExtracted texttext/plain108910https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1833/4/T-632.96-G98.pdf.txtc4b3c04933fe2f179fd081afd4269210MD5420.500.12737/1833oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/18332022-01-23 02:23:05.139Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados al uso de mosquiteros tratados con insecticida de larga duración en el distrito de San Juan-Loreto
title Factores asociados al uso de mosquiteros tratados con insecticida de larga duración en el distrito de San Juan-Loreto
spellingShingle Factores asociados al uso de mosquiteros tratados con insecticida de larga duración en el distrito de San Juan-Loreto
Guzmán Guzmán, Mitchel Anthony
Control de insectos
Mosquiteros
Insecticidas
Impregnación
Usos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
title_short Factores asociados al uso de mosquiteros tratados con insecticida de larga duración en el distrito de San Juan-Loreto
title_full Factores asociados al uso de mosquiteros tratados con insecticida de larga duración en el distrito de San Juan-Loreto
title_fullStr Factores asociados al uso de mosquiteros tratados con insecticida de larga duración en el distrito de San Juan-Loreto
title_full_unstemmed Factores asociados al uso de mosquiteros tratados con insecticida de larga duración en el distrito de San Juan-Loreto
title_sort Factores asociados al uso de mosquiteros tratados con insecticida de larga duración en el distrito de San Juan-Loreto
author Guzmán Guzmán, Mitchel Anthony
author_facet Guzmán Guzmán, Mitchel Anthony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carey Angeles, Cristiam Armando
Rodríguez Ferrucci, Hugo Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzmán Guzmán, Mitchel Anthony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de insectos
Mosquiteros
Insecticidas
Impregnación
Usos
topic Control de insectos
Mosquiteros
Insecticidas
Impregnación
Usos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
description Objetivos. Identificar los factores que afectan o facilitan el uso de los mosquiteros tratados con insecticida de larga duración luego de un año de su distribución en el distrito de San Juan - Loreto. Materiales y métodos. De Octubre a Diciembre del 2010, el Fondo mundial de lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria distribuyó 21 174 MTILD Olyset Net® en 67 comunidades del distrito de San juan, que protegieron a 7 558 familias. Entre Enero a Marzo del 2012, luego de seleccionar una muestra de 400 hogares en 20 comunidades se realizaron visitas colectándose mediante un cuestionario semiestructurado información demográfica, de conocimientos, aptitudes y uso de MTILD. Resultados. La posesión de MTILD en hogares luego de un año de su distribución fue elevada (99%). La razón MTILD/persona disminuyó de 0.70 a 0.52, estimándose una retención de 73% MTILD. 74.0% de los niños menores de 5 años y 80.0% de las embarazadas durmieron bajo un MTILD la noche anterior. Se identificó la edad del jefe del hogar (X=48, OR=1.024, IC95%=1.01-1.04), la composición familiar hogar (X=1 0.91, OR=0.972, IC95%=0.96-0.99) y la posesión individual de MTILD (X=0.50, OR=0.966, IC95%=0.96-0.98) como factores asociados al uso de MTILD la noche anterior. Conclusiones. Si bien la posesión de MTILD en los hogares se ha mantenido elevada, su uso por la población beneficiada ha disminuido un año después de su distribución en los hogares.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/632.96/G98
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1833
identifier_str_mv T/632.96/G98
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1833
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1833/5/T-632.96-G98.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1833/1/T-632.96-G98.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1833/4/T-632.96-G98.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cc6e67db79b12dca26ccebebd8d08bb7
1ddf7d9fdc716b31852411196ee0f908
c4b3c04933fe2f179fd081afd4269210
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541791351832576
score 13.4391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).