Caracterización de las artesanías urbanas que se comercializan al turista en la ciudad de Iquitos
Descripción del Articulo
La tesis “Caracterización de las artesanías urbanas que se comercializan al turista en la ciudad de Iquitos”, tiene como objetivo estudiar la condición situacional de los artesanos de dos centros o complejos artesanales más significativos de la ciudad de Iquitos, uno en el distrito de San Juan y otr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7262 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercadeo Artesanía Turistas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La tesis “Caracterización de las artesanías urbanas que se comercializan al turista en la ciudad de Iquitos”, tiene como objetivo estudiar la condición situacional de los artesanos de dos centros o complejos artesanales más significativos de la ciudad de Iquitos, uno en el distrito de San Juan y otro en el distrito de Iquitos. El instrumento de recolección de datos fue la Encuesta con un cuestionario de 28 preguntas, la muestra fue aplicada a 25 artesanos. La investigación es desde un modelo de investigación descriptiva bajo un modelo cuantitativo, no experimental, transversal. Se recogieron los datos en una oportunidad cumpliendo con los principios éticos en todos los momentos de la aplicación del instrumento, en el desarrollo de la investigación o informe final. La confiabilidad del instrumento fue: α = 0,803, indicador que la encuesta es muy confiable. Se ha procesado los datos en el programa estadístico SPSS 24. La encuesta ha sido aplicada a 14 hombres y 11 mujeres, indicador que dice que la acción de la mujer ya es significativa en los negocios artesanales. La hipótesis descriptiva fue demostrada arribando a la siguiente conclusión que se rechaza la hipótesis porque la comercialización de las artesanías urbanas no es muy significativa en la ciudad de Iquitos. Efectivamente, los artesanos adolecen de debilidades como en Capacitación, Innovación tecnológica, Logística, Organización, Mercado nacional y extranjero y en cambios de las artesanas para mejorar la presentación, así como en atención al cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).