Lesiones orales mas frecuentes de la enfermedad de hansen en pacientes de la comunidad de San Pablo del Amazonas- Loreto 2013

Descripción del Articulo

La enfermedad de Hansen es una enfermedad infecciosa, producido por el Mycobacteríum leprae (bacilo de Hansen), descubierta como agente causal del mal por el médico noruego. Gerhard Amaner Hansen en 1873, pero está considerada como la enférTiledad más antigua del mundo porque existe desde antes de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hittscher Angulo, Karen Andrea, Ortecho Zuta, Uxua
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2925
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones de los dientes
Enfermedad de hansen
Frecuencias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNAP_83c1ef3cfff836e5eaae37c042b4bdae
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2925
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Lesiones orales mas frecuentes de la enfermedad de hansen en pacientes de la comunidad de San Pablo del Amazonas- Loreto 2013
title Lesiones orales mas frecuentes de la enfermedad de hansen en pacientes de la comunidad de San Pablo del Amazonas- Loreto 2013
spellingShingle Lesiones orales mas frecuentes de la enfermedad de hansen en pacientes de la comunidad de San Pablo del Amazonas- Loreto 2013
Hittscher Angulo, Karen Andrea
Lesiones de los dientes
Enfermedad de hansen
Frecuencias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Lesiones orales mas frecuentes de la enfermedad de hansen en pacientes de la comunidad de San Pablo del Amazonas- Loreto 2013
title_full Lesiones orales mas frecuentes de la enfermedad de hansen en pacientes de la comunidad de San Pablo del Amazonas- Loreto 2013
title_fullStr Lesiones orales mas frecuentes de la enfermedad de hansen en pacientes de la comunidad de San Pablo del Amazonas- Loreto 2013
title_full_unstemmed Lesiones orales mas frecuentes de la enfermedad de hansen en pacientes de la comunidad de San Pablo del Amazonas- Loreto 2013
title_sort Lesiones orales mas frecuentes de la enfermedad de hansen en pacientes de la comunidad de San Pablo del Amazonas- Loreto 2013
author Hittscher Angulo, Karen Andrea
author_facet Hittscher Angulo, Karen Andrea
Ortecho Zuta, Uxua
author_role author
author2 Ortecho Zuta, Uxua
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vidaurre Urrelo, Jairo Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Hittscher Angulo, Karen Andrea
Ortecho Zuta, Uxua
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lesiones de los dientes
Enfermedad de hansen
Frecuencias
topic Lesiones de los dientes
Enfermedad de hansen
Frecuencias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La enfermedad de Hansen es una enfermedad infecciosa, producido por el Mycobacteríum leprae (bacilo de Hansen), descubierta como agente causal del mal por el médico noruego. Gerhard Amaner Hansen en 1873, pero está considerada como la enférTiledad más antigua del mundo porque existe desde antes de la existencia de Jesucristo. El presente estudio, tuvo como objetivo demostrar las lesiones orales más frecuentes de la enfermedad de Hansen en pacientes de la comunidad de San Pablo del Amazonas - Loreto 2013. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue no experimental, descriptivo simple, transversal. La población estuvo conformada por 22 pacientes. El instrumento utilizado para identificar las lesiones más frecuentes fue ficha de recolección de datos sobre lesiones orales más frecuentes en la enfermedad de Hansen en pacientes de la comunidad de San Pablo del Amazonas - Loreto 2013. De 22 paciente diagnosticados con Hansen; 17 hombres haciendo un porcentaje 77.27% y 05 mujeres haciendo un porcentaje de 22.73%, con un promedio de edades entre 60 a 90 años. Estos pacientes presentan un tiempo de enfermedad de 20 a 80 años. El promedio de los tipos de Hansen que presentan: 18.18% del tipo tuberculoide, 22.73% del tipo bordeline y 59.09% del tipo lepromatoso; siendo esta última la más agresiva. De los 22 pacientes todos presentaron lesiones orales, pigmentaciones y reabsorción ósea teniendo un porcentaje de 100% cada uno; caries dental y enfermedad periodontal teniendo un porcentaje de 59.09% cada uno, 31.82% vesículas y 22.72% úlceras.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/617.63/H59
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2925
identifier_str_mv T/617.63/H59
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2925
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2925/5/T%20617.63%20H59.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2925/1/T%20617.63%20H59.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2925/4/T%20617.63%20H59.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7174657fc5db0ab5e1d0d7e089a15771
cdeff537164d7cee906261e94be52e1c
ae700ac61b2e956343732ec34280e615
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841540519780417536
spelling Vidaurre Urrelo, Jairo RafaelHittscher Angulo, Karen AndreaOrtecho Zuta, Uxua2016-09-24T01:44:17Z2016-09-24T01:44:17Z2013T/617.63/H59http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2925La enfermedad de Hansen es una enfermedad infecciosa, producido por el Mycobacteríum leprae (bacilo de Hansen), descubierta como agente causal del mal por el médico noruego. Gerhard Amaner Hansen en 1873, pero está considerada como la enférTiledad más antigua del mundo porque existe desde antes de la existencia de Jesucristo. El presente estudio, tuvo como objetivo demostrar las lesiones orales más frecuentes de la enfermedad de Hansen en pacientes de la comunidad de San Pablo del Amazonas - Loreto 2013. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue no experimental, descriptivo simple, transversal. La población estuvo conformada por 22 pacientes. El instrumento utilizado para identificar las lesiones más frecuentes fue ficha de recolección de datos sobre lesiones orales más frecuentes en la enfermedad de Hansen en pacientes de la comunidad de San Pablo del Amazonas - Loreto 2013. De 22 paciente diagnosticados con Hansen; 17 hombres haciendo un porcentaje 77.27% y 05 mujeres haciendo un porcentaje de 22.73%, con un promedio de edades entre 60 a 90 años. Estos pacientes presentan un tiempo de enfermedad de 20 a 80 años. El promedio de los tipos de Hansen que presentan: 18.18% del tipo tuberculoide, 22.73% del tipo bordeline y 59.09% del tipo lepromatoso; siendo esta última la más agresiva. De los 22 pacientes todos presentaron lesiones orales, pigmentaciones y reabsorción ósea teniendo un porcentaje de 100% cada uno; caries dental y enfermedad periodontal teniendo un porcentaje de 59.09% cada uno, 31.82% vesículas y 22.72% úlceras.Hansen's disease is an infectious disease caused by Mycobacterium leprae (Hansen bacillus), discovered as a causal agent of evil by the Norwegian doctor Gerhard Arnaner Hansen in 1873, but is regarded as the oldest disease of the world because it exists before the existence of Jesus Christ. The present study, aimed at showing the most common oral lesions of Hansen's disease in patients from the community of San Pablo del Amazonas - Loreto 2013. The type of research was quantitative; the design was not experimental, descriptive simple and cross-sectional. The population consisted of 22 patients. The instrument used to identify the most frequent lesions was tab for collecting data on more frequent oral leslons in Hansen's disease in patients from the community of San Pablo of the Amazon - Loreto 2013. Of 22 patients diagnosed with Hansen; 17 men doing a percentage 77.27°/o and 05 women doing a percentage of 22. 73°/o, with an average age between 60 to 90 years. These patients have a history of 20 to 80 years. The average of the types of Hansen that present: 18.18 °/o of the type tuberculoid, 22. 73°/o of the type bordeline and 59.09 °/o of the lepromatous type; the latter being the more aggressive. Of the 22 patients all presented oral lesions, pigmentations and bone reabsorption taking a percentage of 100o/o each one; dental caries and periodontal disease taking a percentage of 59.09°/o each one, 31.82o/o and 22. 72o/o of vesicles and ulcers respectively.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosLesiones de los dientesEnfermedad de hansenFrecuenciashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Lesiones orales mas frecuentes de la enfermedad de hansen en pacientes de la comunidad de San Pablo del Amazonas- Loreto 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalCirujano DentistaRegularTHUMBNAILT 617.63 H59.pdf.jpgT 617.63 H59.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4014https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2925/5/T%20617.63%20H59.pdf.jpg7174657fc5db0ab5e1d0d7e089a15771MD55ORIGINALT 617.63 H59.pdfapplication/pdf4351031https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2925/1/T%20617.63%20H59.pdfcdeff537164d7cee906261e94be52e1cMD51TEXTT 617.63 H59.pdf.txtT 617.63 H59.pdf.txtExtracted texttext/plain92804https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2925/4/T%20617.63%20H59.pdf.txtae700ac61b2e956343732ec34280e615MD5420.500.12737/2925oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29252022-01-23 13:43:54.329Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.430107
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).