Autoevaluación y Coevaluación para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de secundaria de la IEPSM “Rosa Agustina Donayre De Morey”. Iquitos. 2017
Descripción del Articulo
Se ha observado que los estudiantes del 3º “G” de Secundaria de la I.E. “R.A.D.M.”, tienen dificultades para interrelacionarse con sus compañeros en el aula, hay un cierto grado de favoritismo y actitud negativa con aquellos que no lo son, lo que incide en la presencia de conflictos y en un ambiente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5733 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoevaluación Relaciones interpersonales Alumnos de secundaria Escuelas públicas Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
id |
UNAP_7ff5f7e32e24d2f668410ec1309820c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5733 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Autoevaluación y Coevaluación para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de secundaria de la IEPSM “Rosa Agustina Donayre De Morey”. Iquitos. 2017 |
title |
Autoevaluación y Coevaluación para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de secundaria de la IEPSM “Rosa Agustina Donayre De Morey”. Iquitos. 2017 |
spellingShingle |
Autoevaluación y Coevaluación para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de secundaria de la IEPSM “Rosa Agustina Donayre De Morey”. Iquitos. 2017 Mendoza Gutierrez, Hugo Autoevaluación Relaciones interpersonales Alumnos de secundaria Escuelas públicas Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
title_short |
Autoevaluación y Coevaluación para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de secundaria de la IEPSM “Rosa Agustina Donayre De Morey”. Iquitos. 2017 |
title_full |
Autoevaluación y Coevaluación para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de secundaria de la IEPSM “Rosa Agustina Donayre De Morey”. Iquitos. 2017 |
title_fullStr |
Autoevaluación y Coevaluación para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de secundaria de la IEPSM “Rosa Agustina Donayre De Morey”. Iquitos. 2017 |
title_full_unstemmed |
Autoevaluación y Coevaluación para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de secundaria de la IEPSM “Rosa Agustina Donayre De Morey”. Iquitos. 2017 |
title_sort |
Autoevaluación y Coevaluación para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de secundaria de la IEPSM “Rosa Agustina Donayre De Morey”. Iquitos. 2017 |
author |
Mendoza Gutierrez, Hugo |
author_facet |
Mendoza Gutierrez, Hugo Diaz Perea, Lever Teddy |
author_role |
author |
author2 |
Diaz Perea, Lever Teddy |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reátegui Noriega, Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Gutierrez, Hugo Diaz Perea, Lever Teddy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoevaluación Relaciones interpersonales Alumnos de secundaria Escuelas públicas |
topic |
Autoevaluación Relaciones interpersonales Alumnos de secundaria Escuelas públicas Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
description |
Se ha observado que los estudiantes del 3º “G” de Secundaria de la I.E. “R.A.D.M.”, tienen dificultades para interrelacionarse con sus compañeros en el aula, hay un cierto grado de favoritismo y actitud negativa con aquellos que no lo son, lo que incide en la presencia de conflictos y en un ambiente escolar tenso, poco armónico. A fin de procurar cambios en las dificultades de convivencia escolar se plantearon los siguientes objetivos: Mejorar la convivencia democrática entre los estudiantes mediante la aplicación de coevaluación y autoevaluación como estrategia de aprendizaje reflexivo durante las sesiones. Así como: a) Desarrollar la tolerancia con la aplicación de la coevaluación como estrategia de aprendizaje reflexivo en los estudiantes. b) Desarrollar el respeto con la aplicación de la coevaluación como estrategia de aprendizaje reflexivo en los estudiantes. c) Desarrollar la honestidad con la aplicación de la autoevaluación como estrategia de aprendizaje reflexivo en los estudiantes. d) Desarrollar la responsabilidad con la aplicación de la autoevaluación como estrategia de aprendizaje reflexivo en los estudiantes. El estudio se sustenta en el enfoque cualitativo basado en una lógica y proceso inductivo; es decir, explorar, descubrir que van de lo particular a lo general. Se utilizó como técnicas para recoger los datos, la observación participante y la encuesta, las cuales permitieron identificar cambios cualitativos en sus comportamientos. Las sesiones de aprendizajes innovadoras han sido un valioso aporte. Por lo tanto; es de mucha importancia la aplicabilidad de la coevaluación y la autoevalución en las sesiones de aprendizajes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-05T19:06:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-05T19:06:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5733 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5733 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2dee2a7a-7b5c-4558-9a0c-7521e7d6876b/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/254987d9-4de5-480c-8bd2-14be68690b6e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/951fbebb-859c-4cf4-b061-b2f2a6b7d9ac/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/723a9b2a-15ae-4247-9f9d-4ad3fce2f53e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/df89a07e-322e-42cf-9822-dc911c288c70/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
876d2293477a3d80c84152fc70eda375 8f500a3061a8698964f0a7a4cb5363e4 cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 9b52ca6b940f51db6ec146834afe6f24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979453198434304 |
spelling |
Reátegui Noriega, EdgarMendoza Gutierrez, HugoDiaz Perea, Lever Teddy2019-02-05T19:06:39Z2019-02-05T19:06:39Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5733Se ha observado que los estudiantes del 3º “G” de Secundaria de la I.E. “R.A.D.M.”, tienen dificultades para interrelacionarse con sus compañeros en el aula, hay un cierto grado de favoritismo y actitud negativa con aquellos que no lo son, lo que incide en la presencia de conflictos y en un ambiente escolar tenso, poco armónico. A fin de procurar cambios en las dificultades de convivencia escolar se plantearon los siguientes objetivos: Mejorar la convivencia democrática entre los estudiantes mediante la aplicación de coevaluación y autoevaluación como estrategia de aprendizaje reflexivo durante las sesiones. Así como: a) Desarrollar la tolerancia con la aplicación de la coevaluación como estrategia de aprendizaje reflexivo en los estudiantes. b) Desarrollar el respeto con la aplicación de la coevaluación como estrategia de aprendizaje reflexivo en los estudiantes. c) Desarrollar la honestidad con la aplicación de la autoevaluación como estrategia de aprendizaje reflexivo en los estudiantes. d) Desarrollar la responsabilidad con la aplicación de la autoevaluación como estrategia de aprendizaje reflexivo en los estudiantes. El estudio se sustenta en el enfoque cualitativo basado en una lógica y proceso inductivo; es decir, explorar, descubrir que van de lo particular a lo general. Se utilizó como técnicas para recoger los datos, la observación participante y la encuesta, las cuales permitieron identificar cambios cualitativos en sus comportamientos. Las sesiones de aprendizajes innovadoras han sido un valioso aporte. Por lo tanto; es de mucha importancia la aplicabilidad de la coevaluación y la autoevalución en las sesiones de aprendizajes.It has been observed that the students of the 3rd "G" of Secondary School of the I.E. "R.A.D.M.", they have difficulties to interrelate with their classmates in the classroom, there is a certain degree of favoritism and negative attitude towards those who are not, which affects the presence of conflicts and a tense, unharmonious school environment. In order to seek changes in the difficulties of school coexistence, the following objectives were proposed: To improve democratic coexistence among students through the application of co-evaluation and self-evaluation as a reflective learning strategy during the sessions. As well as: a) To develop tolerance with the application of coevaluation as a reflexive learning strategy in students. b) Develop respect with the application of co-evaluation as a reflexive learning strategy in students. c) To develop honesty with the application of self-evaluation as a reflexive learning strategy in students. d) Develop responsibility with the application of self-assessment as a strategy of reflective learning in students. The study is based on the qualitative approach based on an inductive logic and process; that is, to explore, to discover that they go from the particular to the general. It was used as techniques to collect the data, the participant observation and the survey, which allowed to identify qualitative changes in their behaviors. The innovative learning sessions have been a valuable contribution. Thus; The applicability of the coevaluation and the self-evaluation in the learning sessions is very important.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAutoevaluaciónRelaciones interpersonalesAlumnos de secundariaEscuelas públicasEducación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)Autoevaluación y Coevaluación para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de secundaria de la IEPSM “Rosa Agustina Donayre De Morey”. Iquitos. 2017info:eu-repo/semantics/reportEducación Secundaria Ciencias SocialesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialización Profesional en la Enseñanza de Formación Ciudadana y CívicaRegularTHUMBNAILHugo_tesis_2daEsp_2018.pdf.jpgHugo_tesis_2daEsp_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4499https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2dee2a7a-7b5c-4558-9a0c-7521e7d6876b/download876d2293477a3d80c84152fc70eda375MD529falseAnonymousREADORIGINALHugo_tesis_2daEsp_2018.pdfHugo_tesis_2daEsp_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf2178920https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/254987d9-4de5-480c-8bd2-14be68690b6e/download8f500a3061a8698964f0a7a4cb5363e4MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/951fbebb-859c-4cf4-b061-b2f2a6b7d9ac/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/723a9b2a-15ae-4247-9f9d-4ad3fce2f53e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTHugo_tesis_2daEsp_2018.pdf.txtHugo_tesis_2daEsp_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101749https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/df89a07e-322e-42cf-9822-dc911c288c70/download9b52ca6b940f51db6ec146834afe6f24MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/5733oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/57332025-09-27T18:32:39.161254Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).