Relación entre la importación de bienes de capital y la producción de petróleo de la Región Loreto, periodo 2014 - 2018
Descripción del Articulo
La actividad petrolera es la de mayor importancia para la economía de la región Loreto, la misma que utiliza una serie de maquinarias y equipos que no son producidos internamente teniendo que importarlos. El objetivo de la presente tesis es determinar la relación existente entre la importación de bi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Importaciones Bienes de capital|Producción Petróleo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNAP_7bfce3bdb26a92925de738650be7def6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7692 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre la importación de bienes de capital y la producción de petróleo de la Región Loreto, periodo 2014 - 2018 |
title |
Relación entre la importación de bienes de capital y la producción de petróleo de la Región Loreto, periodo 2014 - 2018 |
spellingShingle |
Relación entre la importación de bienes de capital y la producción de petróleo de la Región Loreto, periodo 2014 - 2018 Arévalo Rodríguez, Paulina Andrea Importaciones Bienes de capital|Producción Petróleo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Relación entre la importación de bienes de capital y la producción de petróleo de la Región Loreto, periodo 2014 - 2018 |
title_full |
Relación entre la importación de bienes de capital y la producción de petróleo de la Región Loreto, periodo 2014 - 2018 |
title_fullStr |
Relación entre la importación de bienes de capital y la producción de petróleo de la Región Loreto, periodo 2014 - 2018 |
title_full_unstemmed |
Relación entre la importación de bienes de capital y la producción de petróleo de la Región Loreto, periodo 2014 - 2018 |
title_sort |
Relación entre la importación de bienes de capital y la producción de petróleo de la Región Loreto, periodo 2014 - 2018 |
author |
Arévalo Rodríguez, Paulina Andrea |
author_facet |
Arévalo Rodríguez, Paulina Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pinedo Manzur, Freddy Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arévalo Rodríguez, Paulina Andrea |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Importaciones Bienes de capital|Producción Petróleo |
topic |
Importaciones Bienes de capital|Producción Petróleo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La actividad petrolera es la de mayor importancia para la economía de la región Loreto, la misma que utiliza una serie de maquinarias y equipos que no son producidos internamente teniendo que importarlos. El objetivo de la presente tesis es determinar la relación existente entre la importación de bienes de capital y la producción de petróleo de la región Loreto, en el periodo 2014 – 2018. Para ello, se llevó a cabo esta investigación de tipo Cuantitativa, nivel Correlacional y de diseño No Experimental. La investigación concluye que no existe relación entre la importación de bienes de capital y la producción de petróleo crudo, debido a que se obtuvo un Coeficiente de Correlación de r = -0.424084897, resultado muy apartado de -0.75 que podría demostrar una relación inversa. Del mismo modo, el Coeficiente de Determinación fue de R2 = 0.179848000; muy alejado de 1; lo que evidencia que no existe correlación ni determinación entre la importación de bienes de capital y la producción de petróleo crudo de la región Loreto. En el quinquenio que abarca la investigación, se demostró que la importación de bienes de capital estuvo explicada principalmente por la adquisición de Bienes Para la Industria, rubro que ascendió a US$ 90.60 millones, equivalente al 69.80% del valor total. La tendencia de la importación de Bienes de Capital fue variable, y el lote con mayor producción fue el Lote 192 llegando a producir 12,652,000 barriles (45.49% del total). |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-31T23:23:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-31T23:23:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7692 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7692 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5054f07d-eaca-4e79-84b9-f27b3646fc70/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e08d1cf0-4636-429c-b516-dc003b092865/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7005ae4b-9b85-4d7e-930b-19aa91e8d311/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89f25d0a9a1fb23cee5e8d596e465e4e 327f9287797a2b84770f68351c668519 604a2d31cd820086237b39996a47798b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979659207966720 |
spelling |
Pinedo Manzur, Freddy MartínArévalo Rodríguez, Paulina Andrea2022-01-31T23:23:53Z2022-01-31T23:23:53Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12737/7692La actividad petrolera es la de mayor importancia para la economía de la región Loreto, la misma que utiliza una serie de maquinarias y equipos que no son producidos internamente teniendo que importarlos. El objetivo de la presente tesis es determinar la relación existente entre la importación de bienes de capital y la producción de petróleo de la región Loreto, en el periodo 2014 – 2018. Para ello, se llevó a cabo esta investigación de tipo Cuantitativa, nivel Correlacional y de diseño No Experimental. La investigación concluye que no existe relación entre la importación de bienes de capital y la producción de petróleo crudo, debido a que se obtuvo un Coeficiente de Correlación de r = -0.424084897, resultado muy apartado de -0.75 que podría demostrar una relación inversa. Del mismo modo, el Coeficiente de Determinación fue de R2 = 0.179848000; muy alejado de 1; lo que evidencia que no existe correlación ni determinación entre la importación de bienes de capital y la producción de petróleo crudo de la región Loreto. En el quinquenio que abarca la investigación, se demostró que la importación de bienes de capital estuvo explicada principalmente por la adquisición de Bienes Para la Industria, rubro que ascendió a US$ 90.60 millones, equivalente al 69.80% del valor total. La tendencia de la importación de Bienes de Capital fue variable, y el lote con mayor producción fue el Lote 192 llegando a producir 12,652,000 barriles (45.49% del total).The oil activity is the most important for the economy of the Loreto region, the same one that uses a series of machinery and equipment that they are not produced internally, having to import them. The objective of this thesis is to determine the relationship between the importation of capital goods and the oil production of the Loreto region, in the period 2014 - 2018. For this, this quantitative research was carried out, correlational level and Non-Experimental design. The research concludes that there is no relationship between the import of capital goods and the production of crude oil, because a Correlation Coefficient of r = -0.424084897 was obtained, a result that is very far from -0.75 that could demonstrate an inverse relationship. Similarly, the Determination Coefficient was R2 = 0.179848000; very far from 1; This shows that there is no correlation or determination between the import of capital goods and the production of crude oil in the Loreto region. In the five-year period covered by the investigation, it has been demonstrated that the import of capital goods was mainly explained by the acquisition of Goods for Industry, an item that amounted to US $ 90.60 million, equivalent to 69.80% of the total value. The trend of the importation of Capital Goods was variable, and the batch with the highest production was Block 192, producing 12,652,000 barrels (45.49% of the total).application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ImportacionesBienes de capital|ProducciónPetróleohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre la importación de bienes de capital y la producción de petróleo de la Región Loreto, periodo 2014 - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUMaestría en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PostgradoMaestro(a) en Gestión Empresarial43181119https://orcid.org/0000-0001-5897-78405360438http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413127http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCastillo Canani, Víctor Arturo JesúsArrué Flores, Jorge LuisPanduro Torres, Ingrith YoshiroORIGINALPaulina_Tesis_Maestria_2021.pdfPaulina_Tesis_Maestria_2021.pdfapplication/pdf1271234https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5054f07d-eaca-4e79-84b9-f27b3646fc70/download89f25d0a9a1fb23cee5e8d596e465e4eMD51trueAnonymousREADTEXTPaulina_Tesis_Maestria_2021.pdf.txtPaulina_Tesis_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain91589https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e08d1cf0-4636-429c-b516-dc003b092865/download327f9287797a2b84770f68351c668519MD522falseAnonymousREADTHUMBNAILPaulina_Tesis_Maestria_2021.pdf.jpgPaulina_Tesis_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3678https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7005ae4b-9b85-4d7e-930b-19aa91e8d311/download604a2d31cd820086237b39996a47798bMD523falseAnonymousREAD20.500.12737/7692oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/76922025-09-27T22:43:17.833963Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
score |
13.366051 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).