Factores demográficos y culturales relacionados al uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de la Facultad de Enfermería Unap. Iquitos 2015
Descripción del Articulo
Determina que existe estadísticamente significativa entre: sexo y el uso de métodos anticonceptivos en estudiantes como p-valor= 0,000 < 0,05. No existe relación estadísticamente significativa entre: edad y el uso de métodos anticonceptivos en estudiantes como p-valor= 0,256 > 0,10; estado civ...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3323 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos anticonceptivos Usos Estudiantes de enfermería Factores sociodemográficos Factores socioculturales |
Sumario: | Determina que existe estadísticamente significativa entre: sexo y el uso de métodos anticonceptivos en estudiantes como p-valor= 0,000 < 0,05. No existe relación estadísticamente significativa entre: edad y el uso de métodos anticonceptivos en estudiantes como p-valor= 0,256 > 0,10; estado civil y el uso de métodos anticonceptivos en estudiantes como p-valor= 0,260 > 0,10; fuentes de información sobre métodos anticonceptivos y el uso de métodos anticonceptivos en estudiantes p-valor= 0,128>0,10. Concluyendo que los resultados del trabajo sirven como una base referencial para futuros estudios de investigación relacionados a la metodología anticonceptiva en este grupo etáreo, también para la enseñanza aprendizaje en salud sobre el manejo de los jóvenes en temas de anticoncepción y las instituciones de salud y educación para futuros trabajos de intervención con jóvenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).