Enseñanza de la matemática basada en la resolución de problema y su relación con el aprendizaje colaborativo en estudiantes del quinto grado de secundaria, Institución Educativa Anexo a la UNAP, Iquitos – 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo en determinar el grado de correlación existente entre la enseñanza de la matemática basado en la resolución de problemas y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Anexo UNAP, Iqu...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4998 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de las matemáticas Solución de problemas Aprendizaje Trabajo en grupo Alumnos de secundaria Escuelas públicas |
id |
UNAP_676620361d853f7976b07061e6052f69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4998 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Enseñanza de la matemática basada en la resolución de problema y su relación con el aprendizaje colaborativo en estudiantes del quinto grado de secundaria, Institución Educativa Anexo a la UNAP, Iquitos – 2014 |
title |
Enseñanza de la matemática basada en la resolución de problema y su relación con el aprendizaje colaborativo en estudiantes del quinto grado de secundaria, Institución Educativa Anexo a la UNAP, Iquitos – 2014 |
spellingShingle |
Enseñanza de la matemática basada en la resolución de problema y su relación con el aprendizaje colaborativo en estudiantes del quinto grado de secundaria, Institución Educativa Anexo a la UNAP, Iquitos – 2014 Armas Olortegui, Winkler Jashler Enseñanza de las matemáticas Solución de problemas Aprendizaje Trabajo en grupo Alumnos de secundaria Escuelas públicas |
title_short |
Enseñanza de la matemática basada en la resolución de problema y su relación con el aprendizaje colaborativo en estudiantes del quinto grado de secundaria, Institución Educativa Anexo a la UNAP, Iquitos – 2014 |
title_full |
Enseñanza de la matemática basada en la resolución de problema y su relación con el aprendizaje colaborativo en estudiantes del quinto grado de secundaria, Institución Educativa Anexo a la UNAP, Iquitos – 2014 |
title_fullStr |
Enseñanza de la matemática basada en la resolución de problema y su relación con el aprendizaje colaborativo en estudiantes del quinto grado de secundaria, Institución Educativa Anexo a la UNAP, Iquitos – 2014 |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de la matemática basada en la resolución de problema y su relación con el aprendizaje colaborativo en estudiantes del quinto grado de secundaria, Institución Educativa Anexo a la UNAP, Iquitos – 2014 |
title_sort |
Enseñanza de la matemática basada en la resolución de problema y su relación con el aprendizaje colaborativo en estudiantes del quinto grado de secundaria, Institución Educativa Anexo a la UNAP, Iquitos – 2014 |
author |
Armas Olortegui, Winkler Jashler |
author_facet |
Armas Olortegui, Winkler Jashler Flores Jumachi, Roland Tapayuri Pinedo, Percy Roger |
author_role |
author |
author2 |
Flores Jumachi, Roland Tapayuri Pinedo, Percy Roger |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Torres, Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Armas Olortegui, Winkler Jashler Flores Jumachi, Roland Tapayuri Pinedo, Percy Roger |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enseñanza de las matemáticas Solución de problemas Aprendizaje Trabajo en grupo Alumnos de secundaria Escuelas públicas |
topic |
Enseñanza de las matemáticas Solución de problemas Aprendizaje Trabajo en grupo Alumnos de secundaria Escuelas públicas |
description |
La presente investigación tiene como objetivo en determinar el grado de correlación existente entre la enseñanza de la matemática basado en la resolución de problemas y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Anexo UNAP, Iquitos-2014; analizando la enseñanza de la matemática basada en el aprendizaje en el marco de la formación disciplinaria, pedagógica y didáctica; el aprendizaje colaborativo en los aspectos pedagógicos, psicológicos y sociológicos. La investigación tuvo un alcance correlaciona del nivel descriptivo. La muestra fue elegida por conveniencia de ambos secciones “A” y “B” conformada por el 54.1% de la población. Con los resultados de la investigación se concluye que: La enseñanza de la matemática basada en la Resolución de Problemas influye en el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del quinto grado “A” y “B” del nivel secundario. Distrito. San Juan – 2014. Con una certeza de r-Spearmam, r=0.95856; gl=38; n=40. Distribución “t” de Student α=0.05 Existe una correlación alta y positiva entre la enseñanza de la matemática basado en la Resolución de Problemas con el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del quinto grado “A” y “B” del nivel secundario. Distrito. San Juan – 2014”. Con una certeza de la prueba unilatreral de cola derecha, α=0.05, la distribución muestral de chi-cuadrado, gl=9, c= 0.706153122 que indica que la relación de la enseñanza de la matemática basada en la resolución de problemas percibida por los estudiantes y el aprendiza colaborativo es altamente significativa en un 70.62% en cuanto a su correlación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-09T14:08:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-09T14:08:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4998 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4998 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/609bc675-85a1-488f-b586-3767c496da6a/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b2fb5370-2d72-44dc-8e4f-fa19627ce198/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a1e9b68e-2b4e-45ae-96bc-6968ce4fcbc7/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/25b9454f-fb85-47e5-b346-d3fc6e5bec9b/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0c3f7727-0b12-4e90-83ac-d3b5314716f7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed2fe1093817c35e84114f5045fc0a1c 4b0338b1724ad8585ea50016e76f005d 6323d5c5eba10711f678d876fdf89a95 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844710822452920320 |
spelling |
Guevara Torres, FernandoArmas Olortegui, Winkler JashlerFlores Jumachi, RolandTapayuri Pinedo, Percy Roger2017-10-09T14:08:20Z2017-10-09T14:08:20Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4998La presente investigación tiene como objetivo en determinar el grado de correlación existente entre la enseñanza de la matemática basado en la resolución de problemas y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Anexo UNAP, Iquitos-2014; analizando la enseñanza de la matemática basada en el aprendizaje en el marco de la formación disciplinaria, pedagógica y didáctica; el aprendizaje colaborativo en los aspectos pedagógicos, psicológicos y sociológicos. La investigación tuvo un alcance correlaciona del nivel descriptivo. La muestra fue elegida por conveniencia de ambos secciones “A” y “B” conformada por el 54.1% de la población. Con los resultados de la investigación se concluye que: La enseñanza de la matemática basada en la Resolución de Problemas influye en el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del quinto grado “A” y “B” del nivel secundario. Distrito. San Juan – 2014. Con una certeza de r-Spearmam, r=0.95856; gl=38; n=40. Distribución “t” de Student α=0.05 Existe una correlación alta y positiva entre la enseñanza de la matemática basado en la Resolución de Problemas con el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del quinto grado “A” y “B” del nivel secundario. Distrito. San Juan – 2014”. Con una certeza de la prueba unilatreral de cola derecha, α=0.05, la distribución muestral de chi-cuadrado, gl=9, c= 0.706153122 que indica que la relación de la enseñanza de la matemática basada en la resolución de problemas percibida por los estudiantes y el aprendiza colaborativo es altamente significativa en un 70.62% en cuanto a su correlación.The present research aims to determine the degree of correlation between the teaching of mathematics based on problem solving and collaborative learning in fifth grade students of the Educational Institution Annex UNAP, Iquitos-2014; Analyzing the teaching of mathematics based on learning within the framework of disciplinary, pedagogical and didactic training; Collaborative learning in pedagogical, psychological and sociological aspects. The research had a correlative scope of the descriptive level. The sample was chosen for the convenience of both sections "A" and "B" made up of 54.1% of the population. With the results of the research it is concluded that: The teaching of mathematics based on Problem Solving influences collaborative learning in fifth grade students "A" and "B" of the secondary level. District. San Juan - 2014. With a certainty of r-Spearmam, r = 0.95856; Gl = 38; N = 40. Student's t-distribution α = 0.05 There is a high and positive correlation between the teaching of mathematics based on Problem Solving and collaborative learning in fifth grade students "A" and "B" at the secondary level. District. San Juan - 2014 ". With a certainty of the one-tailed right-tailed test, α = 0.05, the chi-square sample distribution, gl = 9, c = 0.706153122 indicating that the relationship of mathematics teaching based on problem solving perceived by Students and collaborative learning is highly significant in 70.62% of their correlation.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEnseñanza de las matemáticasSolución de problemasAprendizajeTrabajo en grupoAlumnos de secundariaEscuelas públicasEnseñanza de la matemática basada en la resolución de problema y su relación con el aprendizaje colaborativo en estudiantes del quinto grado de secundaria, Institución Educativa Anexo a la UNAP, Iquitos – 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria Matemática FísicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria con mención en Matemática FísicaRegularTHUMBNAILWinkler_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgWinkler_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3350https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/609bc675-85a1-488f-b586-3767c496da6a/downloaded2fe1093817c35e84114f5045fc0a1cMD59falseAnonymousREADTEXTWinkler_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtWinkler_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain188175https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b2fb5370-2d72-44dc-8e4f-fa19627ce198/download4b0338b1724ad8585ea50016e76f005dMD58falseAnonymousREADORIGINALWinkler_Tesis_Titulo_2016.pdfWinkler_Tesis_Titulo_2016.pdfTexto Completoapplication/pdf1674246https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a1e9b68e-2b4e-45ae-96bc-6968ce4fcbc7/download6323d5c5eba10711f678d876fdf89a95MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/25b9454f-fb85-47e5-b346-d3fc6e5bec9b/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0c3f7727-0b12-4e90-83ac-d3b5314716f7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.12737/4998oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/49982025-03-07T12:33:05.171Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.82117 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).