Estudio de los impactos asociados al desarrollo turístico sobre la población en la ciudad de Nauta - Loreto - Perú - 2017

Descripción del Articulo

El turismo en los últimos años en muchas ciudades del mundo, se ha constituido en una de las muchas actividades económicas que viene generando expectativas importantes en los gobiernos nacionales, locales y en la misma población, ya que con ella se activan dentro de las ciudades nuevos sistemas econ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Apuela, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5420
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto ambiental
Turismo
Desarrollo
Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
id UNAP_64e6ad9b5bfaf1fb465eb95d043b0463
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5420
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de los impactos asociados al desarrollo turístico sobre la población en la ciudad de Nauta - Loreto - Perú - 2017
title Estudio de los impactos asociados al desarrollo turístico sobre la población en la ciudad de Nauta - Loreto - Perú - 2017
spellingShingle Estudio de los impactos asociados al desarrollo turístico sobre la población en la ciudad de Nauta - Loreto - Perú - 2017
Rengifo Apuela, Julio César
Impacto ambiental
Turismo
Desarrollo
Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
title_short Estudio de los impactos asociados al desarrollo turístico sobre la población en la ciudad de Nauta - Loreto - Perú - 2017
title_full Estudio de los impactos asociados al desarrollo turístico sobre la población en la ciudad de Nauta - Loreto - Perú - 2017
title_fullStr Estudio de los impactos asociados al desarrollo turístico sobre la población en la ciudad de Nauta - Loreto - Perú - 2017
title_full_unstemmed Estudio de los impactos asociados al desarrollo turístico sobre la población en la ciudad de Nauta - Loreto - Perú - 2017
title_sort Estudio de los impactos asociados al desarrollo turístico sobre la población en la ciudad de Nauta - Loreto - Perú - 2017
author Rengifo Apuela, Julio César
author_facet Rengifo Apuela, Julio César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Manrique, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Rengifo Apuela, Julio César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impacto ambiental
Turismo
Desarrollo
topic Impacto ambiental
Turismo
Desarrollo
Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
description El turismo en los últimos años en muchas ciudades del mundo, se ha constituido en una de las muchas actividades económicas que viene generando expectativas importantes en los gobiernos nacionales, locales y en la misma población, ya que con ella se activan dentro de las ciudades nuevos sistemas económicos de diferentes tipos en las cuales el poblador local se inserta con el fin de aprovechar estos espacios como oportunidades de negocios y aprovechar sus ventajas comparativas en su beneficio. Mas sobre todo que el turismo basa su función en aprovechar los aspectos de la naturaleza, historia de la civilización que son los principales entre otros que se han ido incluyendo como el turismo de ocio, científico, etc. Es así como se le reconoció al turismo un doble papel en la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible, llevada a cabo en Lanzarote (1995), dado que puede aportar grandes ventajas en el terreno socio económico y cultural, pero al mismo tiempo contribuye a la gradual degradación ambiental y a la pérdida de la identidad local. Por tanto, en el mencionado evento se recomendó que "el desarrollo turístico deberá fundamentarse sobre criterios de sostenibilidad, es decir, ha de ser soportable ecológicamente a largo plazo, viable económicamente y equitativo desde una perspectiva ética y social para las comunidades locales". TINOCO, O. (2003). Es así, que nuestras ciudades amazónicas no son la excepción en cuanto al turismo local e internacional, Nauta es una ciudad con alto potencial turístico ya que constituye uno de los puertos principales de entrada a la gran reserva Pacaya – Samiria, una de las más grandes en cuanto a diversidad biológica de bosque inundables del alto tránsito en visita de turismo científico, vivencial y de ocio, así como la misma ciudad con sus atractivos turísticos y zona más próxima para la ciudad de Iquitos para visitar, entre otros servicios turísticos nuevos como el religioso asociado al alto grado de catolicismo de la localidad; ante tanta oferta es necesario evaluar el nivel de impacto por esta actividad de la ciudad desde aspectos sociales, económicos, culturales, de cómo afecta e impacta sobre la ciudad y su población, trabajo que se pretende mostrar al desarrollar el presente trabajo de investigación. (INT)
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-22T15:48:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-22T15:48:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5420
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5420
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ffd9e440-c560-4c2a-804c-1e53f95611d4/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c75955b5-c68e-45f8-a6d4-0f373ac00d14/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a1e46377-e89c-491c-8be1-e035d6cfb34e/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ca17c87e-171b-4674-add9-09a95cd9e97d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c41faa4d-3e6e-49dd-be48-16e684c010bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 97de0a9c3ea708ec677de20511da7016
fe010541e97c8c65c95037d47bb8ab29
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
63809f6c03c60e4b2389f8a8354926a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979437334528000
spelling Bardales Manrique, Jorge EnriqueRengifo Apuela, Julio César2018-06-22T15:48:07Z2018-06-22T15:48:07Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5420El turismo en los últimos años en muchas ciudades del mundo, se ha constituido en una de las muchas actividades económicas que viene generando expectativas importantes en los gobiernos nacionales, locales y en la misma población, ya que con ella se activan dentro de las ciudades nuevos sistemas económicos de diferentes tipos en las cuales el poblador local se inserta con el fin de aprovechar estos espacios como oportunidades de negocios y aprovechar sus ventajas comparativas en su beneficio. Mas sobre todo que el turismo basa su función en aprovechar los aspectos de la naturaleza, historia de la civilización que son los principales entre otros que se han ido incluyendo como el turismo de ocio, científico, etc. Es así como se le reconoció al turismo un doble papel en la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible, llevada a cabo en Lanzarote (1995), dado que puede aportar grandes ventajas en el terreno socio económico y cultural, pero al mismo tiempo contribuye a la gradual degradación ambiental y a la pérdida de la identidad local. Por tanto, en el mencionado evento se recomendó que "el desarrollo turístico deberá fundamentarse sobre criterios de sostenibilidad, es decir, ha de ser soportable ecológicamente a largo plazo, viable económicamente y equitativo desde una perspectiva ética y social para las comunidades locales". TINOCO, O. (2003). Es así, que nuestras ciudades amazónicas no son la excepción en cuanto al turismo local e internacional, Nauta es una ciudad con alto potencial turístico ya que constituye uno de los puertos principales de entrada a la gran reserva Pacaya – Samiria, una de las más grandes en cuanto a diversidad biológica de bosque inundables del alto tránsito en visita de turismo científico, vivencial y de ocio, así como la misma ciudad con sus atractivos turísticos y zona más próxima para la ciudad de Iquitos para visitar, entre otros servicios turísticos nuevos como el religioso asociado al alto grado de catolicismo de la localidad; ante tanta oferta es necesario evaluar el nivel de impacto por esta actividad de la ciudad desde aspectos sociales, económicos, culturales, de cómo afecta e impacta sobre la ciudad y su población, trabajo que se pretende mostrar al desarrollar el presente trabajo de investigación. (INT)Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosImpacto ambientalTurismoDesarrolloCiencias Ambientales (Aspectos Sociales)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Estudio de los impactos asociados al desarrollo turístico sobre la población en la ciudad de Nauta - Loreto - Perú - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILCesar_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgCesar_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4197https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ffd9e440-c560-4c2a-804c-1e53f95611d4/download97de0a9c3ea708ec677de20511da7016MD529falseAnonymousREADORIGINALCesar_Tesis_Titulo_2017.pdfCesar_Tesis_Titulo_2017.pdfTexto Completoapplication/pdf1605317https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c75955b5-c68e-45f8-a6d4-0f373ac00d14/downloadfe010541e97c8c65c95037d47bb8ab29MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a1e46377-e89c-491c-8be1-e035d6cfb34e/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ca17c87e-171b-4674-add9-09a95cd9e97d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTCesar_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtCesar_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain83419https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c41faa4d-3e6e-49dd-be48-16e684c010bd/download63809f6c03c60e4b2389f8a8354926a4MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/5420oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/54202025-09-27T18:19:22.728998Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).