Impacto del manejo de residuos sólidos en la salud de la población del distrito de San Juan Bautista, periodo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto de la falta de un adecuado manejo de residuos sólidos en la salud de la población del distrito de San Juan Bautista periodo 2017, por lo que se optó por una investigación no experimental con diseño descriptiva correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Pinedo, Jorge Armando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5472
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de residuos sólidos
Impacto ambiental
Salud pública
Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto de la falta de un adecuado manejo de residuos sólidos en la salud de la población del distrito de San Juan Bautista periodo 2017, por lo que se optó por una investigación no experimental con diseño descriptiva correlacional, tomando en cuenta a 383 pobladores jefes de familias a los que se le aplicó una encuesta con relación a las variables en estudio a través de un cuestionario de preguntas, para posteriormente llegar a las siguientes conclusiones: Tras analizar los resultados se determinó que a salud poblacional es afectada por diversos factores mencionados en el mismos, de los cueles uno de los principales causantes es el inadecuado manejo de los residuos sólidos, pues este tiene consecuencias negativas en el ambiente físico, biológico, además es la causante de contaminación atmosférica y química, sin embargo los responsables son todas personas, pues estos no poseen una cultura de cuidado y responsabilidad sociales con su cuerpo, ni con el ambiente que los rodea. En resumen los residuos sólidos se vienen manejando de manera inapropiada, pues se han observado un sinnúmero de falencias que afectan la salud de la población, es una responsabilidad que corresponde a todos los participantes cumplir, tanto a los gobernantes como a la población, por un lado el gobierno pocas veces promueve la implementación de plantas de tratamiento dentro de los rellenos sanitarios, no dispone de un lugar, de forma permanente, sanitaria y ambientalmente segura, por su parte la población no tienen una cultura de cuidado y protección al medio ambiente. Finalmente se ha logrado establecer la relación entre las variables en estudio, pues el inadecuado manejo de los residuos sólidos por parte del gobierno local tiene un efecto negativo en la salud de los pobladores del distrito de San Juan Bautista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).