Relación entre actitud hacia el consumo de drogas y recuperación, del interno tratado en comunidades terapéuticas. Iquitos, 2010
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la relación entre la actitud hacia el consumo de drogas y la recuperación del interno tratado en las comunidades terapéuticas: Centro Victoria y Talita Kumi, de !quitos, se realizó un estudio descriptivo -transversal a 79 internos entre 14 a 54 años de edad de ambas com...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3017 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abuso de sustancias Rehabilitación Centros de rehabilitación |
id |
UNAP_62a7ae251e10f0b27dfe0e3f7dd81571 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3017 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre actitud hacia el consumo de drogas y recuperación, del interno tratado en comunidades terapéuticas. Iquitos, 2010 |
title |
Relación entre actitud hacia el consumo de drogas y recuperación, del interno tratado en comunidades terapéuticas. Iquitos, 2010 |
spellingShingle |
Relación entre actitud hacia el consumo de drogas y recuperación, del interno tratado en comunidades terapéuticas. Iquitos, 2010 Valles Ruíz, Enriqueta Milagros Abuso de sustancias Rehabilitación Centros de rehabilitación |
title_short |
Relación entre actitud hacia el consumo de drogas y recuperación, del interno tratado en comunidades terapéuticas. Iquitos, 2010 |
title_full |
Relación entre actitud hacia el consumo de drogas y recuperación, del interno tratado en comunidades terapéuticas. Iquitos, 2010 |
title_fullStr |
Relación entre actitud hacia el consumo de drogas y recuperación, del interno tratado en comunidades terapéuticas. Iquitos, 2010 |
title_full_unstemmed |
Relación entre actitud hacia el consumo de drogas y recuperación, del interno tratado en comunidades terapéuticas. Iquitos, 2010 |
title_sort |
Relación entre actitud hacia el consumo de drogas y recuperación, del interno tratado en comunidades terapéuticas. Iquitos, 2010 |
author |
Valles Ruíz, Enriqueta Milagros |
author_facet |
Valles Ruíz, Enriqueta Milagros Concha Olórtegui, Amalia Irene Flores Vásquez, Joyssi Magaly |
author_role |
author |
author2 |
Concha Olórtegui, Amalia Irene Flores Vásquez, Joyssi Magaly |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerra Vásquez, Marina Zapata Vásquez, Eliseo Edgardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valles Ruíz, Enriqueta Milagros Concha Olórtegui, Amalia Irene Flores Vásquez, Joyssi Magaly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Abuso de sustancias Rehabilitación Centros de rehabilitación |
topic |
Abuso de sustancias Rehabilitación Centros de rehabilitación |
description |
Con el objetivo de determinar la relación entre la actitud hacia el consumo de drogas y la recuperación del interno tratado en las comunidades terapéuticas: Centro Victoria y Talita Kumi, de !quitos, se realizó un estudio descriptivo -transversal a 79 internos entre 14 a 54 años de edad de ambas comunidades terapéuticas, se aplicó una escala de actitudes hacia el consumo de drogas, (validez 0.81, confiabilidad 0.73) y la Ficha de evaluación de la recuperación (validez de 0.83, confiabilidad 0.70). Los datos se analizaron a través del paquete estadístico SPSS versión 18.0. Los hallazgos mostraron que el 60.7% de los internos tienen actitud negativa y el 59.5% está en recuperación final, el·coeficiente de correlación de Pearson mostró que existe relación inversa entre ambas variables (Rxy = -0.397), es decir a mayor actitud negativa o de rechazo, mayor es la recuperación del interno. Al comparar por comunidad terapéutica, los puntajes de actitudes hacia el consumo de drogas y la recuperación del interno a través de la prueba de t de Students se aprecia que existe diferencia significativa en la recuperación de las drogas del interno siendo mayor en el Centro Victoria (x = 22.44), que Tal ita Kumi (x = 18.44), en cuanto a la actitud no se encontró diferencia significativa p= 0.134 (p>0.05). La prueba t de Students también demostró que existe diferencia estadística significativa, entre la actitud hacia el consumo de drogas y la recuperación, del interno atendido en las comunidades terapéuticas de la ciudad de !quitos, 2010. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/362.29186/V24 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3017 |
identifier_str_mv |
T/362.29186/V24 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3017 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3017/5/T%20362.29186%20V24.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3017/1/T%20362.29186%20V24.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3017/4/T%20362.29186%20V24.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fcc2428549215df5d8b13f193f0174e0 6707c239ec92bbe57a760ff37723effb f287a4b42be94375af84acf787c007b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841540212627341312 |
spelling |
Guerra Vásquez, MarinaZapata Vásquez, Eliseo EdgardoValles Ruíz, Enriqueta MilagrosConcha Olórtegui, Amalia IreneFlores Vásquez, Joyssi Magaly2016-09-24T01:44:34Z2016-09-24T01:44:34Z2011T/362.29186/V24http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3017Con el objetivo de determinar la relación entre la actitud hacia el consumo de drogas y la recuperación del interno tratado en las comunidades terapéuticas: Centro Victoria y Talita Kumi, de !quitos, se realizó un estudio descriptivo -transversal a 79 internos entre 14 a 54 años de edad de ambas comunidades terapéuticas, se aplicó una escala de actitudes hacia el consumo de drogas, (validez 0.81, confiabilidad 0.73) y la Ficha de evaluación de la recuperación (validez de 0.83, confiabilidad 0.70). Los datos se analizaron a través del paquete estadístico SPSS versión 18.0. Los hallazgos mostraron que el 60.7% de los internos tienen actitud negativa y el 59.5% está en recuperación final, el·coeficiente de correlación de Pearson mostró que existe relación inversa entre ambas variables (Rxy = -0.397), es decir a mayor actitud negativa o de rechazo, mayor es la recuperación del interno. Al comparar por comunidad terapéutica, los puntajes de actitudes hacia el consumo de drogas y la recuperación del interno a través de la prueba de t de Students se aprecia que existe diferencia significativa en la recuperación de las drogas del interno siendo mayor en el Centro Victoria (x = 22.44), que Tal ita Kumi (x = 18.44), en cuanto a la actitud no se encontró diferencia significativa p= 0.134 (p>0.05). La prueba t de Students también demostró que existe diferencia estadística significativa, entre la actitud hacia el consumo de drogas y la recuperación, del interno atendido en las comunidades terapéuticas de la ciudad de !quitos, 2010.In order to determine the relationship between attitude towards drug use and recovery of domestic treated in therapeutic communities: Victoria Centre and Talita Kumi, Iquitos, is a descriptive - cross to 79 inmates aged 14 to 54 years age oftwo therapeutic communities, applied a scale of attitudes toward drug use (0.81 validity, reliability, 0.73) and the assessment form recovery (pre-0.83, reliability 0.70). Data were analyzed using the SPSS 18.0. The findings showed that 60.7% of inmates are negative and 59.5% are in final recovery, the Pearson correlation coefficient showed that there is inverse relationship between both variables (Rxy = -0397), ie more negative attitude or rejection, the greater the recovery procedure. Comparison by TC, scores of attitudes toward drug use and domestic recovery through the Students t test shows that there are significant differences in the recovery of domestic drugs was greater in the Victoria Centre ( x = 22.44), Talita Kumi (x = 18.44), in terms of attitude is not significant difference p = 0.134 (p> 0.05). Students t test also showed statistically significant difference exists between the attitude towards drug use and recovery, the inmate treated in therapeutic communities m the city of !quitos, 2010.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAbuso de sustanciasRehabilitaciónCentros de rehabilitaciónRelación entre actitud hacia el consumo de drogas y recuperación, del interno tratado en comunidades terapéuticas. Iquitos, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana, Facultad de EnfermeríaTitulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaRegularTHUMBNAILT 362.29186 V24.pdf.jpgT 362.29186 V24.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1601https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3017/5/T%20362.29186%20V24.pdf.jpgfcc2428549215df5d8b13f193f0174e0MD55ORIGINALT 362.29186 V24.pdfapplication/pdf3131832https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3017/1/T%20362.29186%20V24.pdf6707c239ec92bbe57a760ff37723effbMD51TEXTT 362.29186 V24.pdf.txtT 362.29186 V24.pdf.txtExtracted texttext/plain150512https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3017/4/T%20362.29186%20V24.pdf.txtf287a4b42be94375af84acf787c007b9MD5420.500.12737/3017oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/30172022-01-22 22:15:28.358Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
score |
13.735319 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).