Relación entre actitud hacia el consumo de drogas y recuperación, del interno tratado en comunidades terapéuticas. Iquitos, 2010

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la relación entre la actitud hacia el consumo de drogas y la recuperación del interno tratado en las comunidades terapéuticas: Centro Victoria y Talita Kumi, de !quitos, se realizó un estudio descriptivo -transversal a 79 internos entre 14 a 54 años de edad de ambas com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valles Ruíz, Enriqueta Milagros, Concha Olórtegui, Amalia Irene, Flores Vásquez, Joyssi Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3017
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso de sustancias
Rehabilitación
Centros de rehabilitación
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la relación entre la actitud hacia el consumo de drogas y la recuperación del interno tratado en las comunidades terapéuticas: Centro Victoria y Talita Kumi, de !quitos, se realizó un estudio descriptivo -transversal a 79 internos entre 14 a 54 años de edad de ambas comunidades terapéuticas, se aplicó una escala de actitudes hacia el consumo de drogas, (validez 0.81, confiabilidad 0.73) y la Ficha de evaluación de la recuperación (validez de 0.83, confiabilidad 0.70). Los datos se analizaron a través del paquete estadístico SPSS versión 18.0. Los hallazgos mostraron que el 60.7% de los internos tienen actitud negativa y el 59.5% está en recuperación final, el·coeficiente de correlación de Pearson mostró que existe relación inversa entre ambas variables (Rxy = -0.397), es decir a mayor actitud negativa o de rechazo, mayor es la recuperación del interno. Al comparar por comunidad terapéutica, los puntajes de actitudes hacia el consumo de drogas y la recuperación del interno a través de la prueba de t de Students se aprecia que existe diferencia significativa en la recuperación de las drogas del interno siendo mayor en el Centro Victoria (x = 22.44), que Tal ita Kumi (x = 18.44), en cuanto a la actitud no se encontró diferencia significativa p= 0.134 (p>0.05). La prueba t de Students también demostró que existe diferencia estadística significativa, entre la actitud hacia el consumo de drogas y la recuperación, del interno atendido en las comunidades terapéuticas de la ciudad de !quitos, 2010.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).