Estrategias didácticas y aprendizaje de las relaciones numéricas en niños de inicial - 5 años, I.E.I Nº 157 Victoria Barcia Bonifatti, Iquitos - 2013
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las estrategias didácticas que utilizan las docentes y el logro de aprendizaje de las relaciones numéricas en niños de Inicial- 5años de la I.E.I N° 157 “Victoria Barcia Bonifatti”, Iquitos – 2013. La Población de estudio estará confor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4039 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4039 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias educacionales Métodos pedagógicos Enseñanza de las matemáticas Jardines infantiles |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las estrategias didácticas que utilizan las docentes y el logro de aprendizaje de las relaciones numéricas en niños de Inicial- 5años de la I.E.I N° 157 “Victoria Barcia Bonifatti”, Iquitos – 2013. La Población de estudio estará conformada por todas las profesoras (04) y niños de Educación Inicial 5 Años (112) del turno de la Tarde de la I.E.I. N° 157 “Victoria Barcia Bonifatti”, que laboran y están matriculados en el año escolar 2013. La muestra estuvo representada por 82 niños y niñas de 3 salones: Amarillo (24 niños), Fucsia (29 niños) y Melón (29 niños), que representa el 73% del total de la Población. Se administró un cuestionario de preguntas y una lista de cotejo para evaluar las variables de estudio. Los resultados permiten inferir que existe un alto porcentaje de docentes que usan estrategias didácticas de manera adecuada (88%), y un menor porcentaje utiliza de manera no adecuada (12%). El nivel de logro de aprendizaje de las relaciones numéricas en niños de Inicial-5años de la I.E.I N° 157 “Victoria Barcia Bonifatti”, Iquitos – 2013, obtenido se ubicó En Logro Previsto (82%).. Para comprobar la validez de la hipótesis formulada se aplicó la Prueba No paramétrica de libre distribución de la Chi Cuadrada (X2), con un nivel de confianza de α 0.05%. Al observar la Tabla de la Chi Cuadrada, con Grado de Libertad (G. L.) 2, en la intersección con el nivel de confianza de α 0.05%., se obtuvo el valor crítico X2 t = 5.991, que comparado con el valor obtenido de la Chi Cuadrada Calculada X2 c = 10.5965; permite inferir que: X2 c = 10.5965 > X2 t = 5.991, por lo que se concluye que: Existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de uso de las estrategias didácticas y el nivel de Aprendizaje de las relaciones numéricas en niños y niñas de Inicial 5 años de la I.E.I. N° 157 Victoria Barcia Bonifatti, Iquitos – 2013, lo cual corrobora la hipótesis de investigación formulada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).