Secado de Capsicum annum l. (ají dulce) en lecho fluidizado
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue para obtener los parámetros del secado por lecho fluidizado del Capsicum annum L(ají dulce),se experimentó con tres tipos de temperatura de 40 °C, 50 °C y 60 °C y de tamaños de 6, 8 y 10 g, medianas con un peso de 8 gr y grandes con un peso de 10 g. El tiempo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5399 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ají dulce Capsicum annum Secado Fluidización Alimentos y Bebidas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue para obtener los parámetros del secado por lecho fluidizado del Capsicum annum L(ají dulce),se experimentó con tres tipos de temperatura de 40 °C, 50 °C y 60 °C y de tamaños de 6, 8 y 10 g, medianas con un peso de 8 gr y grandes con un peso de 10 g. El tiempo fue de 1.85 h a 60 °C a 8 m/s y de 3.5 h a 50 °C a 7 m/s, demostrando claramente que a mayor temperatura menor exposición a la degradación de las sustancias aromáticas. Además, el análisis de humedad fue de 7.18% y 8.89% a 50 y 60 °C, respectivamente. La rehidratación fue similar a diferentes temperaturas de 30, 50 y 60 °C por 15 h. Los análisis físico-químicos, microbiológicos y sensoriales demostraron un producto de excelente calidad y estabilidad; de esta manera se contribuye a una alternativa de conservación a un producto amazónico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).