Relación de la maloclusión y la discrepancia dentaria en pacientes atendidos en la clínica de postgrado de la facultad de odontología, UNAP - 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la clasificación de la Maloclusión y la discrepancia dentaria en pacientes atendidos en la Clínica de Postgrado de la Facultad de odontología, UNAP – 2017. El tipo de investigación fue cuantitativo, diseño no experimental, correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rocha Villacorta, Percy Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6514
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maloclusión
Análisis
Clínica Odontológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNAP_49aac87b8fae571020256852de4b08d5
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6514
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de la maloclusión y la discrepancia dentaria en pacientes atendidos en la clínica de postgrado de la facultad de odontología, UNAP - 2017
title Relación de la maloclusión y la discrepancia dentaria en pacientes atendidos en la clínica de postgrado de la facultad de odontología, UNAP - 2017
spellingShingle Relación de la maloclusión y la discrepancia dentaria en pacientes atendidos en la clínica de postgrado de la facultad de odontología, UNAP - 2017
Rocha Villacorta, Percy Walter
Maloclusión
Análisis
Clínica Odontológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Relación de la maloclusión y la discrepancia dentaria en pacientes atendidos en la clínica de postgrado de la facultad de odontología, UNAP - 2017
title_full Relación de la maloclusión y la discrepancia dentaria en pacientes atendidos en la clínica de postgrado de la facultad de odontología, UNAP - 2017
title_fullStr Relación de la maloclusión y la discrepancia dentaria en pacientes atendidos en la clínica de postgrado de la facultad de odontología, UNAP - 2017
title_full_unstemmed Relación de la maloclusión y la discrepancia dentaria en pacientes atendidos en la clínica de postgrado de la facultad de odontología, UNAP - 2017
title_sort Relación de la maloclusión y la discrepancia dentaria en pacientes atendidos en la clínica de postgrado de la facultad de odontología, UNAP - 2017
author Rocha Villacorta, Percy Walter
author_facet Rocha Villacorta, Percy Walter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moura García, Ana María Joaquina
dc.contributor.author.fl_str_mv Rocha Villacorta, Percy Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maloclusión
Análisis
Clínica Odontológica
topic Maloclusión
Análisis
Clínica Odontológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la clasificación de la Maloclusión y la discrepancia dentaria en pacientes atendidos en la Clínica de Postgrado de la Facultad de odontología, UNAP – 2017. El tipo de investigación fue cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, transversal. La muestra fueron 83 pacientes atendidos en la Clínica de Postgrado de la Facultad de Odontología, UNAP – 2017 que cumplieron los criterios de inclusión. Los resultados muestran que el 45,8% son masculinos y el 54,2% son femeninos. La relación molar derecha el 67,5% fue clase I, el 21,7% fue clase II y el 10,8% fue clase III. La relación molar izquierda el 55,4% fue clase I, el 28,7% fue clase II y el 15,7% fue clase III. La relación canino derecha, el 63,9% fue clase I, el 25,3% fue clase II y el 10,8% fue clase III. La relación canino derecha, el 67,5% fue clase I, el 21,7% fue clase II y el 10,8% fue clase III. El 77,1% presentó apiñamiento dentario. El 57,8% presentó giroversion. En relación a presencia de El 19,3% presentó mordida cruzada. El 7,2% presentó mordida profunda. El 4,8% presentó diastemas. El 3,6% presentó diente anterior vestibularizado. En el 37,3% la línea media no coincidió. En relación a maloclusión, el 72,3% fue clase I, el 7,2% fue clase II–1, el 4,8% fue clase II–2 y el 15,7% fue clase III. En relación a la discrepancia anterior, el 44,6% fue excesivo inferior, el 34,9% fue excesivo superior y en el 20,5% no hubo discrepancia. En relación a la discrepancia total, el 44,6% fue excesivo inferior, el 43,4% fue excesivo superior y en el 12,0% no hubo discrepancia. No se encontró relación estadistica entre las variables maloclusión y análisis anterior de Bolton (X2=8,853; gl=6; p_valor= 0,182). No se encontró relación estadistica entre las variables maloclusión y discrepancia total de Bolton (X2=8,853; gl=6; p_valor= 0,182). Se concluye que la maloclusión es independiente de la discrepancia de Bolton.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-20T16:20:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-20T16:20:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 617.643 R73 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6514
identifier_str_mv 617.643 R73 2019
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6514
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7385fb6a-848a-4256-bdf2-bc9b8e7ae3a4/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6b0f8e70-db19-4ac4-8f05-37b98eaa17a2/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4e3b329e-6a98-4988-9a50-f6d38008c611/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/45d98ff0-f15d-444e-b8e2-7c5ff5fc5c36/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f6d8fc7b-aeb1-4439-8252-ac2c86e6df7a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c15a1f4483d16c1bf83d645595ef7e7d
ded62c61e64cb7aa2f998abd91961580
fed477cb5ede842eac352f5efd330429
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710804851523584
spelling Moura García, Ana María JoaquinaRocha Villacorta, Percy Walter2019-11-20T16:20:16Z2019-11-20T16:20:16Z2019617.643 R73 2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6514El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la clasificación de la Maloclusión y la discrepancia dentaria en pacientes atendidos en la Clínica de Postgrado de la Facultad de odontología, UNAP – 2017. El tipo de investigación fue cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, transversal. La muestra fueron 83 pacientes atendidos en la Clínica de Postgrado de la Facultad de Odontología, UNAP – 2017 que cumplieron los criterios de inclusión. Los resultados muestran que el 45,8% son masculinos y el 54,2% son femeninos. La relación molar derecha el 67,5% fue clase I, el 21,7% fue clase II y el 10,8% fue clase III. La relación molar izquierda el 55,4% fue clase I, el 28,7% fue clase II y el 15,7% fue clase III. La relación canino derecha, el 63,9% fue clase I, el 25,3% fue clase II y el 10,8% fue clase III. La relación canino derecha, el 67,5% fue clase I, el 21,7% fue clase II y el 10,8% fue clase III. El 77,1% presentó apiñamiento dentario. El 57,8% presentó giroversion. En relación a presencia de El 19,3% presentó mordida cruzada. El 7,2% presentó mordida profunda. El 4,8% presentó diastemas. El 3,6% presentó diente anterior vestibularizado. En el 37,3% la línea media no coincidió. En relación a maloclusión, el 72,3% fue clase I, el 7,2% fue clase II–1, el 4,8% fue clase II–2 y el 15,7% fue clase III. En relación a la discrepancia anterior, el 44,6% fue excesivo inferior, el 34,9% fue excesivo superior y en el 20,5% no hubo discrepancia. En relación a la discrepancia total, el 44,6% fue excesivo inferior, el 43,4% fue excesivo superior y en el 12,0% no hubo discrepancia. No se encontró relación estadistica entre las variables maloclusión y análisis anterior de Bolton (X2=8,853; gl=6; p_valor= 0,182). No se encontró relación estadistica entre las variables maloclusión y discrepancia total de Bolton (X2=8,853; gl=6; p_valor= 0,182). Se concluye que la maloclusión es independiente de la discrepancia de Bolton.The aim of the present study was to determine the relationship between the classification of the Malocclusion and the dental discrepancy in patients seen at the Postgraduate Clinic of the Dental School, UNAP - 2017. The type of research was quantitative, non-experimental, correlational, cross. The sample consisted of 83 patients treated at the Postgraduate Clinic of the Faculty of Dentistry, UNAP - 2017, who met the inclusion criteria. The results show that 45.8% are male and 54.2% are female. The right molar ratio 67.5% was class I, 21.7% was class II and 10.8% was class III. The left molar ratio of 55.4% was class I, 28.7% was class II and 15.7% was class III. The right canine relationship, 63.9% was class I, 25.3% was class II and 10.8% was class III. The right canine relationship, 67.5% was class I, 21.7% was class II and 10.8% was class III. 77.1% presented dental crowding. 57.8% presented gyroversion. In relation to the presence of 19.3% presented crossed bite. 7.2% had a deep bite. 4.8% presented diastema. 3.6% presented vestibularized anterior tooth. In 37.3% the average line did not coincide. In relation to malocclusion, 72.3% were class I, 7.2% were class II-1, 4.8% were class II-2 and 15.7% were class III. In relation to the previous discrepancy, 44.6% was excessive, 34.9% was excessive, and 20.5% there was no discrepancy. In relation to the total discrepancy, 44.6% was excessive, 43.4% was excessive, and 12.0% there was no discrepancy. No statistical relationship was found between the variables malocclusion and Bolton's previous analysis (X2 = 8.853, gl = 6, p_value = 0.182). No statistical relationship was found between the variable’s malocclusion and Bolton's total discrepancy (X2 = 8.853, gl = 6, p_value = 0.182). It is concluded that the malocclusion is independent of Bolton's discrepancy.O objectivo deste estudo foi determinar a relação entre a classificação de máloclusão e discrepância dentária em pacientes tratados no pós - graduação clínica da faculdade de Odontologia, UNAP – 2017. A pesquisa foi quantitativa, não experimental, correlação, transversal. A amostra foram 83 pacientes tratados no pós-graduação clínica da faculdade de odontologia, UNAP – 2017 que preencheram os critérios de inclusão. Os resultados mostram que 45,8% são do sexo masculino e 54,2% são do sexo feminino. A razão molar direita 67,5% foi de classe I, 21,7% de classe II e 10,8% de classe III. A razão molar esquerda de 55,4% foi de classe I, 28,7% de classe II e 15,7% de classe III. Quanto à relação canina direita, 63,9% eram de classe I, 25,3% de classe II e 10,8% de classe III. Quanto à relação canina direita, 67,5% eram da classe I, 21,7% da classe II e 10,8% da classe III. 77,1% apresentaram apinhamento dentário. 57,8% apresentaram giroversão. Em relação à presença de 19,3% apresentaram mordida cruzada. 7,2% tiveram uma mordida profunda. 4,8% apresentaram diastema. 3,6% apresentaram dente anterior vestibularizado. Em 37,3% a linha média não coincidiu. Em relação à má oclusão foi de 72,3% de classe I era 7,2% classe II-1, 4,8% era classe II-2 foi de 15,7% e classe III. Em relação à discrepância anterior, 44,6% foi excessiva, 34,9% excessiva e 20,5% não houve discrepância. Em relação à discrepância total, 44,6% foi excessiva, 43,4% excessiva e 12,0% não houve discrepância. Sem relação estatística entre as variáveis e máloclusão análise anterior Bolton (df = 6; p_valor = 0,182 X2 = 8,853) foi encontrado. Sem relação estatística entre as variáveis e a máloclusão total de Bolton discrepância (df = 6; p_valor = 0,182 X2 = 8,853) foi encontrado. Conclui-se que a máloclusão é independente da discrepância de Bolton.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosMaloclusiónAnálisisClínica Odontológicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación de la maloclusión y la discrepancia dentaria en pacientes atendidos en la clínica de postgrado de la facultad de odontología, UNAP - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad Profesional en Ortodoncia y Ortopedia MaxilarPresencialCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7385fb6a-848a-4256-bdf2-bc9b8e7ae3a4/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6b0f8e70-db19-4ac4-8f05-37b98eaa17a2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALPercy_Tesis_2daEspecialidad_2019.pdfPercy_Tesis_2daEspecialidad_2019.pdfTexto completoapplication/pdf2567697https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4e3b329e-6a98-4988-9a50-f6d38008c611/downloadc15a1f4483d16c1bf83d645595ef7e7dMD54trueAnonymousREADTEXTPercy_Tesis_2daEspecialidad_2019.pdf.txtPercy_Tesis_2daEspecialidad_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain82316https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/45d98ff0-f15d-444e-b8e2-7c5ff5fc5c36/downloadded62c61e64cb7aa2f998abd91961580MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILPercy_Tesis_2daEspecialidad_2019.pdf.jpgPercy_Tesis_2daEspecialidad_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3096https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f6d8fc7b-aeb1-4439-8252-ac2c86e6df7a/downloadfed477cb5ede842eac352f5efd330429MD56falseAnonymousREAD20.500.12737/6514oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/65142025-08-08T18:12:24.083491Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.825413
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).