Estrategia de capacitación para fortalecer la educación ambiental no formal en el AA.HH. "Las Malvinas" del distrito de Punchana - 2012
Descripción del Articulo
El objetivo fue elaborar y aplicar la estrategia de capacitación para fortalecer la Educación Ambiental no formal en el AA. HH. “Las Malvinas” del Distrito de Punchana, Provincia de Maynas, Región Loreto. La investigación fue de tipo aplicada, a nivel descriptivo y explicativo, con el diseño de pre-...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4101 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación ambiental Capacitación Estrategias Asentamientos humanos |
| id |
UNAP_48ac7278617ead9de274001634ddf80b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4101 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de capacitación para fortalecer la educación ambiental no formal en el AA.HH. "Las Malvinas" del distrito de Punchana - 2012 |
| title |
Estrategia de capacitación para fortalecer la educación ambiental no formal en el AA.HH. "Las Malvinas" del distrito de Punchana - 2012 |
| spellingShingle |
Estrategia de capacitación para fortalecer la educación ambiental no formal en el AA.HH. "Las Malvinas" del distrito de Punchana - 2012 Benites Sánchez De Pereyra, Patricia De Jesús Educación ambiental Capacitación Estrategias Asentamientos humanos |
| title_short |
Estrategia de capacitación para fortalecer la educación ambiental no formal en el AA.HH. "Las Malvinas" del distrito de Punchana - 2012 |
| title_full |
Estrategia de capacitación para fortalecer la educación ambiental no formal en el AA.HH. "Las Malvinas" del distrito de Punchana - 2012 |
| title_fullStr |
Estrategia de capacitación para fortalecer la educación ambiental no formal en el AA.HH. "Las Malvinas" del distrito de Punchana - 2012 |
| title_full_unstemmed |
Estrategia de capacitación para fortalecer la educación ambiental no formal en el AA.HH. "Las Malvinas" del distrito de Punchana - 2012 |
| title_sort |
Estrategia de capacitación para fortalecer la educación ambiental no formal en el AA.HH. "Las Malvinas" del distrito de Punchana - 2012 |
| author |
Benites Sánchez De Pereyra, Patricia De Jesús |
| author_facet |
Benites Sánchez De Pereyra, Patricia De Jesús |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vértiz Alarcón, Lindomira |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benites Sánchez De Pereyra, Patricia De Jesús |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación ambiental Capacitación Estrategias Asentamientos humanos |
| topic |
Educación ambiental Capacitación Estrategias Asentamientos humanos |
| description |
El objetivo fue elaborar y aplicar la estrategia de capacitación para fortalecer la Educación Ambiental no formal en el AA. HH. “Las Malvinas” del Distrito de Punchana, Provincia de Maynas, Región Loreto. La investigación fue de tipo aplicada, a nivel descriptivo y explicativo, con el diseño de pre-test y post-test con un solo grupo; se aplicó a todos los pobladores del AA. HH. “Las Malvinas” del distrito de Punchana, que nunca asistieron a una institución educativa, entre los 18 a 40 años de edad, hombres y mujeres; la muestra fue de 32 pobladores. Las técnicas fueron: el análisis documental, el instrumento “Plan de capacitación en Educación Ambiental” y el “Test de conocimiento”, con su instrumento “Prueba escrita”; para evaluar el antes y después de aplicar el “Plan capacitación”. El procesamiento de la información se realizó utilizando el programa estadístico SPSS, versión 15 en español, se trabajó una base de datos y para la interpretación y análisis se organizó la información en tablas y figuras. Los resultados fueron: Antes de aplicar el “Plan de capacitación” (Pre – Test), el 35.1% tienen conocimiento de temas del medio ambiente; después de aplicar el “Plan de capacitación” (Post Test), el 81.9% de los pobladores mostraron conocimientos en temas de medio ambiente; en resumen hubo un incremento de 46.8% como resultado de la aplicación del “Plan de capacitación”; aceptándose la hipótesis de la investigación. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-21T18:58:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-21T18:58:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4101 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4101 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c12f5dd1-8ad7-42e4-9efb-233cc04293a3/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3f8314e6-a643-4ea4-ba47-72f3819d26c7/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/691ba91b-3499-4fcb-a53e-7acfdebc7694/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f617778-8fca-4133-8245-47684f99aa5d/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/78654376-1686-4a71-a5ef-dbfde7cbee0c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b9b8f6004c6e267f58fe9a97a6ae7d0a f75808fddf42bf24d8bcca2ff3b05cdf bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bb52c74a8a7bc7242b3d16904642c31c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612905610444800 |
| spelling |
Vértiz Alarcón, LindomiraBenites Sánchez De Pereyra, Patricia De Jesús2017-02-21T18:58:11Z2017-02-21T18:58:11Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4101El objetivo fue elaborar y aplicar la estrategia de capacitación para fortalecer la Educación Ambiental no formal en el AA. HH. “Las Malvinas” del Distrito de Punchana, Provincia de Maynas, Región Loreto. La investigación fue de tipo aplicada, a nivel descriptivo y explicativo, con el diseño de pre-test y post-test con un solo grupo; se aplicó a todos los pobladores del AA. HH. “Las Malvinas” del distrito de Punchana, que nunca asistieron a una institución educativa, entre los 18 a 40 años de edad, hombres y mujeres; la muestra fue de 32 pobladores. Las técnicas fueron: el análisis documental, el instrumento “Plan de capacitación en Educación Ambiental” y el “Test de conocimiento”, con su instrumento “Prueba escrita”; para evaluar el antes y después de aplicar el “Plan capacitación”. El procesamiento de la información se realizó utilizando el programa estadístico SPSS, versión 15 en español, se trabajó una base de datos y para la interpretación y análisis se organizó la información en tablas y figuras. Los resultados fueron: Antes de aplicar el “Plan de capacitación” (Pre – Test), el 35.1% tienen conocimiento de temas del medio ambiente; después de aplicar el “Plan de capacitación” (Post Test), el 81.9% de los pobladores mostraron conocimientos en temas de medio ambiente; en resumen hubo un incremento de 46.8% como resultado de la aplicación del “Plan de capacitación”; aceptándose la hipótesis de la investigación.The objective was to develop and implement the training strategy for strengthening non-formal environmental education in the AA. HH. "Las Malvinas" Punchana District, Province of Maynas, Loreto Region. The research type was applied, a descriptive and explanatory level, with the design of pre-test and post-test with one group; all residents of the AA. HH. "Las Malvinas" Punchana district, who never attended an educational institution, among 18-40 year old men and women; the sample was 32 people. The techniques were: document analysis, the "Plan environmental education training" and "knowledge test" instrument, with its "Written test" instrument; to assess before and after applying the "Training Plan". The information processing was performed using SPSS version 15 in Spanish, it worked a database and for the interpretation and analysis information is organized in tables and figures. The results were: Before applying the "Training Plan" (Pre - Test), 35.1% had knowledge of environmental issues; after applying the "Training Plan" (Post Test), 81.9% of the inhabitants showed knowledge on environmental issues; In short there was an increase of 46.8% as a result of the implementation of the "Training Plan"; accepting the research hypothesis.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEducación ambientalCapacitaciónEstrategiasAsentamientos humanosEstrategia de capacitación para fortalecer la educación ambiental no formal en el AA.HH. "Las Malvinas" del distrito de Punchana - 2012info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoDoctoradoDoctor en Ambiente y Desarrollo SostenibleRegularTHUMBNAILPatricia_Tesis_Doctorado_2015.pdf.jpgPatricia_Tesis_Doctorado_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3596https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c12f5dd1-8ad7-42e4-9efb-233cc04293a3/downloadb9b8f6004c6e267f58fe9a97a6ae7d0aMD530falseAnonymousREADORIGINALPatricia_Tesis_Doctorado_2015.pdfPatricia_Tesis_Doctorado_2015.pdfTexto completoapplication/pdf2348055https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3f8314e6-a643-4ea4-ba47-72f3819d26c7/downloadf75808fddf42bf24d8bcca2ff3b05cdfMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/691ba91b-3499-4fcb-a53e-7acfdebc7694/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f617778-8fca-4133-8245-47684f99aa5d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTPatricia_Tesis_Doctorado_2015.pdf.txtPatricia_Tesis_Doctorado_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain104135https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/78654376-1686-4a71-a5ef-dbfde7cbee0c/downloadbb52c74a8a7bc7242b3d16904642c31cMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/4101oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/41012025-09-27T19:00:29.396990Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).