Características sociodemográficas y sobrecarga del cuidador familiar del paciente en Hemodiálisis, Hospital Regional de Loreto, Iquitos 2017

Descripción del Articulo

El estudio de investigación sobre Características sociodemográficas y sobrecarga del cuidador familiar del paciente en Hemodiálisis, Hospital Regional de Loreto, Iquitos 2017, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las características sociodemográficas y la sobrecarga del cuidado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Yaicate, Nideth, Vela Lozano, Keti
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6308
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diálisis Renal
Pacientes ambulatorios
Cuidadores
Aspectos sociales
Demografía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:El estudio de investigación sobre Características sociodemográficas y sobrecarga del cuidador familiar del paciente en Hemodiálisis, Hospital Regional de Loreto, Iquitos 2017, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las características sociodemográficas y la sobrecarga del cuidador familiar al paciente en Hemodiálisis, Hospital Regional de Loreto. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño No experimental, descriptivo, correlacional, la muestra lo constituyeron 70 cuidadores. Los instrumentos fueron una ficha de datos de características sociodemográficas del cuidador familiar del paciente en Hemodiálisis y una Escala de valoración de la sobrecarga del cuidador familiar, elaborado por Zarit (Caregiver Burde Interview). Los resultados fueron: la edad promedio de los 70 cuidadores familiares fue de 46,41 años, el 71,4% fueron de sexo femenino, el 37,1% de ellos fue esposo(a), el 44,3% tuvieron grado de instrucción secundaria, el 40,1% tuvieron ocupación independiente, el 48,5% presentaron ausencia de sobrecarga, de ellos el 32,9% con sobrecarga leve y 18,6% con sobrecarga intensa. A través de la prueba chi cuadrado de Pearson, con un nivel de significancia (p < 0,05). Se encontró relación estadísticamente significativa entre: edad y sobrecarga del cuidador familiar (p = 0,0120, < 0,05) , sexo y sobrecarga del cuidador familiar (p = 0,000057, < 0,05), grado de instrucción y sobrecarga del cuidador familiar (p = 0,025, < 0,05) y ocupación y sobrecarga del cuidador familiar (p = 0,001, < 0,05); no se encontró relación estadísticamente significativa entre: parentesco y sobrecarga del cuidador familiar (p = 0,899, < 0,05). En conclusión existen características sociodemográficas que pueden afectar la calidad de vida del cuidador familiar del paciente en hemodiálisis y que a la vez puede incidir en la calidad del cuidado que brinda,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).