Gestión académica y liderazgo docente del Instituto Superior Pedagógico "Fray Florencio Pascual Alegre" Requena – Loreto - 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación establece la relación entre la gestión académica y liderazgo docente del Instituto Superior Pedagógico “Fray Florencio Pascual Alegre. La investigación fue de tipo cuantitativo con un diseño descriptivo Correlacional y se sustenta en los métodos de investigación hipotético – deduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Ramírez, Rokdick, Carranza Acuña, Julio César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6042
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de la educación
Liderazgo
Docencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación establece la relación entre la gestión académica y liderazgo docente del Instituto Superior Pedagógico “Fray Florencio Pascual Alegre. La investigación fue de tipo cuantitativo con un diseño descriptivo Correlacional y se sustenta en los métodos de investigación hipotético – deductivo. La población y muestra estuvo constituida por 21 docentes y 2 directivos. La técnica de investigación fue la encuesta y el análisis documental. El instrumento de recolección de datos que se utilizó fue el cuestionario, la ficha de observación y récord académico. Para el procesamiento de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 22. Obteniendo los siguientes resultados en la gestión académica, según el desarrollo curricular, el 18.7% en promedio muy frecuentemente cumplen sus objetivos de aprendizaje referente al sistema de evaluación, el 55.2% en promedio frecuentemente cumplen sus objetivos de aprendizaje referente al mecanismo de ingreso y trabajo de los estudiantes, el 21.1% ocasionalmente cumplen los objetivos de aprendizaje y el 3.7% raramente cumplen los objetivos de aprendizaje. En la variable liderazgo docente referente al entusiasmo, el 17.9% en promedio muy frecuentemente existe entusiasmo en el trabajo referente al profesor, quien se preocupa por introducir métodos nuevos que faciliten el aprendizaje del alumno, el 44.9% en promedio frecuentemente existe un entusiasmo en el trabajo referente al profesor. quien manifiesta ilusión por su trabajo, 29.5% en promedio ocasionalmente manifiesta un entusiasmo en el trabajo y el 7.7% en promedio raramente manifiesta un entusiasmo en el trabajo. Se concluye: La gestión académica tiene una relación significativa con el liderazgo docente del Instituto Superior Pedagógico “Fray Florencio Pascual Alegre González” Requena – Loreto - 2018 (p < 0.000, Rho Spearman = 0.778 correlación positiva considerable).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).