Investigación de mercados I

Descripción del Articulo

Existe un tema dentro de las empresas que va abarcando mayor notoriedad, este tema corresponde a la investigación de mercados. El presente trabajo ha sido elaborado en función para el emprendimiento y apoyo en la búsqueda de soluciones causadas por la incertidumbre del entorno que puedan ser desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tanchiva Salazar, Meryann
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación de mercados
Conceptos fundamentales
Examen de suficiencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Existe un tema dentro de las empresas que va abarcando mayor notoriedad, este tema corresponde a la investigación de mercados. El presente trabajo ha sido elaborado en función para el emprendimiento y apoyo en la búsqueda de soluciones causadas por la incertidumbre del entorno que puedan ser desarrolladas por las empresas. Este método brinda información para conocer a los clientes actuales y potenciales. Hoy en día es importante tener información veraz para mejorar la toma de decisiones incluso para incrementar las ventas o mantener la satisfacción de los clientes. Independientemente del tamaño que tenga la empresa es fundamental que vean como alternita realizar una investigación de mercados de acuerdo a sus posibilidades y garantías. La investigación de mercados tiene como objetivos básicos, conocer al consumidor, reducir riesgos e informar y más aún el de analizar la información. Durante la investigación de mercados para que los resultados sean objetivos y precisos, los investigadores son obligados a realizar un plan de investigación que se adecue a sus necesidades sin propensión personal en su trabajo para que los resultados sean veraz y eficientes. Por lo tanto, durante la investigación se realiza un seguimiento objetivo como fase de control y retroalimentación, para que los resultados no sean afectados ni sean inválidos por distintas causas no corregidas en el momento. Así como existen diferentes tipos de fenómenos a estudiar, existen varios métodos de medición que dan como resultado determinar un buen estudio que permita aprovechar los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).