Conservación no térmica de los alimentos, estudio del arte

Descripción del Articulo

Los procesos comúnmente utilizados hoy en la industria de alimentos nos determinan a ofrecer productos seguros, pero, en muchos casos, la calidad de los mismos es significativamente peor a los productos no procesados. En forma reciente, se ha empezado a investigar en forma sistemática y desde un pun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Acosta, Aaron Jafet
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6746
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación de alimentos
Tecnología de alimentos
Aditivos para alimentos
Alimentos y Bebidas
Descripción
Sumario:Los procesos comúnmente utilizados hoy en la industria de alimentos nos determinan a ofrecer productos seguros, pero, en muchos casos, la calidad de los mismos es significativamente peor a los productos no procesados. En forma reciente, se ha empezado a investigar en forma sistemática y desde un punto de vista científico, tecnológico y práctico, las llamadas tecnologías “no térmicas”. Las mismas utilizan como factores principales de inactivación microbiana estrategias que no utilizan el calor. De los cuales se puede utilizarse como suplemento o puede ser autogenerado por la tecnología utilizada, y a veces puede jugar un papel importante como por ejemplo en la esterilización de alimentos de baja acidez utilizando altas presiones, asi como también de los procesos mínimamente procesados por osmosis (presión osmótica). En este trabajo se describen algunas tecnologías “no térmicas” que han adquirido mucha relevancia y que han sido incorporadas a las líneas de proceso en algunas industrias o que, eventualmente, serán incorporadas en un futuro muy cercano. Todas estas tecnologías tienen ventajas y desventajas, y ninguna de ellas es capaz de procesar todos los alimentos, sin embargo, debido a la seguridad que ofrecen, la calidad del producto final y los costos involucrados en el uso de las mismas, las hacen una opción muy atractiva a los métodos convencionales, generalmente centrados en el uso del calor. Es del caso señalar que las tecnologías no térmicas pueden ser utilizadas en combinación entre ellas o con otras, buscando efectos sinérgicos lo cual redundará en procesos más cortos y la obtención de productos de mejor calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).