Situación actual del abastecimiento de Mauritia flexuosa L.f. "aguaje" proveniente de la cuenca del Yanayacu Pucate, comunidad Veinte de Enero en la Reserva Nacional de Pacaya Samiria a iniciativas agroindustriales de Iquitos - 2015
Descripción del Articulo
La Reserva Nacional Pacaya Samiria está localizada entre los ríos Marañon y Ucayali en la Amazonía baja del Perú y alrededor de 170 comunidades en el área dependen de la extracción de recursos de sus planicies inundables dentro y fuera de la reserva. El presente estudio comprende dos meses de colabo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4386 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguaje Mauritia flexuosa Abastecimiento Parques nacionales Agroindustria |
id |
UNAP_367496333de29dda1908c47172334fe6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4386 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Situación actual del abastecimiento de Mauritia flexuosa L.f. "aguaje" proveniente de la cuenca del Yanayacu Pucate, comunidad Veinte de Enero en la Reserva Nacional de Pacaya Samiria a iniciativas agroindustriales de Iquitos - 2015 |
title |
Situación actual del abastecimiento de Mauritia flexuosa L.f. "aguaje" proveniente de la cuenca del Yanayacu Pucate, comunidad Veinte de Enero en la Reserva Nacional de Pacaya Samiria a iniciativas agroindustriales de Iquitos - 2015 |
spellingShingle |
Situación actual del abastecimiento de Mauritia flexuosa L.f. "aguaje" proveniente de la cuenca del Yanayacu Pucate, comunidad Veinte de Enero en la Reserva Nacional de Pacaya Samiria a iniciativas agroindustriales de Iquitos - 2015 Vásquez Gil, Oscar Alberto Aguaje Mauritia flexuosa Abastecimiento Parques nacionales Agroindustria |
title_short |
Situación actual del abastecimiento de Mauritia flexuosa L.f. "aguaje" proveniente de la cuenca del Yanayacu Pucate, comunidad Veinte de Enero en la Reserva Nacional de Pacaya Samiria a iniciativas agroindustriales de Iquitos - 2015 |
title_full |
Situación actual del abastecimiento de Mauritia flexuosa L.f. "aguaje" proveniente de la cuenca del Yanayacu Pucate, comunidad Veinte de Enero en la Reserva Nacional de Pacaya Samiria a iniciativas agroindustriales de Iquitos - 2015 |
title_fullStr |
Situación actual del abastecimiento de Mauritia flexuosa L.f. "aguaje" proveniente de la cuenca del Yanayacu Pucate, comunidad Veinte de Enero en la Reserva Nacional de Pacaya Samiria a iniciativas agroindustriales de Iquitos - 2015 |
title_full_unstemmed |
Situación actual del abastecimiento de Mauritia flexuosa L.f. "aguaje" proveniente de la cuenca del Yanayacu Pucate, comunidad Veinte de Enero en la Reserva Nacional de Pacaya Samiria a iniciativas agroindustriales de Iquitos - 2015 |
title_sort |
Situación actual del abastecimiento de Mauritia flexuosa L.f. "aguaje" proveniente de la cuenca del Yanayacu Pucate, comunidad Veinte de Enero en la Reserva Nacional de Pacaya Samiria a iniciativas agroindustriales de Iquitos - 2015 |
author |
Vásquez Gil, Oscar Alberto |
author_facet |
Vásquez Gil, Oscar Alberto Reyes Jiménez, Excy Milena |
author_role |
author |
author2 |
Reyes Jiménez, Excy Milena |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Pinchi, Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Gil, Oscar Alberto Reyes Jiménez, Excy Milena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aguaje Mauritia flexuosa Abastecimiento Parques nacionales Agroindustria |
topic |
Aguaje Mauritia flexuosa Abastecimiento Parques nacionales Agroindustria |
description |
La Reserva Nacional Pacaya Samiria está localizada entre los ríos Marañon y Ucayali en la Amazonía baja del Perú y alrededor de 170 comunidades en el área dependen de la extracción de recursos de sus planicies inundables dentro y fuera de la reserva. El presente estudio comprende dos meses de colaboración con 23 miembros de la comunidad Veinte de Enero, ubicada geográficamente en la cuenca del Yanayacu Pucate. El objetivo principal de la presente investigación es conocer la situación actual del abastecimiento de aguaje proveniente de la cuenca del Yanayacu Pucate, Comunidad Veinte de Enero en la Reserva Nacional Pacaya Samiria a las iniciativas agroindustriales de la ciudad de Iquitos, para lo cual se empleó la aplicación de encuestas dirigidas, tanto a la asociación de productores de la comunidad como a las agroindustrias identificadas en Iquitos. Se identificó que el aprovechamiento del recurso se realiza a través de un grupo de manejo denominado Asociación para la Conservación de los Recursos Naturales - ACORENA con 23 socios; la producción ocurre todo el año; en el año 2015 se produjo un total de 2 549 sacos (127.45 t), siendo los meses de aprovechamiento: abril (455 sacos), mayo (507 sacos), junio (929 sacos), setiembre (326 sacos) y noviembre (332 sacos), existiendo un déficit de producción de 8 552 sacos de los 11 101 sacos aprobados en el plan de manejo 2015. Los precios de venta varían de S/ 5.00 a S/ 20.00 según lugar de venta (comunidad o ciudad de Nauta) y calidad del producto. En Iquitos se registraron 09 agroindustrias que emplean como materia prima la Maurita flexuosa L f. “aguaje” para la preparación de helados, chupetes, etc., el abastecimiento proviene principalmente de las siguientes cuencas: Marañón (36%), Napo (14%), Ucayali (14%), entre otros. Por lo que se concluye que las agroindustrias de la ciudad de Iquitos no son abastecidas con la producción proveniente de la cuenca del Yanayacu Pucate, comunidad Veinte de Enero en la Reserva Nacional Pacaya Samiria. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-11T17:27:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-11T17:27:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4386 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4386 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1825a0e1-bb07-49b1-a1fa-f90a39a91cb5/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b5b92b7f-82f8-4800-bbd7-394335ee8aa8/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6f5ceac9-4dc5-4712-9291-9b4413ee43d9/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/eaa5c9ad-318c-4c10-9e87-a02022a05230/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a018890d-8051-47dd-b148-5a888e03754f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f8f31024af5aa77ac0d4481fe4c0b80 99b2b2a3ed6046042c0eff5cc49c5992 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 aab2175c84ec5043fd0577ad5550d7df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979517045178368 |
spelling |
García Pinchi, RicardoVásquez Gil, Oscar AlbertoReyes Jiménez, Excy Milena2017-04-11T17:27:57Z2017-04-11T17:27:57Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4386La Reserva Nacional Pacaya Samiria está localizada entre los ríos Marañon y Ucayali en la Amazonía baja del Perú y alrededor de 170 comunidades en el área dependen de la extracción de recursos de sus planicies inundables dentro y fuera de la reserva. El presente estudio comprende dos meses de colaboración con 23 miembros de la comunidad Veinte de Enero, ubicada geográficamente en la cuenca del Yanayacu Pucate. El objetivo principal de la presente investigación es conocer la situación actual del abastecimiento de aguaje proveniente de la cuenca del Yanayacu Pucate, Comunidad Veinte de Enero en la Reserva Nacional Pacaya Samiria a las iniciativas agroindustriales de la ciudad de Iquitos, para lo cual se empleó la aplicación de encuestas dirigidas, tanto a la asociación de productores de la comunidad como a las agroindustrias identificadas en Iquitos. Se identificó que el aprovechamiento del recurso se realiza a través de un grupo de manejo denominado Asociación para la Conservación de los Recursos Naturales - ACORENA con 23 socios; la producción ocurre todo el año; en el año 2015 se produjo un total de 2 549 sacos (127.45 t), siendo los meses de aprovechamiento: abril (455 sacos), mayo (507 sacos), junio (929 sacos), setiembre (326 sacos) y noviembre (332 sacos), existiendo un déficit de producción de 8 552 sacos de los 11 101 sacos aprobados en el plan de manejo 2015. Los precios de venta varían de S/ 5.00 a S/ 20.00 según lugar de venta (comunidad o ciudad de Nauta) y calidad del producto. En Iquitos se registraron 09 agroindustrias que emplean como materia prima la Maurita flexuosa L f. “aguaje” para la preparación de helados, chupetes, etc., el abastecimiento proviene principalmente de las siguientes cuencas: Marañón (36%), Napo (14%), Ucayali (14%), entre otros. Por lo que se concluye que las agroindustrias de la ciudad de Iquitos no son abastecidas con la producción proveniente de la cuenca del Yanayacu Pucate, comunidad Veinte de Enero en la Reserva Nacional Pacaya Samiria.The Pacaya Samiria National Reserve is located between the Ucayali and Marañon rivers in the lowland Peruvian Amazon, and rough 170 villages in the area depend on extraction of resources from the extensive flood plains in and just outside the Reserve. The present study spans two months teamwork with 23 members from Veinte de Enero village, geographically distributed in the Yanatacu Pucate basin. The primary aim of this research is to acknowledge the current situation of aguaje supply from the Yanayacu Pucate basin, Veinte de Enero village in Pacaya Samiria National Reserve to agribusiness initiatives from Iquitos city, in order to get the information targeted surveys was used, in both producer’s association community as agribusinesses identified in Iquitos. It was identified that the exploitation is given by a management group called Association for the Conservation of Natural Resources - ACORENA with 23 partners; production occurs throughout the year, in 2015 there were a total of 2 549 sacks (127.45 tons), with the months of exploitation: April (455 sacks), May (507 sacks), June (929 sacks), September (326 sacks) and November (332 sacks), and there is a production deficit of 8 552 sacks of 11 101 sacks approved by management plan in 2015. Sales prices range from S / 5.00 to S / 20.00 by place of sale (community or Nauta city) and product quality. In Iquitos were recorded 09 agribusinesses that use Mauritia flexuosa L. f “aguaje” as raw material for manufacture of ice cream, popsicles, etc., the supply is mainly from this basins: Marañon (36%), Napo (14 %), Ucayali (14%), among others. To sum up we conclude that agribusiness city of Iquitos are not supplied with production from Yanayacu Pucate basin, Veinte de Enero community in the Pacaya Samiria National Reserve.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAguajeMauritia flexuosaAbastecimientoParques nacionalesAgroindustriaSituación actual del abastecimiento de Mauritia flexuosa L.f. "aguaje" proveniente de la cuenca del Yanayacu Pucate, comunidad Veinte de Enero en la Reserva Nacional de Pacaya Samiria a iniciativas agroindustriales de Iquitos - 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Ciencias con mención en Planificación y Manejo de Areas Naturales ProtegidasRegularTHUMBNAILOscar_Tesis_Maestría_2016.pdf.jpgOscar_Tesis_Maestría_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3744https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1825a0e1-bb07-49b1-a1fa-f90a39a91cb5/download3f8f31024af5aa77ac0d4481fe4c0b80MD529falseAnonymousREADORIGINALOscar_Tesis_Maestría_2016.pdfOscar_Tesis_Maestría_2016.pdfTexto completoapplication/pdf9699093https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b5b92b7f-82f8-4800-bbd7-394335ee8aa8/download99b2b2a3ed6046042c0eff5cc49c5992MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6f5ceac9-4dc5-4712-9291-9b4413ee43d9/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/eaa5c9ad-318c-4c10-9e87-a02022a05230/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTOscar_Tesis_Maestría_2016.pdf.txtOscar_Tesis_Maestría_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain75915https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a018890d-8051-47dd-b148-5a888e03754f/downloadaab2175c84ec5043fd0577ad5550d7dfMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/4386oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/43862025-09-27T20:05:20.056595Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.370106 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).