Determinación de parámetros para el procesamiento de crema de Plukenetia volubilis L. (sacha inchi) para consumo humano

Descripción del Articulo

En el presente estudio se realizó la caracterización de la materia prima especialmente en aspectos de composición, dimensión y peso, siendo de total importancia para estudios posteriores. La determinación de parámetros para el procesamiento de "Crema a partir de Almendras Tostadas", se det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesías Dávila, Claudia Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1938
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento de alimentos
Crema
Sacha inchi
Plukenetia volubilis
Alimentos y Bebidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNAP_21ae033fc89b703ff05413f0c6f5e5da
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1938
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Maury Laura, María IsabelMesías Dávila, Claudia Evelyn2016-09-23T16:38:34Z2016-09-23T16:38:34Z2009-12-15T/664.024/M44http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1938En el presente estudio se realizó la caracterización de la materia prima especialmente en aspectos de composición, dimensión y peso, siendo de total importancia para estudios posteriores. La determinación de parámetros para el procesamiento de "Crema a partir de Almendras Tostadas", se determinó en función a 9 tratamientos diferentes de tostación, los mismos que fueron sometidos a evaluación sensorial: sabor, olor, color y textura, y un posterior análisis estadístico utilizando el ANOV A y pruebas de Escala Estructurada por Puntos. Es así como se determinó el mejor tratamiento para este caso, a los cuales también se les realizó una evaluación Físico - Químico. El Mejor Tratamiento de Tostación para las almendras, se obtuvo a 123° C por 62', de esa manera, obteniendo el producto final, habiéndose realizado anteriormente una inmersión en salmuera al 2%, posteriormente se realizó los análisis microbiológicos (Resultados - dentro de los limites permitidos) y Físico- Químicos: Humedad (1.80%), Ceniza (2.81 %), Grasa (59.16%), Proteína(25.60%), Carbohidratos (10.36%), Calorías (677.36 Kcal), Fibra Total (7.05%), Materia Seca (98.20%), Calcio (425.08mg), Vitamina C (2.40mg), Índice de Peróxido (3.98 meq/1000g) y Análisis Sensorial a través un estudio de Consumidores mediante la Prueba de Aceptación o Rechazo del Producto Final, obteniendo como resultado de dicha evaluación una Aceptación del89.88%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosProcesamiento de alimentosCremaSacha inchiPlukenetia volubilisAlimentos y Bebidashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Determinación de parámetros para el procesamiento de crema de Plukenetia volubilis L. (sacha inchi) para consumo humanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILT-664.024-M44.pdf.jpgT-664.024-M44.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5809https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/72392bf4-2224-4de9-972a-80c4c384df47/downloadeb08e32f3cfd726e3831c8dbff76a5e3MD527falseAnonymousREADORIGINALT-664.024-M44.pdfapplication/pdf3415421https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c8fe1e84-aa29-444d-8f44-7a4405a7ee8e/download03662ca3df23a48964bd6b7bae0b8d08MD51trueAnonymousREADTEXTT-664.024-M44.pdf.txtT-664.024-M44.pdf.txtExtracted texttext/plain101833https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/394c86a0-00be-4f10-b57a-5393e0c6a633/download7de30f04d3b33ea6a814b53375ec5f71MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/1938oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19382025-09-27T17:17:41.617199Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de parámetros para el procesamiento de crema de Plukenetia volubilis L. (sacha inchi) para consumo humano
title Determinación de parámetros para el procesamiento de crema de Plukenetia volubilis L. (sacha inchi) para consumo humano
spellingShingle Determinación de parámetros para el procesamiento de crema de Plukenetia volubilis L. (sacha inchi) para consumo humano
Mesías Dávila, Claudia Evelyn
Procesamiento de alimentos
Crema
Sacha inchi
Plukenetia volubilis
Alimentos y Bebidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Determinación de parámetros para el procesamiento de crema de Plukenetia volubilis L. (sacha inchi) para consumo humano
title_full Determinación de parámetros para el procesamiento de crema de Plukenetia volubilis L. (sacha inchi) para consumo humano
title_fullStr Determinación de parámetros para el procesamiento de crema de Plukenetia volubilis L. (sacha inchi) para consumo humano
title_full_unstemmed Determinación de parámetros para el procesamiento de crema de Plukenetia volubilis L. (sacha inchi) para consumo humano
title_sort Determinación de parámetros para el procesamiento de crema de Plukenetia volubilis L. (sacha inchi) para consumo humano
author Mesías Dávila, Claudia Evelyn
author_facet Mesías Dávila, Claudia Evelyn
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maury Laura, María Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mesías Dávila, Claudia Evelyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procesamiento de alimentos
Crema
Sacha inchi
Plukenetia volubilis
topic Procesamiento de alimentos
Crema
Sacha inchi
Plukenetia volubilis
Alimentos y Bebidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Alimentos y Bebidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description En el presente estudio se realizó la caracterización de la materia prima especialmente en aspectos de composición, dimensión y peso, siendo de total importancia para estudios posteriores. La determinación de parámetros para el procesamiento de "Crema a partir de Almendras Tostadas", se determinó en función a 9 tratamientos diferentes de tostación, los mismos que fueron sometidos a evaluación sensorial: sabor, olor, color y textura, y un posterior análisis estadístico utilizando el ANOV A y pruebas de Escala Estructurada por Puntos. Es así como se determinó el mejor tratamiento para este caso, a los cuales también se les realizó una evaluación Físico - Químico. El Mejor Tratamiento de Tostación para las almendras, se obtuvo a 123° C por 62', de esa manera, obteniendo el producto final, habiéndose realizado anteriormente una inmersión en salmuera al 2%, posteriormente se realizó los análisis microbiológicos (Resultados - dentro de los limites permitidos) y Físico- Químicos: Humedad (1.80%), Ceniza (2.81 %), Grasa (59.16%), Proteína(25.60%), Carbohidratos (10.36%), Calorías (677.36 Kcal), Fibra Total (7.05%), Materia Seca (98.20%), Calcio (425.08mg), Vitamina C (2.40mg), Índice de Peróxido (3.98 meq/1000g) y Análisis Sensorial a través un estudio de Consumidores mediante la Prueba de Aceptación o Rechazo del Producto Final, obteniendo como resultado de dicha evaluación una Aceptación del89.88%.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009-12-15
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/664.024/M44
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1938
identifier_str_mv T/664.024/M44
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1938
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/72392bf4-2224-4de9-972a-80c4c384df47/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c8fe1e84-aa29-444d-8f44-7a4405a7ee8e/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/394c86a0-00be-4f10-b57a-5393e0c6a633/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eb08e32f3cfd726e3831c8dbff76a5e3
03662ca3df23a48964bd6b7bae0b8d08
7de30f04d3b33ea6a814b53375ec5f71
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979357147824128
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).