Efecto de dos inductores hormonales en la reproducción del sábalo cola roja Brycon cephalus, (Gϋnther, 1869) en ambientes controlados
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue determinar el Efecto de dos inductores hormonales en la reproducción inducida del "Sábalo cola roja" Brycon cephalus (Günther, 1869) en ambientes controlados y fue desarrollado íntegramente en las instalaciones de la Estación Acuícola "Amazonia Aquacul...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4182 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4182 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sábalo cola roja Brycon cephalus Inducción de la ovulación Hormonas Reproducción animal |
| id |
UNAP_16da2786f76cf1ab94c0976fe0ce1084 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4182 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de dos inductores hormonales en la reproducción del sábalo cola roja Brycon cephalus, (Gϋnther, 1869) en ambientes controlados |
| title |
Efecto de dos inductores hormonales en la reproducción del sábalo cola roja Brycon cephalus, (Gϋnther, 1869) en ambientes controlados |
| spellingShingle |
Efecto de dos inductores hormonales en la reproducción del sábalo cola roja Brycon cephalus, (Gϋnther, 1869) en ambientes controlados Álava Arévalo, Lessie Sábalo cola roja Brycon cephalus Inducción de la ovulación Hormonas Reproducción animal |
| title_short |
Efecto de dos inductores hormonales en la reproducción del sábalo cola roja Brycon cephalus, (Gϋnther, 1869) en ambientes controlados |
| title_full |
Efecto de dos inductores hormonales en la reproducción del sábalo cola roja Brycon cephalus, (Gϋnther, 1869) en ambientes controlados |
| title_fullStr |
Efecto de dos inductores hormonales en la reproducción del sábalo cola roja Brycon cephalus, (Gϋnther, 1869) en ambientes controlados |
| title_full_unstemmed |
Efecto de dos inductores hormonales en la reproducción del sábalo cola roja Brycon cephalus, (Gϋnther, 1869) en ambientes controlados |
| title_sort |
Efecto de dos inductores hormonales en la reproducción del sábalo cola roja Brycon cephalus, (Gϋnther, 1869) en ambientes controlados |
| author |
Álava Arévalo, Lessie |
| author_facet |
Álava Arévalo, Lessie Villacorta Santillán, David Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Villacorta Santillán, David Alberto |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Ancajima, Manuel Jesús Ríos Isern, Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Álava Arévalo, Lessie Villacorta Santillán, David Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sábalo cola roja Brycon cephalus Inducción de la ovulación Hormonas Reproducción animal |
| topic |
Sábalo cola roja Brycon cephalus Inducción de la ovulación Hormonas Reproducción animal |
| description |
El propósito de este estudio fue determinar el Efecto de dos inductores hormonales en la reproducción inducida del "Sábalo cola roja" Brycon cephalus (Günther, 1869) en ambientes controlados y fue desarrollado íntegramente en las instalaciones de la Estación Acuícola "Amazonia Aquaculture Service", ubicado en el km 2.7 de la carretera lquitos-Nauta, Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región Loreto, desde Octubre del 2012 hasta Febrero del 20L3. Se seleccionaron los reproductores mediante una biopsia ovárica, se evaluaron dos tratamientos: Uno con Extracto Pituitaria de Carpa (EPC) y otro con OVAPRIM. Fueron inducidas 36 hembras con peso promedio de 1.8 kg, longitud total 45 cm y 48 machos con peso promedio de 1.5 kg, longitud total de 4L cm. Los ejemplares fueron obtenidos de la misma estación acuícola tomados del plantel de reproductores mantenidos en estanques de tierra. Para los ensayos de reproducción se utilizó un estanque de conceto de dimensiones de 5 m de largo, 1 m de ancho y 25 cm de profundidad. Los productos sexuales fueron incubados en incubadoras cónicas con capacidad de 60 litros de agua. El experimento se efectué con un diseño completamente al azar; para ambos tratamientos se elaboraron dos dosis, con EPC D-1: (hembras 5 mg/kg - machos 1.5 mg/kg), D-2: (hembras 5.5 melke - machos 1 mglkg) con OVAPRIM D-1: (hembras 0.5 mUkg - machos 0.05 mUkg) D-2: (hembras 0.7 mfkg - machos 0.07 ml/kg) realizándose tres repeticiones con cada dosis, inyectándoles inductores de acuerdo a la biomasa del reproductor. Al final del experimento los mejores resultados se obtuvieron en el grupo inducido con Extracto Pituitaria de Carpa (EPC) puesto que presentaron altas tasas de fertilización y eclosión. Las condiciones físicas y químicas del agua permanecieron en los rangos aceptables para la reproducción inducida de esta especie, que fueron monitoreadas a través de mediciones de Temperatura, Oxígeno Disuelto y pH cada hora durante el desarrollo de los ensayos de reproducción. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-27T17:18:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-27T17:18:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4182 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4182 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f5ce92f0-5fc1-4b0f-9085-db637d6878ba/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7891e549-05ac-4dad-a49c-11602c72bc34/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d0217a62-0dde-4149-b79d-4e04e98e12be/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/162c2fd7-9afb-4875-9777-1e6824497a22/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a7a119fa-3244-46f1-baec-a7aaa74b373a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d3a06ebf98fdea606907d5ef780d8b4 fb8c282c2994b0a20b1c6ba19041af96 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f1bf2ca3b54d4fc5f1f4ed4b5582a2f4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613098873487360 |
| spelling |
Flores Ancajima, Manuel JesúsRíos Isern, EnriqueÁlava Arévalo, LessieVillacorta Santillán, David Alberto2017-02-27T17:18:55Z2017-02-27T17:18:55Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4182El propósito de este estudio fue determinar el Efecto de dos inductores hormonales en la reproducción inducida del "Sábalo cola roja" Brycon cephalus (Günther, 1869) en ambientes controlados y fue desarrollado íntegramente en las instalaciones de la Estación Acuícola "Amazonia Aquaculture Service", ubicado en el km 2.7 de la carretera lquitos-Nauta, Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región Loreto, desde Octubre del 2012 hasta Febrero del 20L3. Se seleccionaron los reproductores mediante una biopsia ovárica, se evaluaron dos tratamientos: Uno con Extracto Pituitaria de Carpa (EPC) y otro con OVAPRIM. Fueron inducidas 36 hembras con peso promedio de 1.8 kg, longitud total 45 cm y 48 machos con peso promedio de 1.5 kg, longitud total de 4L cm. Los ejemplares fueron obtenidos de la misma estación acuícola tomados del plantel de reproductores mantenidos en estanques de tierra. Para los ensayos de reproducción se utilizó un estanque de conceto de dimensiones de 5 m de largo, 1 m de ancho y 25 cm de profundidad. Los productos sexuales fueron incubados en incubadoras cónicas con capacidad de 60 litros de agua. El experimento se efectué con un diseño completamente al azar; para ambos tratamientos se elaboraron dos dosis, con EPC D-1: (hembras 5 mg/kg - machos 1.5 mg/kg), D-2: (hembras 5.5 melke - machos 1 mglkg) con OVAPRIM D-1: (hembras 0.5 mUkg - machos 0.05 mUkg) D-2: (hembras 0.7 mfkg - machos 0.07 ml/kg) realizándose tres repeticiones con cada dosis, inyectándoles inductores de acuerdo a la biomasa del reproductor. Al final del experimento los mejores resultados se obtuvieron en el grupo inducido con Extracto Pituitaria de Carpa (EPC) puesto que presentaron altas tasas de fertilización y eclosión. Las condiciones físicas y químicas del agua permanecieron en los rangos aceptables para la reproducción inducida de esta especie, que fueron monitoreadas a través de mediciones de Temperatura, Oxígeno Disuelto y pH cada hora durante el desarrollo de los ensayos de reproducción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSábalo cola rojaBrycon cephalusInducción de la ovulaciónHormonasReproducción animalEfecto de dos inductores hormonales en la reproducción del sábalo cola roja Brycon cephalus, (Gϋnther, 1869) en ambientes controladosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogo AcuicultorRegularTHUMBNAILDavid_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgDavid_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4399https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f5ce92f0-5fc1-4b0f-9085-db637d6878ba/download4d3a06ebf98fdea606907d5ef780d8b4MD529falseAnonymousREADORIGINALDavid_Tesis_Titulo_2014.pdfDavid_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto completoapplication/pdf36004852https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7891e549-05ac-4dad-a49c-11602c72bc34/downloadfb8c282c2994b0a20b1c6ba19041af96MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d0217a62-0dde-4149-b79d-4e04e98e12be/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/162c2fd7-9afb-4875-9777-1e6824497a22/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTDavid_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtDavid_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain93809https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a7a119fa-3244-46f1-baec-a7aaa74b373a/downloadf1bf2ca3b54d4fc5f1f4ed4b5582a2f4MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/4182oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/41822025-09-27T21:44:54.581138Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).