Efecto de dos inductores hormonales en la reproducción del sábalo cola roja Brycon cephalus, (Gϋnther, 1869) en ambientes controlados
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue determinar el Efecto de dos inductores hormonales en la reproducción inducida del "Sábalo cola roja" Brycon cephalus (Günther, 1869) en ambientes controlados y fue desarrollado íntegramente en las instalaciones de la Estación Acuícola "Amazonia Aquacul...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4182 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4182 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sábalo cola roja Brycon cephalus Inducción de la ovulación Hormonas Reproducción animal |
| Sumario: | El propósito de este estudio fue determinar el Efecto de dos inductores hormonales en la reproducción inducida del "Sábalo cola roja" Brycon cephalus (Günther, 1869) en ambientes controlados y fue desarrollado íntegramente en las instalaciones de la Estación Acuícola "Amazonia Aquaculture Service", ubicado en el km 2.7 de la carretera lquitos-Nauta, Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región Loreto, desde Octubre del 2012 hasta Febrero del 20L3. Se seleccionaron los reproductores mediante una biopsia ovárica, se evaluaron dos tratamientos: Uno con Extracto Pituitaria de Carpa (EPC) y otro con OVAPRIM. Fueron inducidas 36 hembras con peso promedio de 1.8 kg, longitud total 45 cm y 48 machos con peso promedio de 1.5 kg, longitud total de 4L cm. Los ejemplares fueron obtenidos de la misma estación acuícola tomados del plantel de reproductores mantenidos en estanques de tierra. Para los ensayos de reproducción se utilizó un estanque de conceto de dimensiones de 5 m de largo, 1 m de ancho y 25 cm de profundidad. Los productos sexuales fueron incubados en incubadoras cónicas con capacidad de 60 litros de agua. El experimento se efectué con un diseño completamente al azar; para ambos tratamientos se elaboraron dos dosis, con EPC D-1: (hembras 5 mg/kg - machos 1.5 mg/kg), D-2: (hembras 5.5 melke - machos 1 mglkg) con OVAPRIM D-1: (hembras 0.5 mUkg - machos 0.05 mUkg) D-2: (hembras 0.7 mfkg - machos 0.07 ml/kg) realizándose tres repeticiones con cada dosis, inyectándoles inductores de acuerdo a la biomasa del reproductor. Al final del experimento los mejores resultados se obtuvieron en el grupo inducido con Extracto Pituitaria de Carpa (EPC) puesto que presentaron altas tasas de fertilización y eclosión. Las condiciones físicas y químicas del agua permanecieron en los rangos aceptables para la reproducción inducida de esta especie, que fueron monitoreadas a través de mediciones de Temperatura, Oxígeno Disuelto y pH cada hora durante el desarrollo de los ensayos de reproducción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).