Endohelmintos con potencial zoonótico en alevinos de Brycon cephalus (günther, 1869) sábalo cola roja procedentes de cuerpos de agua aledaños a Iquitos

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por finalidad identificar los endohelmintos con potencial zoonótico en alevinos de Brycon cephalus (Gunther, 1869), “sábalo cola roja” procedentes de cuerpos de agua aledaños a Iquitos. Se realizó en los meses de diciembre del 2014 a febrero del 2015, fueron analizados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Soregui, Milagros Agustina, Rivadeneyra Sánchez, Norma Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3251
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helmintos
Zoonosis
Alevines
Brycon cephalus
Sábalo cola roja
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por finalidad identificar los endohelmintos con potencial zoonótico en alevinos de Brycon cephalus (Gunther, 1869), “sábalo cola roja” procedentes de cuerpos de agua aledaños a Iquitos. Se realizó en los meses de diciembre del 2014 a febrero del 2015, fueron analizados 80 alevinos de sábalo adquiridos diariamente de dos zonas del Río Amazonas, quebrada Cenepococha y Timareo, con peso promedio 10.12 ± 7.82 g y longitud total 8.98 ± 2.58 cm. Se realizó la necropsia siguiendo las normas éticas de sacrificios de peces (1) (2). Los nemátodos fueron removidos con pinceles y estiletes, fijados y colectados en viales con alcohol al 70% para su conservación. Para la clarificación se utilizó alcohol-fenol y se observó en el microscopio las estructuras esclerozadas y quitinosas. Para el análisis cuantitativo de los parásitos encontrados; se utilizó los índices parasitarios que fueron: prevalencia, intensidad media, abundancia y abundancia media. En los peces analizados no se encontraron endohelmintos zoonóticos. Fueron registrados 128 nemátodos adultos, así como larvas del cuarto estadio y también larva de cestodo; se identificaron dos especies y una familia de nemátodos: Procamallanus (S.) inopinatus con estatus comunitario Central, Procamallanus (D.) sp. con estatus comunitarios secundario y Pharyngonidae con estatus comunitario Satélite. Los nemátodos a nivel de clase presentaron una prevalencia (P) de 71.25, Intensidad media (IM) de 2.25 y abundancia media (AM) de 1.6.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).