Propuesta para el diseño de una descascaradora (peladora) de aguaje (Mauritia flexuosa).

Descripción del Articulo

En el presente trabajo tuvo como objetivo principal la propuesta para el diseño de un equipo descacarador de Mauritia Flexuosa (Aguaje), para facilitar el proceso de producción, lograr un mejor aprovechamiento y atender la demanda de este fruto, para esto se ha tenido en cuenta la geometría del equi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laurel Villacis, Paulo Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2567
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseños industriales
Pelador
Aguaje
Mauritia flexuosa
id UNAP_1692511635fde565559d4389cb55632d
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2567
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Laurel Villacis, Paulo Fernando2016-09-23T20:18:36Z2016-09-23T20:18:36Z2013-02-02Propuesta para el diseño de una descascaradorahttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2567En el presente trabajo tuvo como objetivo principal la propuesta para el diseño de un equipo descacarador de Mauritia Flexuosa (Aguaje), para facilitar el proceso de producción, lograr un mejor aprovechamiento y atender la demanda de este fruto, para esto se ha tenido en cuenta la geometría del equipo y los criterios para realizar un balance de Materia y Energía. La función de este equipo es retirar la cascara y al mismo tiempo la semilla, obteniendo como producto final la pulpa del fruto, para ello, el equipo cuenta con una serie de componentes que cumplen una función específica cuando está en funcionamiento. Inicialmente se carga el equipo con la materia prima (Fruto), y como agente facilitador para el funcionamiento de este equipo se añade agua, que se puede ir agregando de poco a poco, hasta obtener un concentrado de pulpa. Al girar el eje agitador, las paletas del mismo chocan con el fruto retirando la cascara, semilla y desplazando la pulpa hacia el fondo del cilindro La geometría del equipo implica la forma que tendrá el mismo, lo cual está en función de sus dimensiones principales (Diámetro, altura, material empleado). Los materiales utilizados para la construcción del equipo descascarador son: hierro fundido (Poleas), bronce gravitado (Eje Agitador), acero inoxidable (Cilindro). En el balance de materia se tiene en cuenta la cantidad de masa que entra (MateriaPrima + HzO) y sale (ProductoFinal +Residuo) del equipo, además se debe conocer, las fracciones másicas de cada una de las componentes que forman la Materia Prima, el Residuo y el Producto Final, de manera que se pueda determinar el rendimiento aproximado del producto final con respecto a la materia prima.Trabajo académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDiseños industrialesPeladorAguajeMauritia flexuosaPropuesta para el diseño de una descascaradora (peladora) de aguaje (Mauritia flexuosa).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniera en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILPropuesta para el diseño de una descascaradora.pdf.jpgPropuesta para el diseño de una descascaradora.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5649https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/dd8c7f76-cd16-4ed2-b743-a2e47ac6c1c3/download33773c1c103edb9ff87fa3a6a15b0908MD525falseAnonymousREADORIGINALPropuesta para el diseño de una descascaradora.pdfapplication/pdf1155102https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bac0d764-c08e-45ab-b548-cee2c8c2ded0/download083299bd9cb8ac6ba9baa30c81c2b25cMD51trueAnonymousREADTEXTPropuesta para el diseño de una descascaradora.pdf.txtPropuesta para el diseño de una descascaradora.pdf.txtExtracted texttext/plain45436https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/48a7e11d-ddf7-4802-a37c-868fff024129/downloadc13c78f80d49e3a1f20914789644bcfcMD524falseAnonymousREAD20.500.12737/2567oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/25672025-09-27T21:57:39.038564Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta para el diseño de una descascaradora (peladora) de aguaje (Mauritia flexuosa).
title Propuesta para el diseño de una descascaradora (peladora) de aguaje (Mauritia flexuosa).
spellingShingle Propuesta para el diseño de una descascaradora (peladora) de aguaje (Mauritia flexuosa).
Laurel Villacis, Paulo Fernando
Diseños industriales
Pelador
Aguaje
Mauritia flexuosa
title_short Propuesta para el diseño de una descascaradora (peladora) de aguaje (Mauritia flexuosa).
title_full Propuesta para el diseño de una descascaradora (peladora) de aguaje (Mauritia flexuosa).
title_fullStr Propuesta para el diseño de una descascaradora (peladora) de aguaje (Mauritia flexuosa).
title_full_unstemmed Propuesta para el diseño de una descascaradora (peladora) de aguaje (Mauritia flexuosa).
title_sort Propuesta para el diseño de una descascaradora (peladora) de aguaje (Mauritia flexuosa).
author Laurel Villacis, Paulo Fernando
author_facet Laurel Villacis, Paulo Fernando
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Laurel Villacis, Paulo Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseños industriales
Pelador
Aguaje
Mauritia flexuosa
topic Diseños industriales
Pelador
Aguaje
Mauritia flexuosa
description En el presente trabajo tuvo como objetivo principal la propuesta para el diseño de un equipo descacarador de Mauritia Flexuosa (Aguaje), para facilitar el proceso de producción, lograr un mejor aprovechamiento y atender la demanda de este fruto, para esto se ha tenido en cuenta la geometría del equipo y los criterios para realizar un balance de Materia y Energía. La función de este equipo es retirar la cascara y al mismo tiempo la semilla, obteniendo como producto final la pulpa del fruto, para ello, el equipo cuenta con una serie de componentes que cumplen una función específica cuando está en funcionamiento. Inicialmente se carga el equipo con la materia prima (Fruto), y como agente facilitador para el funcionamiento de este equipo se añade agua, que se puede ir agregando de poco a poco, hasta obtener un concentrado de pulpa. Al girar el eje agitador, las paletas del mismo chocan con el fruto retirando la cascara, semilla y desplazando la pulpa hacia el fondo del cilindro La geometría del equipo implica la forma que tendrá el mismo, lo cual está en función de sus dimensiones principales (Diámetro, altura, material empleado). Los materiales utilizados para la construcción del equipo descascarador son: hierro fundido (Poleas), bronce gravitado (Eje Agitador), acero inoxidable (Cilindro). En el balance de materia se tiene en cuenta la cantidad de masa que entra (MateriaPrima + HzO) y sale (ProductoFinal +Residuo) del equipo, además se debe conocer, las fracciones másicas de cada una de las componentes que forman la Materia Prima, el Residuo y el Producto Final, de manera que se pueda determinar el rendimiento aproximado del producto final con respecto a la materia prima.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-02-02
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Propuesta para el diseño de una descascaradora
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2567
identifier_str_mv Propuesta para el diseño de una descascaradora
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2567
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/dd8c7f76-cd16-4ed2-b743-a2e47ac6c1c3/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bac0d764-c08e-45ab-b548-cee2c8c2ded0/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/48a7e11d-ddf7-4802-a37c-868fff024129/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 33773c1c103edb9ff87fa3a6a15b0908
083299bd9cb8ac6ba9baa30c81c2b25c
c13c78f80d49e3a1f20914789644bcfc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613102967128064
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).