Factores sociofamiliares relacionados a ideas suicidas en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UNAP Iquitos 2013
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar los factores socio familiares (edad, sexo, nivel de estudio, rendimiento académico, funcionalidad familiar y apoyo social) relacionados a ideas suicidas en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UNAP-Iquitos 2013. El método empleado fue cuantitativo,...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2206 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2206 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suicidio Factores sociales Problemas familiares Estudiantes de enfermería |
| id |
UNAP_132c9de3256839ec2db8be0598655891 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2206 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Flores Torres, ElbaFlores Nunta, SaulDávila Hernández, VictoriaVillacorta Gómez, Jessica KaterineBaquero Rodriguez, Tania2016-09-23T20:12:13Z2016-09-23T20:12:13Z2013T/616.858445/D19http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2206El estudio tuvo como objetivo determinar los factores socio familiares (edad, sexo, nivel de estudio, rendimiento académico, funcionalidad familiar y apoyo social) relacionados a ideas suicidas en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UNAP-Iquitos 2013. El método empleado fue cuantitativo, el diseño no experimental transversal de tipo descriptivo Correlaciona!. La población estuvo conformada por 164 estudiantes del II al V nivel y la muestra por 115 estudiantes del II al V nivel. Para la recolección de datos se empleó los instrumentos: cuestionario para caracterizar la muestra, cuestionario de apoyo social DUKE- UNK, test de la percepción del funcionamiento familiar, escala de ideación suicida ISS. Los datos obtenidos fueron procesados con el paquete estadístico de PASW versión 18.0, y la prueba no paramétrica del chi cuadrada (chi cuadrada =X2). Los resultados más relevantes fueron los siguientes: de los 115 estudiantes, el 9.6% son adultos jóvenes y presentan ideas suicidas; el 7.8% son del sexo femenino y presentan ideas suicidas, por otra parte un 3.5% se encuentran cursando los últimos niveles de estudio y también presentan ideas suicidas; mientras que el 8. 7% reportan un rendimiento académico regular y presentan ideas suicidas, en cuanto a la funcionalidad familiar el 7.0% describen a sus familias como disfuncional y presentan ideas suicidas; el 7.8% reciben escaso apoyo social y también presentan ideas suicidas. Al relacionar los factores sociofamiliares con ideas suicidas obtuvieron significancia los siguientes: la funcionalidad familiar relacionado a ideas suicidas con un valor de X2 = 8.856 y p= 0.003, apoyo social relacionado a ideas suicidas con un valor de X2 = 54.214 y p= 0.000.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSuicidioFactores socialesProblemas familiaresEstudiantes de enfermeríaFactores sociofamiliares relacionados a ideas suicidas en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UNAP Iquitos 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaRegularTHUMBNAILT-616.858445-D19.pdf.jpgT-616.858445-D19.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4085https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/eb62eba0-1a54-4fab-972e-e73b67f10221/download63e9aa92440ff974ab453b8337501ae1MD527falseAnonymousREADORIGINALT-616.858445-D19.pdfapplication/pdf4162561https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8909b5c5-f081-4787-b4a4-8f7babdc40c3/downloada2879bacf992c4e5289c060c6c5c2098MD51trueAnonymousREADTEXTT-616.858445-D19.pdf.txtT-616.858445-D19.pdf.txtExtracted texttext/plain101527https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9281a6cd-c9ae-444a-9c47-69944d038bf1/download2c44c94d2ec5bb5f80a97d4e37c68a69MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2206oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/22062025-09-27T18:29:43.398317Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores sociofamiliares relacionados a ideas suicidas en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UNAP Iquitos 2013 |
| title |
Factores sociofamiliares relacionados a ideas suicidas en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UNAP Iquitos 2013 |
| spellingShingle |
Factores sociofamiliares relacionados a ideas suicidas en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UNAP Iquitos 2013 Dávila Hernández, Victoria Suicidio Factores sociales Problemas familiares Estudiantes de enfermería |
| title_short |
Factores sociofamiliares relacionados a ideas suicidas en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UNAP Iquitos 2013 |
| title_full |
Factores sociofamiliares relacionados a ideas suicidas en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UNAP Iquitos 2013 |
| title_fullStr |
Factores sociofamiliares relacionados a ideas suicidas en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UNAP Iquitos 2013 |
| title_full_unstemmed |
Factores sociofamiliares relacionados a ideas suicidas en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UNAP Iquitos 2013 |
| title_sort |
Factores sociofamiliares relacionados a ideas suicidas en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UNAP Iquitos 2013 |
| author |
Dávila Hernández, Victoria |
| author_facet |
Dávila Hernández, Victoria Villacorta Gómez, Jessica Katerine Baquero Rodriguez, Tania |
| author_role |
author |
| author2 |
Villacorta Gómez, Jessica Katerine Baquero Rodriguez, Tania |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Torres, Elba Flores Nunta, Saul |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Hernández, Victoria Villacorta Gómez, Jessica Katerine Baquero Rodriguez, Tania |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Suicidio Factores sociales Problemas familiares Estudiantes de enfermería |
| topic |
Suicidio Factores sociales Problemas familiares Estudiantes de enfermería |
| description |
El estudio tuvo como objetivo determinar los factores socio familiares (edad, sexo, nivel de estudio, rendimiento académico, funcionalidad familiar y apoyo social) relacionados a ideas suicidas en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UNAP-Iquitos 2013. El método empleado fue cuantitativo, el diseño no experimental transversal de tipo descriptivo Correlaciona!. La población estuvo conformada por 164 estudiantes del II al V nivel y la muestra por 115 estudiantes del II al V nivel. Para la recolección de datos se empleó los instrumentos: cuestionario para caracterizar la muestra, cuestionario de apoyo social DUKE- UNK, test de la percepción del funcionamiento familiar, escala de ideación suicida ISS. Los datos obtenidos fueron procesados con el paquete estadístico de PASW versión 18.0, y la prueba no paramétrica del chi cuadrada (chi cuadrada =X2). Los resultados más relevantes fueron los siguientes: de los 115 estudiantes, el 9.6% son adultos jóvenes y presentan ideas suicidas; el 7.8% son del sexo femenino y presentan ideas suicidas, por otra parte un 3.5% se encuentran cursando los últimos niveles de estudio y también presentan ideas suicidas; mientras que el 8. 7% reportan un rendimiento académico regular y presentan ideas suicidas, en cuanto a la funcionalidad familiar el 7.0% describen a sus familias como disfuncional y presentan ideas suicidas; el 7.8% reciben escaso apoyo social y también presentan ideas suicidas. Al relacionar los factores sociofamiliares con ideas suicidas obtuvieron significancia los siguientes: la funcionalidad familiar relacionado a ideas suicidas con un valor de X2 = 8.856 y p= 0.003, apoyo social relacionado a ideas suicidas con un valor de X2 = 54.214 y p= 0.000. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/616.858445/D19 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2206 |
| identifier_str_mv |
T/616.858445/D19 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2206 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/eb62eba0-1a54-4fab-972e-e73b67f10221/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8909b5c5-f081-4787-b4a4-8f7babdc40c3/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9281a6cd-c9ae-444a-9c47-69944d038bf1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
63e9aa92440ff974ab453b8337501ae1 a2879bacf992c4e5289c060c6c5c2098 2c44c94d2ec5bb5f80a97d4e37c68a69 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612873045868544 |
| score |
13.43463 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).