Análisis del proceso de la autoevaluación para la acreditación del hospital regional de Loreto, período 2013-2017
Descripción del Articulo
El proceso de autoevaluación, como primera fase para lograr la acreditación, está orientado a promover acciones de mejoramiento continuo de la calidad de atención en las entidades prestadoras de servicios de salud, ante ello el Hospital Regional de Loreto, viene realizando las autoevaluaciones desde...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6113 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6113 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acreditación de hospitales Autoevaluación Calidad de la atención de salud Administración de calidad continua Ciencias del Cuidado de la Salud y Servicios (Administración de Hospitales, financiamiento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| id |
UNAP_0c8af7ffa0b3a5a62a2fa0bafbb7d5ca |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6113 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del proceso de la autoevaluación para la acreditación del hospital regional de Loreto, período 2013-2017 |
| title |
Análisis del proceso de la autoevaluación para la acreditación del hospital regional de Loreto, período 2013-2017 |
| spellingShingle |
Análisis del proceso de la autoevaluación para la acreditación del hospital regional de Loreto, período 2013-2017 Schermuly Carranza, Lucy Acreditación de hospitales Autoevaluación Calidad de la atención de salud Administración de calidad continua Ciencias del Cuidado de la Salud y Servicios (Administración de Hospitales, financiamiento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| title_short |
Análisis del proceso de la autoevaluación para la acreditación del hospital regional de Loreto, período 2013-2017 |
| title_full |
Análisis del proceso de la autoevaluación para la acreditación del hospital regional de Loreto, período 2013-2017 |
| title_fullStr |
Análisis del proceso de la autoevaluación para la acreditación del hospital regional de Loreto, período 2013-2017 |
| title_full_unstemmed |
Análisis del proceso de la autoevaluación para la acreditación del hospital regional de Loreto, período 2013-2017 |
| title_sort |
Análisis del proceso de la autoevaluación para la acreditación del hospital regional de Loreto, período 2013-2017 |
| author |
Schermuly Carranza, Lucy |
| author_facet |
Schermuly Carranza, Lucy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vela Valles, Juana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Schermuly Carranza, Lucy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acreditación de hospitales Autoevaluación Calidad de la atención de salud Administración de calidad continua |
| topic |
Acreditación de hospitales Autoevaluación Calidad de la atención de salud Administración de calidad continua Ciencias del Cuidado de la Salud y Servicios (Administración de Hospitales, financiamiento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Ciencias del Cuidado de la Salud y Servicios (Administración de Hospitales, financiamiento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| description |
El proceso de autoevaluación, como primera fase para lograr la acreditación, está orientado a promover acciones de mejoramiento continuo de la calidad de atención en las entidades prestadoras de servicios de salud, ante ello el Hospital Regional de Loreto, viene realizando las autoevaluaciones desde el año 2010. El objetivo de la presente tesis fue determinar las diferencias de los resultados del proceso de autoevaluación para la acreditación del Hospital Regional de Loreto, período 2013-2017, el método empleado fue el Cuantitativo y el diseño no Experimental, descriptivo, comparativo y retrospectivo, la muestra fueron los informes y resultados del proceso de autoevaluación de los cinco años anteriores (2013 - 2017), la técnica utilizada fue la revisión documentaria y el instrumento una ficha de datos elaborado en Excel para Windows. Los resultados del presente estudio fueron: el Macro proceso Gerencial tuvo un puntaje promedio de 57.45%, seguido del Macro proceso Prestacional con un promedio de 56.65% y finalmente, el Macro proceso de Apoyo con un promedio de 42.22%, ninguno de los períodos (2013–2017), supera el rango permitido (>85%), estos resultados muestran una calificación dentro del rango de NO APROBADO (< 50%) en los períodos 2013 y 2015, y en el rango de NO APROBADO (50-69%) en los períodos 2014, 2016 y 2017, en ningún período de evaluación, el puntaje final supera el 60%. En conclusión, el Hospital Regional de Loreto debe mejorar muchos macro procesos, ello implica mayor involucramiento de los Directivos, jefes de Oficina y/o Departamentos, así como todo el personal en su conjunto. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-13T16:51:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-13T16:51:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
352.84 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6113 |
| identifier_str_mv |
352.84 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6113 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5d8ebb14-d604-40e2-89da-6946a94cc0bd/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/116a1aa2-c68e-4431-8cc4-249e3089ed2c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e221dd0f-6ce6-4e03-85af-0487e97682ab/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/11621cad-0826-44d7-a24d-d6e507b203b0/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9503ee43-eddc-40cc-abe1-1d5c67656193/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e8d312099e8dc564f1b16113a81f438 7af7793e16424e72feeda7b171ed7bfa bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 9140e5f414db4e5e68ae2f5f58d33e19 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612948925022208 |
| spelling |
Vela Valles, JuanaSchermuly Carranza, Lucy2019-05-13T16:51:57Z2019-05-13T16:51:57Z2019352.84http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6113El proceso de autoevaluación, como primera fase para lograr la acreditación, está orientado a promover acciones de mejoramiento continuo de la calidad de atención en las entidades prestadoras de servicios de salud, ante ello el Hospital Regional de Loreto, viene realizando las autoevaluaciones desde el año 2010. El objetivo de la presente tesis fue determinar las diferencias de los resultados del proceso de autoevaluación para la acreditación del Hospital Regional de Loreto, período 2013-2017, el método empleado fue el Cuantitativo y el diseño no Experimental, descriptivo, comparativo y retrospectivo, la muestra fueron los informes y resultados del proceso de autoevaluación de los cinco años anteriores (2013 - 2017), la técnica utilizada fue la revisión documentaria y el instrumento una ficha de datos elaborado en Excel para Windows. Los resultados del presente estudio fueron: el Macro proceso Gerencial tuvo un puntaje promedio de 57.45%, seguido del Macro proceso Prestacional con un promedio de 56.65% y finalmente, el Macro proceso de Apoyo con un promedio de 42.22%, ninguno de los períodos (2013–2017), supera el rango permitido (>85%), estos resultados muestran una calificación dentro del rango de NO APROBADO (< 50%) en los períodos 2013 y 2015, y en el rango de NO APROBADO (50-69%) en los períodos 2014, 2016 y 2017, en ningún período de evaluación, el puntaje final supera el 60%. En conclusión, el Hospital Regional de Loreto debe mejorar muchos macro procesos, ello implica mayor involucramiento de los Directivos, jefes de Oficina y/o Departamentos, así como todo el personal en su conjunto.The process of self-evaluation, as first phase to achieve accreditation, is aimed to promote continuous improvement of the quality of care in the health services providers, in response of Loreto Regional Hospital, comes conducting self-evaluations since 2010. The aim of this thesis was to determine the differences in the results of the self-evaluation process for accreditation of the Hospital Regional de Loreto, period 2013-2017, the method used was the design and the quantitative not Experimental, descriptive, comparative and retrospective, the sample were reports and results of the process of self-evaluation of the previous five years (2013-2017), the technique used was the documentary review and implement a data sheet made in Excel for Windows. The results of the present study were: the Macro management process achieves an average score of 57.45%, followed by the Macro process governing with an average of 56.65% and finally, the Macro processing support with an average of 42.22%, none of the period (2013 - 2017), exceeds the allowable range (> 85%), these results show a score within the range of not approved (< 50%) in the 2013-2015 periods, and in the range of not approved (50-69%) in the period to 2014, 2016 and 2017, in any period of evaluation, the final score exceeds 60%. In conclusion, Loreto Regional Hospital must improve many macro processes; this implies greater involvement of managers, Office managers or departments, as well as all the staff as a whole.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAcreditación de hospitalesAutoevaluaciónCalidad de la atención de saludAdministración de calidad continuaCiencias del Cuidado de la Salud y Servicios (Administración de Hospitales, financiamiento)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Análisis del proceso de la autoevaluación para la acreditación del hospital regional de Loreto, período 2013-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias Económicas y de NegociosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Gestión PúblicaRegularTHUMBNAILLucy_Tesis_Maestria_2019.pdf.jpgLucy_Tesis_Maestria_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3762https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5d8ebb14-d604-40e2-89da-6946a94cc0bd/download8e8d312099e8dc564f1b16113a81f438MD529falseAnonymousREADORIGINALLucy_Tesis_Maestria_2019.pdfLucy_Tesis_Maestria_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf2739877https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/116a1aa2-c68e-4431-8cc4-249e3089ed2c/download7af7793e16424e72feeda7b171ed7bfaMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e221dd0f-6ce6-4e03-85af-0487e97682ab/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/11621cad-0826-44d7-a24d-d6e507b203b0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLucy_Tesis_Maestria_2019.pdf.txtLucy_Tesis_Maestria_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain103614https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9503ee43-eddc-40cc-abe1-1d5c67656193/download9140e5f414db4e5e68ae2f5f58d33e19MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/6113oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/61132025-09-27T19:57:08.846188Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).