Análisis del proceso de la autoevaluación para la acreditación del hospital regional de Loreto, período 2013-2017

Descripción del Articulo

El proceso de autoevaluación, como primera fase para lograr la acreditación, está orientado a promover acciones de mejoramiento continuo de la calidad de atención en las entidades prestadoras de servicios de salud, ante ello el Hospital Regional de Loreto, viene realizando las autoevaluaciones desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Schermuly Carranza, Lucy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6113
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acreditación de hospitales
Autoevaluación
Calidad de la atención de salud
Administración de calidad continua
Ciencias del Cuidado de la Salud y Servicios (Administración de Hospitales, financiamiento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El proceso de autoevaluación, como primera fase para lograr la acreditación, está orientado a promover acciones de mejoramiento continuo de la calidad de atención en las entidades prestadoras de servicios de salud, ante ello el Hospital Regional de Loreto, viene realizando las autoevaluaciones desde el año 2010. El objetivo de la presente tesis fue determinar las diferencias de los resultados del proceso de autoevaluación para la acreditación del Hospital Regional de Loreto, período 2013-2017, el método empleado fue el Cuantitativo y el diseño no Experimental, descriptivo, comparativo y retrospectivo, la muestra fueron los informes y resultados del proceso de autoevaluación de los cinco años anteriores (2013 - 2017), la técnica utilizada fue la revisión documentaria y el instrumento una ficha de datos elaborado en Excel para Windows. Los resultados del presente estudio fueron: el Macro proceso Gerencial tuvo un puntaje promedio de 57.45%, seguido del Macro proceso Prestacional con un promedio de 56.65% y finalmente, el Macro proceso de Apoyo con un promedio de 42.22%, ninguno de los períodos (2013–2017), supera el rango permitido (>85%), estos resultados muestran una calificación dentro del rango de NO APROBADO (< 50%) en los períodos 2013 y 2015, y en el rango de NO APROBADO (50-69%) en los períodos 2014, 2016 y 2017, en ningún período de evaluación, el puntaje final supera el 60%. En conclusión, el Hospital Regional de Loreto debe mejorar muchos macro procesos, ello implica mayor involucramiento de los Directivos, jefes de Oficina y/o Departamentos, así como todo el personal en su conjunto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).