Efecto de la frecuencia de aporques y tipos de oberturas (Mulch) sobre el rendimiento y otras características agronómicas en el cultivo de Brassica oleraceae var. Itálica plenk (Brocoli) en el fundo UNAP - San Juan Bautista
Descripción del Articulo
Determina el efecto de la frecuencia de aporques y el tipo de cobertura sobre el rendimiento y características agronómicas de Brassica oleraceae var. Itálica Plenk "Brócoli". Este ensayo se realizó en las instalaciones del Proyecto Raíces y Tubérculos del Fundo Zungaro Cocha de propiedad d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4552 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brócoli Brassica oleracea itálica Aporque Características agronómicas Rendimiento de cultivos |
Sumario: | Determina el efecto de la frecuencia de aporques y el tipo de cobertura sobre el rendimiento y características agronómicas de Brassica oleraceae var. Itálica Plenk "Brócoli". Este ensayo se realizó en las instalaciones del Proyecto Raíces y Tubérculos del Fundo Zungaro Cocha de propiedad de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, Facultad de Agronomía. Para este experimento se utilizó el Diseño de Bloques al Azar, con un arreglo Factorial de 4 x 4, haciendo un total de 16 tratamientos y cuatro repeticiones. Concluye que los efectos del factor frecuencia de aporques no influenciaron significativamente sobre la altura de planta, extensión de planta, número de hojas, longitud de raíz, diámetro de pella y peso de pella. Que la interacción de ambos factores frecuencia de aporque más tipos de cobertura (AB) no influenciaron significativamente sobre las coberturas consideradas para la evaluación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).