La autoestima y la coordinación motriz en estudiantes de actividad voleibol de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, segundo semestre 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación observacional de nivel relacional, tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre la autoestima y la coordinación motriz en estudiantes de actividad voleibol de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, segundo semestre 2017. La población en estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anticona Zavaleta, Tomás Aquino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6004
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Destrezas psicomotrices
Deportes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación observacional de nivel relacional, tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre la autoestima y la coordinación motriz en estudiantes de actividad voleibol de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, segundo semestre 2017. La población en estudio estuvo conformada por N=546 estudiantes, matriculados en actividad voleibol del segundo semestre 2017; el diseño fue el muestreo aleatorio estratificado, con afijación proporcional, con tamaño muestral de n=224 estudiantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y fue dos cuestionarios válidos y confiables. Resultados, el 62,5% de los estudiantes fueron del sexo femenino, con una edad promedio de 19,48 años, el 45,5% tiene un nivel medio de autoestima y en las dimensiones: seguridad, respeta los criterios, estabilidad, y administración emocional en el nivel medio con el 69,2%, 62,5%, 74,6% y 47,3% respectivamente, lo resaltante es que, el 76,8% de los estudiantes tiene nivel de confianza baja. por otra parte, el 58,5% tienen un nivel regular de coordinación motriz, coinciden las categorías dinámicas general, óculo manual, óculo pedica y dinámico manual. Con respecto a la hipótesis, existe relación estadísticamente significativa (p-valor=0,000<0,05) entre la autoestima y la coordinación motriz en los estudiantes de actividad voleibol de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, segundo semestre 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).