Sistema de denuncias y reclamos para la Oficina Regional de Iquitos - OSINERGMIN
Descripción del Articulo
La presente Tesis, se desarrolló, en la Oficina Regional Iquitos – OSINERGMIN de la ciudad de Iquitos, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto, se determinó la importancia de efectuar procesos automatizados para la agilización de la elaboración de informes e indicadores de las denuncias y reclam...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5031 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo de software Denuncia de irregularidades Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
UNAP_09d9ca37fe035cd70b490c8cd274c28a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5031 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de denuncias y reclamos para la Oficina Regional de Iquitos - OSINERGMIN |
title |
Sistema de denuncias y reclamos para la Oficina Regional de Iquitos - OSINERGMIN |
spellingShingle |
Sistema de denuncias y reclamos para la Oficina Regional de Iquitos - OSINERGMIN Lomas Flores, Christian Desarrollo de software Denuncia de irregularidades Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
Sistema de denuncias y reclamos para la Oficina Regional de Iquitos - OSINERGMIN |
title_full |
Sistema de denuncias y reclamos para la Oficina Regional de Iquitos - OSINERGMIN |
title_fullStr |
Sistema de denuncias y reclamos para la Oficina Regional de Iquitos - OSINERGMIN |
title_full_unstemmed |
Sistema de denuncias y reclamos para la Oficina Regional de Iquitos - OSINERGMIN |
title_sort |
Sistema de denuncias y reclamos para la Oficina Regional de Iquitos - OSINERGMIN |
author |
Lomas Flores, Christian |
author_facet |
Lomas Flores, Christian Mori Arbildo, Juan Samuel Sosa Amasifuen, Ever |
author_role |
author |
author2 |
Mori Arbildo, Juan Samuel Sosa Amasifuen, Ever |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrera Ortiz, Grecia Milagros |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lomas Flores, Christian Mori Arbildo, Juan Samuel Sosa Amasifuen, Ever |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de software Denuncia de irregularidades |
topic |
Desarrollo de software Denuncia de irregularidades Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
La presente Tesis, se desarrolló, en la Oficina Regional Iquitos – OSINERGMIN de la ciudad de Iquitos, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto, se determinó la importancia de efectuar procesos automatizados para la agilización de la elaboración de informes e indicadores de las denuncias y reclamos, obteniendo como objetivo principal Desarrollar un Sistema de Denuncias y Reclamos para la Oficina Regional Iquitos – OSINERGMIN, que brinde apoyo integral a dicha función, y otorgue información oportuna y exacta, permitiendo la eliminación de problemas y realizando sus procesos en menor tiempo, interactuando de forma eficiente para el usuario. La metodología utilizada para el proceso de desarrollo del software es el RUP (Rational Unified Process), que es una metodología que utiliza la notación UML (Unified Modeling Language), una notación estándar para el modelado de sistemas, permitiendo realizar el análisis y diseño de los procesos a automatizar para el desarrollo respectivo del sistema, empleando herramientas adecuadas en la implementación y la implantación en los equipos de cómputo de la OR Iquitos – OSINERGMIN, permitiendo tener el control de las atenciones realizadas mediante el personal encargado del almacenamiento de información, de esta manera realizar el seguimiento y controlar los tiempos permitidos para la obtención de mejoras en la elaboración de los indicadores e informe de gestión. La Tesis de Aplicación se divide en seis capítulos: La primera contiene la introducción, la problemática, los objetivos planteados, la justificación y la revisión bibliográfica de antecedentes. La segunda consiste en la metodología empleada como el diseño, la población y muestra, la técnica de recolección de datos, herramientas utilizadas, los requisitos, su planificación, los equipos requeridos y las limitaciones existentes. La tercera plantea el resultado obtenido en el desarrollo propuesto. La cuarta menciona las conclusiones y recomendaciones de acuerdo a los objetivos planteados. La Quinta lista los libros, revistas, publicaciones y enlaces de internet utilizados como fuentes en los contextos descritos. Finalmente el sexto capítulo describe los anexos utilizados en el presente trabajo. Actualmente el sistema se encuentra en funcionamiento en el servidor, de manera adecuada y está siendo utilizado por el personal encargado, logrando la reducción del tiempo en la elaboración de los reportes de indicadores y elaboración del informe de gestión de las denuncias y reclamos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-16T15:26:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-16T15:26:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5031 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5031 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5031/9/Christian_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5031/1/Christian_Tesis_Titulo_2017.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5031/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5031/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5031/8/Christian_Tesis_Titulo_2017.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dcc5c30f578b9eda6f9843a7c9ff50b1 8ec252a24579787bb1d3affa19312dd4 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 05eb5f7b677384cdf78a2baef199fb2f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542671626141696 |
spelling |
Barrera Ortiz, Grecia MilagrosLomas Flores, ChristianMori Arbildo, Juan SamuelSosa Amasifuen, Ever2017-10-16T15:26:17Z2017-10-16T15:26:17Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5031La presente Tesis, se desarrolló, en la Oficina Regional Iquitos – OSINERGMIN de la ciudad de Iquitos, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto, se determinó la importancia de efectuar procesos automatizados para la agilización de la elaboración de informes e indicadores de las denuncias y reclamos, obteniendo como objetivo principal Desarrollar un Sistema de Denuncias y Reclamos para la Oficina Regional Iquitos – OSINERGMIN, que brinde apoyo integral a dicha función, y otorgue información oportuna y exacta, permitiendo la eliminación de problemas y realizando sus procesos en menor tiempo, interactuando de forma eficiente para el usuario. La metodología utilizada para el proceso de desarrollo del software es el RUP (Rational Unified Process), que es una metodología que utiliza la notación UML (Unified Modeling Language), una notación estándar para el modelado de sistemas, permitiendo realizar el análisis y diseño de los procesos a automatizar para el desarrollo respectivo del sistema, empleando herramientas adecuadas en la implementación y la implantación en los equipos de cómputo de la OR Iquitos – OSINERGMIN, permitiendo tener el control de las atenciones realizadas mediante el personal encargado del almacenamiento de información, de esta manera realizar el seguimiento y controlar los tiempos permitidos para la obtención de mejoras en la elaboración de los indicadores e informe de gestión. La Tesis de Aplicación se divide en seis capítulos: La primera contiene la introducción, la problemática, los objetivos planteados, la justificación y la revisión bibliográfica de antecedentes. La segunda consiste en la metodología empleada como el diseño, la población y muestra, la técnica de recolección de datos, herramientas utilizadas, los requisitos, su planificación, los equipos requeridos y las limitaciones existentes. La tercera plantea el resultado obtenido en el desarrollo propuesto. La cuarta menciona las conclusiones y recomendaciones de acuerdo a los objetivos planteados. La Quinta lista los libros, revistas, publicaciones y enlaces de internet utilizados como fuentes en los contextos descritos. Finalmente el sexto capítulo describe los anexos utilizados en el presente trabajo. Actualmente el sistema se encuentra en funcionamiento en el servidor, de manera adecuada y está siendo utilizado por el personal encargado, logrando la reducción del tiempo en la elaboración de los reportes de indicadores y elaboración del informe de gestión de las denuncias y reclamos.The present thesis was developed in the Regional Office Iquitos - OSINERGMIN of the city of Iquitos, Province of Maynas, Department of Loreto, it was determined the importance of carrying out automated processes to expedite the preparation of reports and indicators of complaints and With the main goal of developing a Complaints and Complaints System for the Iquitos Regional Office - OSINERGMIN, which provides comprehensive support to this function, and provides timely and accurate information, allowing the elimination of problems and performing their processes in less time, interacting Efficiently for the user. The methodology used for the software development process is RUP (Rational Unified Process), which is a methodology that uses the UML (Unified Modeling Language) notation, a standard notation for system modeling, allowing the analysis and design of The processes to be automated for the respective development of the system, using adequate tools in the implementation and implantation in the computer equipment of the Iquitos OR - OSINERGMIN, allowing to have the control of the attentions realized by the personnel in charge of the storage of information, of This way to monitor and control the time allowed for obtaining improvements in the development of indicators and management report. The Application Thesis is divided into six chapters: The first contains the introduction, the problem, the objectives set, the justification and the bibliographic review of the background. The second consists of the methodology used as design, population and sample, data collection technique, tools used, requirements, planning, required equipment and limitations. The third raises the result obtained in the proposed development. The fourth mentions the conclusions and recommendations according to the stated objectives. La Quinta lists books, journals, publications and internet links used as sources in the contexts described. Finally the sixth chapter descriptions the annexes used in the present work. Currently, the system is in operation on the server, in an adequate way and is being used by the personnel in charge, achieving the reduction of the time in the preparation of the reports of indicators and preparation of the report of management of the complaints and claims.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDesarrollo de softwareDenuncia de irregularidadesAutomatización y Sistemas de Controlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Sistema de denuncias y reclamos para la Oficina Regional de Iquitos - OSINERGMINinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILChristian_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgChristian_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3102https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5031/9/Christian_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgdcc5c30f578b9eda6f9843a7c9ff50b1MD59ORIGINALChristian_Tesis_Titulo_2017.pdfChristian_Tesis_Titulo_2017.pdfTexto Completoapplication/pdf4602257https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5031/1/Christian_Tesis_Titulo_2017.pdf8ec252a24579787bb1d3affa19312dd4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5031/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5031/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTChristian_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtChristian_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain182962https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5031/8/Christian_Tesis_Titulo_2017.pdf.txt05eb5f7b677384cdf78a2baef199fb2fMD5820.500.12737/5031oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/50312022-01-22 19:26:30.11Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.734748 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).