Caracterización de dos bosques de colina en áreas de perforación del lote 174, Ucayali-Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolló en un bosque denso de colina y en un bosque semidenso de colina, dentro del área de perforación del Lote 174 de la empresa TECPETROL, en el departamento de Ucayali. Se establecieron 6 parcelas de 20 x 250 m. y se evaluaron todos los arboles con un dap a partir de 30...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5299 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estructura del bosque Especies forestales Plantación forestal Zonas rurales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio se desarrolló en un bosque denso de colina y en un bosque semidenso de colina, dentro del área de perforación del Lote 174 de la empresa TECPETROL, en el departamento de Ucayali. Se establecieron 6 parcelas de 20 x 250 m. y se evaluaron todos los arboles con un dap a partir de 30 cm. En el bosque denso de colina se reportaron 212 árboles agrupados en 48 especies y 18 familias; mientras que en el bosque semidenso de colina se reportaron 225 árboles agrupados en 54 especies y 20 familias botánicas. El promedio global de los 2 tipos de bosque fue de 72,8 árboles por hectárea, el área fue 14,04 m2/ha y el volumen fue 120,55 m3/ha; el diámetro cuadrático medio de árboles por hectárea fue de 27,40 cm. Se hace necesario continuar con la toma de información de las zonas estudiadas para conocer el crecimiento entre las parcelas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).