Estudio de la generación y caracterización de los residuos sólidos municipales de la ciudad de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto
Descripción del Articulo
El estudio de generación y caracterización de los residuos sólidos se realizó en la ciudad de Contamana Región Loreto, con el propósito de generar información referente al manejo de residuos sólidos en esta ciudad. El objetivo de este estudio es generar información cualitativa y cuantitativa, utiliz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6256 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6256 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manejo de residuos sólidos Residuos sólidos urbanos Servicio de limpieza urbana Ciencias Ambientales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| id |
UNAP_04bdd4ef06aa59c042a59cf64376964b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6256 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la generación y caracterización de los residuos sólidos municipales de la ciudad de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto |
| title |
Estudio de la generación y caracterización de los residuos sólidos municipales de la ciudad de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto |
| spellingShingle |
Estudio de la generación y caracterización de los residuos sólidos municipales de la ciudad de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto Cartagena Linares, Shugar Geysen Manejo de residuos sólidos Residuos sólidos urbanos Servicio de limpieza urbana Ciencias Ambientales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| title_short |
Estudio de la generación y caracterización de los residuos sólidos municipales de la ciudad de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto |
| title_full |
Estudio de la generación y caracterización de los residuos sólidos municipales de la ciudad de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto |
| title_fullStr |
Estudio de la generación y caracterización de los residuos sólidos municipales de la ciudad de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto |
| title_full_unstemmed |
Estudio de la generación y caracterización de los residuos sólidos municipales de la ciudad de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto |
| title_sort |
Estudio de la generación y caracterización de los residuos sólidos municipales de la ciudad de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto |
| author |
Cartagena Linares, Shugar Geysen |
| author_facet |
Cartagena Linares, Shugar Geysen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Macedo Bardales, Luis Arturo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cartagena Linares, Shugar Geysen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Manejo de residuos sólidos Residuos sólidos urbanos Servicio de limpieza urbana |
| topic |
Manejo de residuos sólidos Residuos sólidos urbanos Servicio de limpieza urbana Ciencias Ambientales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Ciencias Ambientales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| description |
El estudio de generación y caracterización de los residuos sólidos se realizó en la ciudad de Contamana Región Loreto, con el propósito de generar información referente al manejo de residuos sólidos en esta ciudad. El objetivo de este estudio es generar información cualitativa y cuantitativa, utilizando métodos de muestreo estadístico y análisis señalados, para la determinación de la generación per cápita. El método, se realizó con el Tipo y Nivel de Investigación. Por la originalidad que persigue la investigación es del tipo básica y con un nivel de estudio descriptivo y comparativo. La población consistió todas las viviendas situadas en la localidad de Contamana los sectores: Alto, Medio y bajo. Y la muestra se determinó utilizando recomendada por el MINAM en la Guía metodológica para el desarrollo del Estudio de Caracterización para Residuos Sólidos Municipales generados en los domicilios, mercados, comercios, centros educativos y de los establecimientos de salud. Los resultados obtenidos de la generación Per cápita de la zona A kg/hab./día per cápita 0.44, la Generación per cápita de la zona B kg/hab./día 0.45 y la generación per cápita del Distrito de Contamana kg/hab./día 0.45. La densidad de los residuos sólidos del distrito de Contamana es de 196.93 Kg/m3. Sin compactar. El componente con mayor predominancia en la composición física de los residuos sólidos domiciliarios es la materia orgánica con 488.35 kilos y con un 68.02 % el segundo componente de mayor representatividad son las componentes inertes con 49 kilos y con un 6.85 %, el siguiente son las bolsas con 34.20 kilos y con un 4.76 %. El componente con mayor porcentaje en la composición física de los residuos sólidos no domiciliarios, son los residuos inertes con 17.30 % con un peso de 5.54 kilos. Seguido de las bolsas con 4.60 kilos haciendo un 14.37%, también los plásticos con 13.84 kilos haciendo un 4.43 % y con 0.39 kilos los residuos sanitarios haciendo 1.22 % finalmente los residuos: caucho, cuero, jebe, pilas y restos de medicinas no aparecen con valores. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-18T14:31:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-18T14:31:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6256 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6256 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/70ef9fb7-41ed-42ba-8909-7750c4042116/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3d872f86-3d53-4961-8d34-3c6b6b63c16f/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/58273716-7b74-469b-9116-43bff29fe515/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/868c8d9b-1c67-428e-9656-c245d04d44fb/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8cd5a2c9-e292-4059-ac8c-ac3d7f21b242/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
83c386a06247392edd006341fa821a28 595c7776da263ff5574392ed40d7a636 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0049a738ec066ac06472845b6036cd66 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612738519859200 |
| spelling |
Macedo Bardales, Luis ArturoCartagena Linares, Shugar Geysen2019-07-18T14:31:35Z2019-07-18T14:31:35Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6256El estudio de generación y caracterización de los residuos sólidos se realizó en la ciudad de Contamana Región Loreto, con el propósito de generar información referente al manejo de residuos sólidos en esta ciudad. El objetivo de este estudio es generar información cualitativa y cuantitativa, utilizando métodos de muestreo estadístico y análisis señalados, para la determinación de la generación per cápita. El método, se realizó con el Tipo y Nivel de Investigación. Por la originalidad que persigue la investigación es del tipo básica y con un nivel de estudio descriptivo y comparativo. La población consistió todas las viviendas situadas en la localidad de Contamana los sectores: Alto, Medio y bajo. Y la muestra se determinó utilizando recomendada por el MINAM en la Guía metodológica para el desarrollo del Estudio de Caracterización para Residuos Sólidos Municipales generados en los domicilios, mercados, comercios, centros educativos y de los establecimientos de salud. Los resultados obtenidos de la generación Per cápita de la zona A kg/hab./día per cápita 0.44, la Generación per cápita de la zona B kg/hab./día 0.45 y la generación per cápita del Distrito de Contamana kg/hab./día 0.45. La densidad de los residuos sólidos del distrito de Contamana es de 196.93 Kg/m3. Sin compactar. El componente con mayor predominancia en la composición física de los residuos sólidos domiciliarios es la materia orgánica con 488.35 kilos y con un 68.02 % el segundo componente de mayor representatividad son las componentes inertes con 49 kilos y con un 6.85 %, el siguiente son las bolsas con 34.20 kilos y con un 4.76 %. El componente con mayor porcentaje en la composición física de los residuos sólidos no domiciliarios, son los residuos inertes con 17.30 % con un peso de 5.54 kilos. Seguido de las bolsas con 4.60 kilos haciendo un 14.37%, también los plásticos con 13.84 kilos haciendo un 4.43 % y con 0.39 kilos los residuos sanitarios haciendo 1.22 % finalmente los residuos: caucho, cuero, jebe, pilas y restos de medicinas no aparecen con valores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosManejo de residuos sólidosResiduos sólidos urbanosServicio de limpieza urbanaCiencias Ambientaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Estudio de la generación y caracterización de los residuos sólidos municipales de la ciudad de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTítulo ProfesionalIngeniero(a) ForestalPresencialTHUMBNAILShugar_Tesis_Título_2019.pdf.jpgShugar_Tesis_Título_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3174https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/70ef9fb7-41ed-42ba-8909-7750c4042116/download83c386a06247392edd006341fa821a28MD529falseAnonymousREADORIGINALShugar_Tesis_Título_2019.pdfShugar_Tesis_Título_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1353007https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3d872f86-3d53-4961-8d34-3c6b6b63c16f/download595c7776da263ff5574392ed40d7a636MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/58273716-7b74-469b-9116-43bff29fe515/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/868c8d9b-1c67-428e-9656-c245d04d44fb/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTShugar_Tesis_Título_2019.pdf.txtShugar_Tesis_Título_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain83016https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8cd5a2c9-e292-4059-ac8c-ac3d7f21b242/download0049a738ec066ac06472845b6036cd66MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/6256oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/62562025-09-27T17:20:26.729739Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.434571 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).