El principio de legalidad penal y su vulneración en el delito de sicariato

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad, demostrar que el tipo penal de sicariato afecta el principio de legalidad penal, el objetivo fue demostrar que el tipo penal de sicariato mantiene la vigencia de dos normas penales y que estas generan confusión en la sociedad, el diseño fue descriptivo-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Calsin, Francisco Jeferson, Nunta Sandoval, Anthony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4410
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de legalidad
Vulnerabilidad
Delito
Derecho penal
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad, demostrar que el tipo penal de sicariato afecta el principio de legalidad penal, el objetivo fue demostrar que el tipo penal de sicariato mantiene la vigencia de dos normas penales y que estas generan confusión en la sociedad, el diseño fue descriptivo-explicativo, pues buscó demostrar que el tipo penal de sicariato descrito en el D. Leg. No.1181 vulnera el principio de legalidad penal; se utilizó los métodos analítico, deductivo-inductivo, analizando los resultados podemos concluir: que la delincuencia afecta la convivencia social, el sicariato es una amenaza para el Estado, afectando la vida política, económica y social del país y conforme está descrito, es manifiesto y evidente que vulnera el principio de legalidad, conforme a lo expuesto se considera las siguientes recomendaciones: que para diezmar el sicariato no solo se debe realizar acciones represivas como incrementar las penas y agravantes de dicha conducta ilícita, sino que se debe implementar planes de prevención que involucre a todos los sectores que se vinculen al fomento y desarrollo integral de las personas, brindándoles la oportunidad de acceder a una adecuada educación, salud, vivienda y empleos, alcanzando así armonía social. Asimismo, la modificación del artículo 108 del Código Penal, introduciendo las agravantes e incremento de las penas –si se persiste en ello- establecidas en el Decreto Legislativo 1181, cuya eliminación se plantea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).