La pena en la tentativa y su vulneración al principio de legalidad
Descripción del Articulo
A continuación en base al desarrollo y al estudio del documento en tesis titulada como “La pena en la tentativa y su vulneración al Principio de legalidad”; desarrollándose debido qué, en el ordenamiento jurídico nacional, específicamente en el Código Penal, no se detalla el modo a sancionar de la t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principios de legalidad Derecho penal - Perú Pena en la tentativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | A continuación en base al desarrollo y al estudio del documento en tesis titulada como “La pena en la tentativa y su vulneración al Principio de legalidad”; desarrollándose debido qué, en el ordenamiento jurídico nacional, específicamente en el Código Penal, no se detalla el modo a sancionar de la tentativa; es así que permite que sea a criterio del Juez, que se decida cuál será la pena a imponer cuando se esté ante esta situación. Por consiguiente, se estaría violando el principio de Legalidad, debido que no existen criterios ni parámetros para establecer la sanción correspondiente. Por lo antes expuesto es que se ha propuesto como objetivo principal el análisis de la indeterminación de la pena en los casos que se presenta la tentativa quebranta el principio de legalidad. Se ha hecho uso de la investigación descriptiva, utilizando fuentes bibliográficas y sitios web. Además, se ha aplicado una encuesta a 150 personas, entre Abogados, Fiscales y Jueces del Distrito de Piura; concluyendo que efectivamente es necesaria mayor determinación respecto a la forma de establecer la pena en las situaciones de tentativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).